Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

¿Tengo depresión postparto?

agosto 13, 2013 by Mamá y maestra 16 comentarios

Mi esposo dice que soy hiponcondriaca (que me invento enfermedades) pero estos últimos días siento que algo ha cambiado. Será el cansancio acumulado, la vuelta al trabajo, lo abrumador de mantener una casa y cuidar de una bebé, no lo sé.

A veces siento que no me puedo permitir fallar y supongo que es algo que le pasa a todas las madres, pero no quiero estar en depresión, he visto los problemas depresivos en algunos amigos y familiares,  es algo muy feo para la familia y la persona, me niego a deprimirme!

Últimamente he discutido más de lo habitual con mi esposo por nimiedades, que si no me ayuda con la niña, que si come muy despacio, que si hace mucho calor, o sea cosas sin sentido, que después me apenan pero en ese momento me sobrepasan. Siento que no tengo la suficiente ayuda cuando si la tengo, el pobre me ha ayudado tanto que no sé por qué se la hago tan difícil y cuando pienso en eso, me siento peor.

También resiento la falta de tiempo, me parece que todo pasa tan rápido, hago el desayuno, atiendo a la niña, me baño, lavo ropa y ya es hora de hacer la comida, desgraciadamente todo se repite en la tarde, qué decir del tiempo invertido lavando trastes, barriendo, trapeando o pagando cuentas, sin agregar la rutina de trabajo que acaba de empezar.

Recuerdo los días en que me deprimía un poco cuando era adolescente, para mi que lo dejé de ser a los 20 años, cuando sentía que no tenía amigos o que jamás encontraría a alguien que se enamorara de mi. Ahora tengo a mi esposo, pero a los amigos los noto un poco lejos, ya me habían dicho ustedes que eso pasaba pero con toda la atención recibida el primer mes no lo noté. Siento a veces que les mando mensajes, whatsapp´s o llamadas y que pareciera que estoy desesperada por interacción, entonces mi orgullo entra haciéndome sentir triste de nuevo “si no te buscan, es porque no te necesitan” dice y a veces le creo, aunque no sea así necesariamente.file000637797981

Estoy abrumada y me niego, una vez más a deprimirme, tengo una familia preciosa, un trabajo que amo, amistades que por ahí andan, la vida ha cambiado y sé que soy feliz por dentro, pero esta noche algo pasa…

Según esta página los síntomas de la depresión postparto son:

  • Tristeza
  • Irritabilidad
  • Fatiga
  • Insomnio
  • Pérdida de apetito
  • Incapacidad de disfrutar
  • Desbordamiento
  • Ansiedad

Sin embargo la depresión postparto es un trastorno que debe ser diagnosticado por un médico y no siempre requiere la administración de antidepresivos, que es algo que me preocuparía mucho.

Ustedes qué creen, tendré depresión postparto?  (no estoy pidiendo diagnóstico, solo opiniones)

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Embarazo, Maternidad Etiquetado como: baja por maternidad, locuras, Quejas

Comentarios

  1. Nan Bo Zamarripa dice

    agosto 13, 2013 a las 10:44 am

    Yo me siento igual, le platiqué mis síntomas a mi doctora y me mandó a revisión con un especialista. La cita está alejada pues me atiendo en el hospital de PEMEX así que aún no sé la continuación de mi historia. Sólo sé que los maridos hacen todo lo humanamente posible para vernos felices y el mío me pregunta ¿qué más puedo hacer por ti para que no estés así? La respuesta no la sé. Ojalá la encontremos pronto.
    Te dejo mi post para platicarte cómo me siento yo. Que tengas lindo día y abrazos mil.
    http://pokzybo.blogspot.com/2013/07/rumbo-al-psiquiatra.html

  2. sradiaz dice

    agosto 13, 2013 a las 2:20 pm

    Pues yo creo que no la tienes, porque eres consciente de ello y no te vas a dejar caer.
    Ánimo con el día a día 😀

  3. Mamá y maestra dice

    agosto 14, 2013 a las 4:28 am

    Ya fui y leí. Que bien que pediste ayuda, yo estoy en ese proceso.

  4. Mamá y maestra dice

    agosto 14, 2013 a las 4:28 am

    Gracias, tal vez sea más bien un baby blues que va y viene…

  5. madrexilio dice

    agosto 15, 2013 a las 6:33 pm

    Cariño, ser madre es un bombazo, te cae la granada enterita en las manos y aunque sabes que va explotar no la puedes soltar. Te pongo esta imagen cruda porque creo que el shock de verte con la vida de una bebé en tus manos, el peso de las tareas de la casa y la vida laboral, más tener pareja puede ser muy fuerte.
    Y como para todo en esta vida, necesitas tiempo para asimiliarlo, date tiempo.

    Mientras no tengas pensamientos suicidas, de querer abandonarlo todo, o no te sientas capaz de atender a tu hija, entonces la cosa puede ser más la reacción natural a todo este gran cambio por el que pasas. Si ya has tenido depresión alguna vez en tu vida te será más fácil reconocer cuando viene un aletazo fuerte. Confía en ti y pide más ayuda si la necesitas, aunque te parezca que ya recibas mucha, si necesitas más, pídela. Y un consejo que a mí me sirvió mucho: no somos perfectas, nadie lo es, si lo aceptas y vives pensando que no puedes controlarlo todo ni hacer todo como antes, entonces vas por buen camino y tal vez te sientas más libre, menos estresada.

    Después de los primeros cuatro meses todo se pone mejor, ¡ánimo!

    Un gran abrazo y creéme que te entendemos, todas hemos pasado por ahí 🙂

  6. teachmemami dice

    agosto 15, 2013 a las 7:19 pm

    Espero que luego de compartir tus tristezas con nosotros hoy te sientas major, es normal sentirse abrumada luego de dar a luz es un cambio totalmente drastico que aunque pareciera que tenemos nueve meses para prepararnos no es asi. Saca tiempo para ti y tu familia a veces la rutina del dia nos deprime mas…

  7. Ana dice

    agosto 18, 2013 a las 4:24 pm

    Pués a mi también me ha pasado. Y no debes sentirte mal para nada. Ser madre es algo inmenso, tan grande que no alcanzamos a ver lo magnifico que es lo que estamos haciendo. Es logico y comprensible que eso nos pese de alguna forma, por que hoy en dia la sociedad y nuestro entorno no esta hecho para nosotras como madres. Es bueno que te relajes, que escojas una pequena cosa en el dia, que te haga sentir bien. No hace falta grandes cosas, una simple. Por ejemplo, para mi, salir a pasear a solas, ya me ralajaba mentalmente y eso me servia para bajar mi nivel de estress. Aprobechar la siesta de tu hijo para hacer algo que te reconforte a ti. Empezar a pensar que nosotras somos lo más importante en nuestra familia, somos la madre, la esposa, la que organiza y cuida de todos, la que los alimenta y arropa por la noche, pero ante todo somos mujer, la mujer de la que salen todas esas facetas nuestras como madre, esposa…Valemos mucho y tenemos que cuidarnos y mirar por nosotras y estar bien, felices y relajadas. Nosotras tenemos una gran responsabilidad y no debemos descuidarnos a nosotras lo primero. Sin nosotras el resto se desequilibra. A mi me ayuda pensar en lo que te dicen cuando subes a una avión y en caso de emergencia, primero debes ponerte el oxigeno a ti y después a tu hijo.

  8. lapacast dice

    agosto 18, 2013 a las 8:43 pm

    En el curso prenatal me hablaro que solo al 12% de las madres les da depresión postparto, el resto es solo baby blues, no creo que tengas depresión. Es normal sentirse abrumada e irritable, lo importante es desahogarte y estar pediente que no sea algo de todos los dias a toda hora;)

  9. Mamá y maestra dice

    agosto 21, 2013 a las 5:16 am

    Gracias! ya me siento un poco mejor 🙂

  10. Mamá y maestra dice

    agosto 21, 2013 a las 5:16 am

    Que linda reflexión! nunca lo había pensado así,tienes mucha razón. Gracias.

  11. Mamá y maestra dice

    agosto 21, 2013 a las 5:19 am

    Gracias por tus palabras! 🙂

  12. Mamá y maestra dice

    agosto 21, 2013 a las 5:20 am

    Gracias Bea!
    Ya falta mes y medio para los cuatro meses, espero todo pase. Cada día me siento mejor y si, debo aceptar que no soy para nada perfecta.

  13. madrexilio dice

    agosto 21, 2013 a las 10:33 pm

    Ya te falta menos 🙂

  14. march dice

    octubre 13, 2014 a las 12:39 pm

    esta semana bebé Lucca cumplirá su segunda semana de vida y me siento igual, ayer me puse a barrer y hoy estoy asustada por q la herida me duele y me da miedo q se haya puesto algo mal ahí…lloro mucho, peleo con mi esposo etc y me identifico con este post, gracias por compartir y así me siento que no soy la única

Trackbacks

  1. ¿Cómo crear una rutina de sueño para tu bebé? - Mamá y maestra dice:
    marzo 11, 2014 a las 2:12 am

    […] cierto que los bebés son impredecibles y que no hay que forzarlos para que tomen el ritmo de vida de la familia, pues puede llegar a ser perjudicial para su desarrollo, pero en cierto modo, las rutinas les […]

  2. 2choosing dice:
    enero 12, 2022 a las 4:27 pm

    1disapprobation

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...