Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

La llegada de Emma (VI): La temida cesárea

julio 2, 2013 by Mamá y maestra 12 comentarios

Esta historia es una continuación de

 La llegada de Emma (I): Pasando las 40 semanas

La llegada de Emma (II): Cumpliendo 41 semanas.

La llegada de Emma (III): La inducción del parto

La llegada de Emma (IV): El ginecólogo chopper

La llegada de Emma (V): Preparación para la cesárea

Y ahí estaba yo, acostada en posición de pollo en vitrina, piernas flexionadas y brazos extendidos en forma de cruz. No sentía nada debajo de mi cintura y tampoco podía ver, así que no sabía que hacer. Miré hacia el techo, solo estaban las luces del quirófano, a mi derecha el señor epidural y a mi izquierda la enfermera que solo estaba sentada leyendo mi expediente. Lo único que se me ocurrió fue orar para que todo saliera bien, nunca pensé que iba a morir, pero si lo hacía quería que mi hija estuviera bien y que mi esposo no se volviera a casar porque entonces vendría del más allá a jalarle los pies en la noche, si, todo eso piensa uno cuando está en “la plancha” jaja. 

Para mi buena suerte, señor epidural me sacó plática, no recuerdo de que, pero de cuando en cuando me decía que me estaban haciendo.

-Ya te están abriendo-

-Vas a sentir un poco de presión, van a sacar a la bebé-

La música seguía sonando de fondo, canciones de rock en español, Maná, El tri, los fabulosos cadillacs. La enfermera empezó a preguntarle al doctor sobre su consultorio particular donde hace inseminaciones artificiales y así sin más, le dio presupuestos e información. Me dieron ganas de decir: Oye! que aquí está pasando algo importante y ustedes hablando de otra cosa, es el nacimiento de m hija!, pero no lo hice, estaba demasiado “feliz” supongo.

Sentí que me aplastaban la panza, bueno, no lo sentí exactamente pero sabía que lo estaba haciendo, no recuerdo el nombre de la maniobra pero estoy segura que eso hicieron, en eso, suena una canción memorable, que marcará mi vida por siempre por su contenido cultural y profundo, bueno no, pero es la que estaba cuando por fin salió la nena, a que no adivinan:

Así es, Magneto presente en los mejores eventos.

-Está saliendo la bebé-

Un llanto fuerte…

-Es una niña-

-Acaba de orinar al doctor jaja-

-Viene con el cordón totalmente enredado en un pie!-

-Felicidades, acaba de nacer su niña-

Todo eso escuché en un segundo, traté de levantar la cabeza para verla pero lo único que vi fue la puerta del quirófano abrirse y  uno de los internos salir con un bultito en los brazos, ahí iba mi hija.

La operación siguió con tranquilidad y yo estaba con la zozobra de dónde se habrán llevado a mi hija, ni siquiera la había visto, cuándo volverá? , dónde está? y si se la roban?, el señor epidural que aparte de poner la anestecia se encarga de hacer “felices” a las embarazadas me dijo que no me estresara que en unos minutos la traerían y así fue.

El mismo interno la trajo, toda envueltita y me dio toda la información del nacimiento. Estaba toda hinchadita ella y tenía un lindo gorro blanco con un moñito, que detalle para ser un hospital público. Era la bebé más bonita que he visto en toda mi vida, no podía dejar de observarla. Me preguntó si quería darle un besito y se lo di, quería que me la dejaran pero en mi posición de pollo no podía abrazarla, estaba temblando desde que me pusieron la epidural y era peligroso para la niña, dijeron.

No me quedo más remedio, la separaron de mi otra vez.

Continuará…

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Embarazo Etiquetado como: Embarazo, Emma, parto, tercer trimestre

Comentarios

  1. sradiaz dice

    julio 2, 2013 a las 10:41 am

    Ohhh! Es una pena que no te dejaran tenerla en brazos.

  2. Anita dice

    julio 2, 2013 a las 5:15 pm

    Me parece fatal que se la llevaran tan pronto… Me pongo triste de pensarlo

  3. Muriel y Yo (@MurielyYo) dice

    julio 3, 2013 a las 12:15 am

    Que emoción, que felicidad y que tristeza cuando nos separan!!!

  4. Viviana #soymama blog dice

    julio 7, 2013 a las 5:32 pm

    Hamilton. Ese es el nombre de esa maniobra.

  5. Adriana-HogarMujer dice

    julio 8, 2013 a las 5:11 pm

    Sensaciones encontradas todas juntas, al mismo tiempo!!!! Lo mas importante es que todo salio bien. Felicidades de nuevo =)

  6. madrexilio dice

    julio 8, 2013 a las 7:11 pm

    Lo has contado todo muy bien y aunque sea largo, lo he disfrutado mucho.

    Me he reído con tu “señor epidural” yo también tuve un angelito de ese estilo: el camillero. Me sacó plática, me ayudó a doblarme para que pusieran la epidural bien. Que parir en otro idioma no es fácil, pero seguir las instrucciones para que te metan una aguja en la columna en lengua extranjera y ya con contracciones fuertes no es cosa fácil.

    Saludos desde Budapest

  7. Paola Depetris dice

    julio 8, 2013 a las 8:13 pm

    ay! qué horrible…. y asi es, tal cual lo describís… en mi última cesárea, después de todo ese proceso inhumano, vino el anestesiólogo y sin pedir consentimiento, me dijo, no te preocupes mamita, ahora vas a viajar y me drogó tanto que dormí dos horas…. un espanto…

  8. Mamá Moderna (@mama_moderna) dice

    agosto 9, 2013 a las 12:24 am

    Te entiendo y me llama la atención el como borré yo las conversaciones durante mi cesárea. La verdad solo recuerdo el momento en que me iban explicando que ya iba a salir mi niña y mi niño. Te comparto mi experiencia con cariño http://mamamoderna.com.mx/2010/06/mis-dos-intentos-de-parto-natural-mis-dos-cesareas.html.

    Susana

Trackbacks

  1. La llegada de Emma (VII): Juntas para siempre | dice:
    julio 3, 2013 a las 10:06 am

    […] La llegada de Emma (VI): La temida cesárea […]

  2. #AmoMiBlog (10) : La temida cesárea | dice:
    julio 8, 2013 a las 4:03 am

    […] La temida cesárea […]

  3. ¿Por qué no me sale la leche materna? Estas son las 3 razones - Mamá y maestra dice:
    abril 1, 2014 a las 10:06 am

    […] una pregunta que me hice a mi misma a unas horas de nacer mi bebé. Nosotras no tuvimos contacto piel con piel al primer minuto, por lo tanto la […]

  4. Nacer por cesárea daña el cerebro de los bebés dice:
    marzo 30, 2015 a las 10:00 am

    […] leí el titular de este estudio, me dio muchísimo miedo porque, como ustedes saben, mi hija nació por cesárea después de problemas con la inducción del parto y no me gustó saber que esto pudo haber dañado […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder