Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

5 maneras de aprovechar el síndrome del nido en el embarazo

marzo 21, 2013 by Mamá y maestra 3 comentarios

Se conoce como Síndrome del Nido a un tipo de conducta que se produce con frecuencia en las mujeres embarazadas consistente en incrementar el tiempo dedicado al orden y limpieza de la casa, a poner en orden las estancias, lavar las ropas, etc. Este tipo de conducta se da principalmente en el tercer trimestre del embarazo, es decir en fechas que se acercan a término. Algunos expertos plantean como hipótesis para explicar esta conducta que es una forma de afrontar la ansiedad ante la llegada del nuevo bebé, o como deseo de controlar la nueva situación. En todo caso esta actividad provoca sensación de tranquilidad y confianza a la futura madre.

Y yo, señores, lo tengo ahora. Regularmente ODIO, si, con mayúsculas, las labores de limpieza de la casa, si pudiera librarme de ellas algún día con gusto lo haría, pero de unas semanas para acá no puedo ver los trastes sucios porque no me duermo hasta que están limpios. Así como lo escuchan, yo la maestra que prefiere leer antes de dormir, ahora lava platos previo a conciliar el sueño.

Así que aquí les comparto las formas en que podemos aprovechar el síndrome del nido cuando nos llegue.

  1. Organizar la ropa del bebé

a) Lavarla

Recordemos que es muy importante que la ropa de nuestro hijo esté limpia antes de usarse, no importa que sea nueva. Mi mamá recomienda lavarla dos veces con jabón sin olor y biodegradable, por supuesto evitando los suavizantes, pues no sabemos que tan sensible estará su piel al nacer.

b) Clasificarla

Muchas veces nos regalan demasiada ropa y es vital organizarla por tallas, para evitar el tan escuchado “no alcancé a ponérsela”. Otra cosa es separarla por tipo de prenda, para tener a la mano rápidamente las cosas que necesitemos para vestirlo cuando esté con nosotros el chiquitín.

c) Saber que nos hace falta

Si hacemos los dos puntos anteriores sabremos exactamente que prendas nos hacen falta en el armario del niño o niña y podremos adquirirlas antes del gran día.

En este apartado podemos incluir el preparar la maletita que llevaremos al hospital.

2. Cocinar

No sé a ustedes pero a mi siempre me pasa que no tengo tiempo o ganas para preparar recetas muy elaboradas. Ahora con este extra de energía podemos aprovechar para hornear o intentar esas cosas exóticas y cumplir los antojos.

3. Limpiar la casa

Cuando el bebé llegue con nosotros del hospital lo que menos tendremos tiempo es de limpiar, así que tener las sábanas, almohadas, cobertores, etc limpios nos van a hacer sentir muy cómodos, ya que seguramente la alcoba será el lugar donde pasemos más tiempo. Además de que los primeros meses tendremos muchas visitas y no nos gustaría pasar vergüenzas!

4. Escribir 

Dicen que es una buena forma de sacar la ansiedad, los miedos acumulados para el momento del parto o la crianza. Incluso podemos aprovechar para escribir nuestros sentimientos acerca de esta etapa tan maravillosa.

5. Hacer ejercicio

Aunque la palabra pese, la energía la podemos utilizar para hacer ejercicios sencillos. Yo estoy dando caminatas e intentando hacer yoga para embarazadas. Algo sencillo/de bajo impacto pero que ayuda mucho a subir el estado de ánimo y relajación.

RECUERDA

El síndrome del nido no te convierte en la mujer maravilla: no levantes cosas pesas, no te subas a escaleras o banquitos, en pocas palabras no te desgastes.

Necesitaremos energía extra y toda nuestra condición física para el momento más maravilloso de nuestras vidas que está pronto a llegar.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Embarazo, Tips Etiquetado como: Embarazo, Emma, locura pre-maternal, tercer trimestre

Comentarios

  1. planeandoserpadres dice

    marzo 21, 2013 a las 6:12 pm

    ¡La obsesión por el orden y la limpieza todavía no me ha afectado! Será que estoy aún de poquitas semanas de embarazo…

  2. mamaymaestra dice

    marzo 21, 2013 a las 11:11 pm

    Las primeras semanas lo que menos quiere uno es limpiar, pero espera… ya te llegará 🙂

Trackbacks

  1. ¡No me ha bajado la regla desde que nació mi bebé! - Mamá y maestra dice:
    junio 6, 2014 a las 1:06 am

    […] bebé tiene 9 meses y dos semanas, eso quiero decir que tengo más de 18 meses que no me ha bajado la regla. Para muchas será una bendición, de hecho yo lo veía así hasta hace unos días, pero empieza a […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder