Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

La liga de la leche: grupos de apoyo a la lactancia.

febrero 22, 2013 by Mamá y maestra 5 comentarios

Alguno de ustedes ha escuchado hablar de este grupo?

Hace poco en vi en facebook algunas imágenes que alentaban a la comunidad en general a la lactancia materna y fue como supe de estos maravillosos grupos.

Todo empezó en 1956, en Illinois EUA, un grupo de madres que se unieron para apoyar a otras que tenían problemas para darles leche a sus hijos.

La asociación ahora es internacional, cuenta con el apoyo de médicos, nutriólogos, psicólogos y un sin fin de profesionales de la salud.

La filosofía básica de la Liga La Leche, puede resumirse en los diez puntos siguientes:

  • El buen cuidado maternal mediante el amamantamiento es la forma más natural y efectiva de comprender y satisfacer las necesidades del niño.
  • Madre e hijo necesitan estar juntos inmediata, temprana y frecuentemente para establecer una relación satisfactoria y una producción adecuada de leche.
  • En sus primeros años, el niño tiene una necesidad intensa de estar con su madre que es básica, tanto como su necesidad de ser alimentado.
  • La leche materna es por excelencia el mejor alimento para el niño.
  • Para un niño sano y nacido a término, la leche materna es el único alimento necesario hasta que muestra señales de que necesita alimentos sólidos, lo que ocurre aproximadamente a la mitad del primer año de vida.
  • Idealmente la relación de amamantar continuará hasta que el niño supere la necesidad de dicha relación.
  • La participación alerta y activa de la madre en el parto es un buen inicio para la lactancia materna.
  • El amor, la ayuda y la compañía del padre es muy importante para la lactancia y fortalece la unión de la pareja. La relación especial de un padre con su hijo es un elemento importante en el desarrollo del niño desde su primera infancia.
  • Una buena nutrición significa tener una dieta equilibrada y variada de alimentos lo más cercano posible a su estado natural.
  • Desde su infancia, los niños necesitan ser encauzados con amor, lo que se refleja aceptando sus capacidades y siendo sensibles a sus sentimientos.

Me encantó el trabajo de esta asociación y muero por ir a las reuniones del grupo de mi ciudad. Uno de mis mejores amigos es médico y me lo recomendó muchísimo.

¿Cómo saber si hay Liga de la Leche en tu ciudad y cuando se reúnen?

Visita el sitio web: Liga de la Leche México

O busca en facebook: La Liga de la leche (inserta aquí el nombre de tu ciudad)

He ido a tres reuniones y hablado con diferentes asesoras, me encanta, este grupo ha salvado mi lactancia muchas veces. Se los recomiendo ampliamente. 🙂

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Crianza, Lactancia Etiquetado como: amamantar, Embarazo, Emma, Liga de la Leche

Comentarios

  1. Mama de V dice

    agosto 18, 2013 a las 8:43 am

    Son geniales, yo les hice consultas por Mail cuando tuve los problemas de la tendinitis y me ayudaron un montón! Y ir a un grupo de crianza este primer año es lo mejor que me ha pasado 😀

  2. Mamá y maestra dice

    agosto 21, 2013 a las 5:17 am

    Verdad? yo espero poder seguir! me encanta

Trackbacks

  1. ¿Puedo tomar medicamentos si estoy dando pecho? Dudas de lactancia - Mamá y maestra dice:
    abril 29, 2014 a las 10:00 am

    […] mi suerte, mi amigo médico, ya saben que es mi consentido, tiene una formación en lactancia materna, así que me ha ayudado mucho a resolver mis dudas, sobretodo en la parte de qué hacer cuando uno […]

  2. 10 razones para decirle SÍ a la lactancia materna dice:
    mayo 5, 2015 a las 10:00 am

    […] La verdad estos datos son alarmantes, hay muchas mamás que creen que no tienen suficiente leche o que es “pura agua” para el bebé, por lo que NO amamantan. Todos estos mitos son falsos, hay muy pocas mujeres en el mundo que no producen leche, todas las demás podemos lograrlo, con el apoyo necesario. […]

  3. 1background dice:
    enero 12, 2022 a las 4:33 pm

    3definitions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...