Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Experiencia sobre depresión y baby blues: En paro biológico

agosto 27, 2013 by Mamá y maestra 2 comentarios

Este martes de “Lo que callamos las madres” seguimos contando las experiencias de mamás blogueras que han pasado por tristeza después del parto, ya sea una depresión postparto o un baby blues.

En esta ocasión es Olga, de En Paro Biológico quien responde a la minientrevista sobre este tema:

  1. En Paro Biologico

La verdad es que no sé si lo que yo experimenté puede ser considerado como depresión postparto, clínicamente hablando.

Se trataban de momentos en los que, sin ninguna razón aparente, me sentía triste. Y en esos momentos mi cabeza volaba de nuevo al momento del parto. Por circunstancias que no voy a explicar ahora, porque se haría muy largo, mi pequeño nació por cesárea. No fue como yo hubiese querido que fuera. Y en estos momentos de tristeza no paraba de darle vueltas a cómo hubiese sido todo si hubiese actuado de manera diferente a como lo hice o simplemente si hubiese sido más fuerte. De hecho este era el aspecto que más me entristecía: la sensación de haber sido débil, no tan fuerte como otras mamás. Y esto solo hacía que la tristeza aumentase.

  1. ¿Cómo reaccionan o reaccionaron tus seres queridos (esposo, familia, amigos)?

No sé si mi pareja ha llegado a comprender totalmente la herida que se me abrió por el hecho de que el niño naciese con cesárea. Pero sí ha sido comprensivo y me ha ayudado en esos momentos de tristeza. Al igual que mi familia más cercana.

En cuanto a mis amigos, es ahora, con la distancia, cuando he podido hablar con más sinceridad sobre ello. Más que nada porque dentro de mi círculo cercano, yo he sido la primera en ser mamá, por tanto no creía que comprendiesen, o más bien que se identificasen con esos sentimientos. Quizás me equivocaba.

  1. ¿Qué has hecho para sentirte mejor?

Hablar. Intentar expresar todo lo que se me pasaba por la cabeza. Y también salir a pasear, no quedarme encerrada. Que me diese la luz del sol me hacía sentir bien. Y fui a un grupo de apoyo a la lactancia. Muy recomendable, no solo porque te ayudan si tienes dificultades con la lactancia, sino porque estás en contacto con otras mamás que pasan por situaciones similares y te ayuda a dejar de sentirte sola en el mundo.

  1. ¿Qué recomendación le darías a otras mujeres que se sintieran tristes o desbordadas después haber tenido a su hijo?

Que lloren, griten, lo que sea que les pida el cuerpo, pero que nunca se callen. Que busquen a una persona de confianza con la que puedan hablar, que no las juzgue, y se desahoguen. Y que no se sientan mal por sentir como sienten. Nuestra vida da un cambio radical al convertirnos en madres. ¡Cómo no vamos a sentirnos desbordadas! ¡Lo raro sería que no lo hiciesemos!

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Maternidad Etiquetado como: baby blues, depresión postparto, parto

Comentarios

  1. Avencia SM dice

    agosto 31, 2013 a las 3:51 am

    Si tuviste una cesarea y ese no fue tu plan, o te sentiste presionada, e incluso maltratada por el personal sanitario lo que pudo ser más que depresión postparto es ansiedad o estrés post traumático. Y es normal sentirla después de un abuso como el que puede tener lugar en una cesárea innecesaria (que pudo hacer falta, pero que si el personal sanitario no hubiera actuado de cierta manera se podría haber evitado).

Trackbacks

  1. 1gentleman dice:
    enero 12, 2022 a las 4:57 pm

    3opulent

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...