Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

El homeschool como alternativa de educacion

abril 23, 2013 by Mamá y maestra 11 comentarios

Homeschool o educar en casa, es el proceso mediante el cual se persigue la educación de los niños exclusivamente en el contexto del hogar familiar o en círculos un poco más amplios (vecindarios, parroquias, etc.), pero en todo caso fuera de las instituciones tanto públicas como privadas. Es un fenómeno que ha existido siempre siendo en tiempos pasados la única forma de instrucción intelectual.

En muchos lugares la “educación en el hogar” es una opción legal para padres que quieren formar a sus hijos con un ambiente de enseñanza diferente al que existe en las escuelas cercanas. Muchas de estas familias hacen esta elección por motivos religiosos. Otros lo hacen por no gustarles las escuelas en su área o por el efecto institucional de la escuela en general. También es una alternativa para las familias que viven en zonas rurales aisladas y son ellas quienes deciden, por razones personales o prácticas, no llevar a los niños al colegio.

Esta forma de educación era la forma natural de educación hasta que los primeros colegios se formaron hace pocos siglos. Sin embargo, ganó popularidad a comienzos de la década de 1980 en los EEUU, donde se denomina homeschooling o homeschool.

Fuente: Wikipedia

En muchos países esta forma de educar no está totalmente legalizada, pero tampoco totalmente prohibida. Por ejemplo en México, algunos padres han optado por educar en casa y hacer que sus hijos tomen una prueba para acreditar su educación primaria (por medio de INEA o sistema abierto) cuando llegan a la edad adecuada.

La verdad que es algo que me llama mucho la atención, será porque soy maestra o porque me gusta llevar la contra, no lo sé, pero si tuviera la oportunidad, me refiero al término económico, lo llevaría a cabo sin

ninguna duda.

Para mi tendría varias ventajas:

  • Total control sobre lo que tus hijos estud
    iarán, atendiendo su ritmo y estilo de aprendizaje.
  • Muchísimas oportunidades para aprender en entornos naturales (salidas a parques, instituciones, museos, bibliotecas) sin restricción de horarios.
  • Pasar tiempo de calidad con tus hijos.
  • Invertir mayor tiempo en lectura y aprendizaje autónomo.
  • Utilizar el método de enseñanza-aprendizaje que prefieras, Montessori, por ejemplo.
  • Abarcar mayor contenido en menos tiempo o repasar lo que no quede claro con tranquilidad.
  • Sin prisas matutinas.
  • No uniformes, dinero para gastar, cuaderno de tareas.
  • Muchos aseguran que es más barato que enviar a tus hijos a la escuela.
  • Y muchas otras que no se ocurren ahora.

Obviamente tiene sus desventajas (o puede tenerlas) pero eso merece otro post.

Y tu, elegirías el homeschool para educar a tus hijos?

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Crianza

Comentarios

  1. Mamá Merlin dice

    abril 23, 2013 a las 11:23 am

    Definitivamente elegiría este método si pudiera, pero en Venezuela no válido este tipo de enseñanza. Igualmente, uno recurrirá al reforzamiento de algunas enseñanzas desde casa con las mejores alternativas, los viajes y salidas también son bienvenidos. Buen Post!!

  2. soymamablog dice

    abril 23, 2013 a las 4:39 pm

    Lo eligiría porque aquí en México hay un vacío legal… la Ley de Eduación dice que todo mexicano debe recibir educacion… más no contempla que sea dentro del ámbito de una Institución.

    Lamentablemente no tengo el apoyo de mi pareja en este tema

  3. sradiaz dice

    abril 24, 2013 a las 11:49 am

    Sería una buena opción, pero creo que es bueno el tiempo que los niños pasan con otros en la escuela.

  4. TeachMeMami dice

    abril 25, 2013 a las 2:10 pm

    En mi caso yo soy mamá homescholer, porqué lamentablemente la educación pública en mi país no se lleva a cabo de la manera correcta. Hay una falta de interés en el proceso educativo que va desde los estudiantes, padres y hasta los maestros.

  5. el Fredolic dice

    abril 29, 2013 a las 9:44 am

    Me encanta el post. En casa somos homeschoolers convencidos, al menos de momento. En cuanto el peque llega a la edad de la escolarización obligatoria ya nos plantearemos qué hacer. Pero de momento aprende y disfruta en casa.
    Por lo que respecta a las desventajas, existe un problema claro que es el efecto socializador de la escuela, que en casa no existe. Pero siempre se pueden encontrar otros sitios donde nuestros hijos compartan espacio y tiempo con otros niños y niñas.
    Un saludo!

  6. mamaymaestra dice

    abril 30, 2013 a las 4:32 am

    Que bien!, me gustaría leer de sus experiencias!

  7. Nan Bo Zamarripa dice

    septiembre 16, 2013 a las 2:59 pm

    En lo personal prefiero mandarlos a la escuela para que convivan con otros niños y tengan amistades. Que aprendan el trabajo en equipo y el sentido de competencia para cuando salgan al campo laboral no les cueste trabajo ni frustración (así lo veo yo, ya que al educarlos solos no les puedes enseñar a competir contra alguien más).

    Yo amé la escuela, mi hijo mayor también la ama y ojalá la pequeña lo haga.

    Saludos 🙂

  8. Mamá y maestra dice

    septiembre 17, 2013 a las 2:46 am

    A mi me encanta la escuela, pero creo que la socialización y competencia pueden hacerla en otros lados como en clases extra. Depende mucho de la personalidad de los niños, pero yo si puedo haré el homeschool. Y eso que soy maestra eh? jajaja

  9. Faty dice

    octubre 10, 2013 a las 5:50 am

    Debido a que mi nena nacio en octubre y que el distrito escolar en el que estamos no tiene pre-k e contemplado sobre homeschooling, pero no me animo aun, que me recomendarias? Dios te bendiga
    Faty

  10. Mamá y maestra dice

    octubre 11, 2013 a las 3:59 am

    Yo te aconsejo que te animes, es muy fácil con un solo niño, busca blogs de homeschool e ideas para imprimir materiales o jugar con ella, a esa edad es relativamente sencillo pues todo es más enfocado al juego, te recomiendo mi otro blog http://www.maestrosdeapoyo.com

  11. tnext.es dice

    septiembre 12, 2023 a las 3:58 am

    La educación de tus hijos es esencial. En ocasiones, acudir a clases de refuerzo les brinda las herramientas necesarias para un aprendizaje sólido y un futuro exitoso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder