Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Fular, es lo de hoy o lo de siempre?

febrero 7, 2013 by Mamá y maestra 2 comentarios

Ya había comentado antes de nuestra decisión sobre usar pañales de tela, no por moda, sino por necesidad económica y comodidad de nuestra pequeña Emma.

Ahora quiero hablar sobre el fular, un portabebés versátil que es un ícono de la crianza con apego, de la cual estoy investigando poco a poco.

¿Qué es un fular? (Fular de Nudos y Trapitos)

Se trata de un trozo de tela que varía en longitud, desde los 2 ó 3 metros hasta los 4 ó 5 metros y permite sostener al bebé en la posición deseada mediante nudos (posiciones de atado). Se comercializan en diferentes tejidos (algodón, lino, lana, seda, mezclas, etc, incluso pueden ser elásticos, principalmente indicados para bebés pequeñitos por su fácil uso y ajuste y suavidad en el tacto), cada uno de estos tejidos poseen sus principales ventajas unos frente a otros dependiendo del clima, la edad y peso del bebé, tipo de nudo a utilizar, etc.

La tela adecuada en fulares no elásticos es aquella que cede solamente en sentido diagonal, y no en transversal o vertical.

Es el portabebé más versátil debido al gran número de posiciones que permite, y el que se ha considerado más adecuado fisiológicamente. Las diferentes medidas de tela lo hacen más adecuado en una u otra circunstancia de acuerdo a las posiciones que se deseen utilizar. Con un fular largo pueden realizarse todos los nudos, pasando a un fular corto en caso de que se adapte a nuestros nudos preferidos, para evitar un exceso de tela que puede resultar aparatoso.

Se puede utilizar desde el primer día y hasta que se deja el porteo, incluso con niños mayores.

Al principio puede resultar un poco complicado aprender a ajustarlo, pero, con la práctica, permite anudarlo en distintas posiciones, repartiendo el peso en uno o los dos hombros según conveniencia. El poder repartir el peso en ambos hombros y abrir las tiras ampliamente es especialmente útil en paseos largos con bebés mayores que ya pesan bastante.

Si quieren conocer algunas de las posiciones para cargar al bebé en el fular pueden visitar:

Posiciones en el fular

¿A poco no se ven super cómodos y prácticos?

Muchos dirán que es por que es lo de “hoy”, vemos a las personas famosas practicando colecho o llevando encima a sus bebés, pero mi opinión es que es de lo más natural. La población indígena en México sigue llevando a sus hijos con ellos todo el tiempo en sus rebozos, crecen seguros y llenos de amor. ¿Por qué decir que es lo de hoy, si es lo de siempre?

Me muero por traer a Emma pegadita a mi o que su papi la cargue así!

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Crianza Etiquetado como: Crianza, Emma, locura pre-maternal

Comentarios

  1. http://entertainingdis04.over-blog.com/ dice

    mayo 14, 2014 a las 10:38 am

    Superbe post : continue de cette façon

Trackbacks

  1. La vida 2.0 durante el embarazo | dice:
    abril 11, 2013 a las 2:00 pm

    […] (o he convencido a mi esposo) de utilizar pañales de tela con la bebé, practicar un poco de porteo,  y alimentarla 100% con leche materna, entre otras cosas que parecerían obvias para muchas, pero […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder