Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

El teatro misterioso resuelto

mayo 9, 2013 by Mamá y maestra 5 comentarios

MMM

A estas alturas todo mundo se estará preguntando: ¿Cuál es el teatro misterioso? y ¿ por qué la puse tan difícil?

Para responder a las preguntas, veamos las pistas:

1. Un mapa de Alemania.

2. Una cantante de ópera

3. Richard Wagner

4. Una valkyria

5. Una foto por dentro del teatro en cuestión.
teatro misteriosoTodo apunta a que este teatro tiene que ver con las óperas de Wagner, no?

En efecto, este teatro fue construido en Bayreuth, Baviera, Alemania entre 1872-1876 y se dedica exclusivamente a la representación de las óperas compuestas por Richard Wagner. Es la sede del Festival de Bayreuth, para el que fue especialmente concebido y construido por el propio Wagner.

Una característica muy significativa del teatro es la disposición inusual del foso de la orquesta, que se extiende bajo el suelo del escenario y está cubierto por un tejado (actualmente metálico, originalmente de madera), de forma que la orquesta es completamente invisible para el público. Esta disposición preocupó a Wagner, que quería conseguir que el público se concentrara solamente en lo que estaba sucediendo sobre la escena, sin distraerse con los movimientos del director o los músicos. Este diseño también corrige el equilibrio de volumen sonoro entre los cantantes y la orquesta, creando la acústica ideal para las óperas de Wagner. Por otra parte, la disposición hace muy difícil dirigir la orquesta, incluso para los mejores directores del mundo, no solo por la oscuridad que reina en el foso, sino porque la reverberación acústica en su interior hace difícil la sincronización entre la orquesta y los cantantes.

File:Bayreuth Festspielhaus orchestra pit.JPG

La respuesta es: El Bayreuther Festspielhaus (Teatro del Festival de Bayreuth), también conocido como Magravian Opera House of Bayreuth!

Curiosidades:

  1. Los primeros violines se sitúan en el lado derecho del director, y no en el lugar habitual, en el lado izquierdo. De esta forma, el sonido de los violines no se dirige directamente hacia el público, sino hacia el fondo del escenario, donde se refleja de nuevo hacia el auditorio.
  2. Los contrabajos, violonchelos y arpas (cuando se usa más de una, como en el Anillo) están divididos en dos grupos, a cada lado del foso.
  3. El resto de la orquesta se coloca directamente bajo el escenario. La comunicación visual con el director es vital, porque la mayoría de los músicos no pueden ver ni oír a los cantantes, pero esta disposición crea el sonido orquestal característico ideado por Wagner.
  4. El festival de Bayreuth sigue atrayendo miles de visitantes cada verano. La demanda (unas 500.000 peticiones) supera con creces la oferta (60.000 entradas); el tiempo de espera es de entre 5 y 10 años, con ciertas excepciones para donantes del Festival, patronos famosos del mismo y entusiastas del «Maestro».
  5. Las 4 óperas que conforman el ciclo del Anillo duran unas catorce horas y se presentan una tras otra.

Aquí un pedacito de “El paseo de las Valkyrias”  cuya música seguro conocen.

Le atinaste?

 

miss culturosa

Esta vez, el título de Miss Culturosa es para:

  1. La new @la_new
  2. Cristina, de una Colombiana en California
  3. Pao Malanga, de Mi mundo es Muriel
  4. Las camisetas de mami

Mención honorífica a : Sra D Diaz, que le faltó poner sólo el nombre del teatro y Ana de Mami&Baby.

Recuerda que cada Miércoles tenemos un nuevo misterio que se revela los jueves. Gracias por participar.

Mamá y maestra, educando a la comunidad.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Miercoles Mudo

Comentarios

  1. Mamá Merlin dice

    mayo 9, 2013 a las 10:43 am

    Interesante!! Algún día me gustaría visitarlo…

  2. sradiaz dice

    mayo 9, 2013 a las 11:28 am

    jajaja, es que no estaba tan segura 😉

  3. Diana dice

    mayo 9, 2013 a las 9:32 pm

    Que listísimas sin todas, yo no doy una…

  4. Los Angeles de la Sierra dice

    mayo 9, 2013 a las 10:06 pm

    No lo habría adivinado nunca!!!!!! Gracias por enseñarnos algo más!!!!
    Increíble la lista de espera!! aunque no me extraña, es un teatro muy especial!!!!

  5. La New dice

    mayo 9, 2013 a las 10:18 pm

    YEEEEEEEIIII!!!!! 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...