Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

3 formas originales de enviar la carta a Santa Claus

diciembre 10, 2013 by Mamá y maestra 6 comentarios

enviar-la-carta-a-santa-claus

Cuando era pequeña, mis padres nunca me dijeron que Santa Claus existía, pero tampoco que no existía, así que todos los años mi hermano y yo queríamos enviar la carta a Santa Claus como habíamos visto a los demás niños, pero no teníamos la ilusión de que nos trajera los regalos, pues sabíamos que nuestros padres lo hacían, simplemente queríamos enviar la carta como mero protocolo o requisito social.

Enviar la carta a Santa Claus en busca del regalo perfecto para navidad era muy divertido, a pesar de la extraña situación de existencia -no existencia de Santa en la que nuestras mentes creían, así que buscamos muchas formas diferentes de hacerlo cada año.

Creo que a pesar de que deseo que mi hija conozca el verdadero significado de la navidad como celebración del nacimiento de Jesucristo y no lo vea simplemente como la “llegada de Santa” , hay cosas que tradicionalmente se pueden hacer, simplemente porque son actividades memorables para los niños y cuyo recuerdo puede durar por años.

 

Así que, aquí estoy mostrándoles tres formas originales de enviar la carta a Santa Claus:

Enviarla por correo postal

Es increíble lo simple que puede parecer esta forma, pero regularmente las cartas se quedan en el arbolito o escondidas entre los juguetes. Es mucho más emocionante ir a la oficina de correos, pedir sellos postales, meter la carta en un sobre escribiendo el destinatario Santa Claus que vive en el polo norte (incluso podrías averiguar un código postal de allá) y meterla al buzón.

En muchos países, las oficinas de correos contestan esas cartas de manera genérica. Si no es tu caso, podrías enviar una carta a tu casa como si Santa la contestara a tu hijo.

Apuesto a que será divertidísimo.

Enviarla por un globo con helio

En México es muy usual enviar la carta a los reyes magos por medio de un globo con helio. Haces la carta rollito, la amarras a un cordón que a su vez va atado al globo y lo sueltas en un parque o desde el techo de tu casa. Pues lo mismo se puede adaptar con Santa Claus. Comprar un globo de los más baratos con helio y darle la oportunidad a tu hijo de ver como se pierde el globo en la atmósfera mientras mantiene la ilusión de enviar la carta a Santa Claus.

Enviarla por internet

Cada año, se ponen en línea muchas páginas de internet que te permiten enviar la carta a Santa Claus e incluso recibir respuesta en tu correo electrónico. A los niños les fascinan las animaciones que ponen o el simple hecho de saber que le enviarán a Santa una carta muy moderna.

Puedes enviar la carta a través de:

Escribe tu carta (tiene opción de enviarla a Santa, a los reyes magos o al niño Dios)

Buzón de Santa Claus

¿Cómo le enviarán tus hijos la carta a Santa Claus? Cuéntame en un comentario y no te olvides de compartir este artículo en tus redes sociales y leerme en Disney Babble.

¿Mas ideas de navidad? Revisa mi tablero en pinterest:

decoraciones-navidad

photo credit: Funny girl santa hat writes letter

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Tips educativos

Comentarios

  1. Elba Valverde dice

    diciembre 11, 2013 a las 6:18 am

    Me gusta la idea del globo con helio. Me imagino a mis sobrinos haciendo eso, les encantaria!

  2. madremaya dice

    diciembre 11, 2013 a las 12:13 pm

    Unas ideas muy interesantes. Aunque ahora está de moda que los niños sean lo más tecnológicos posibles, intentaré que muchas cosas las haga de forma tradicional. Aún es pronto, tiene 9 meses, pero tengo ilusión de que crezca como yo, creyendo en los Reyes Magos (aquí en España Papá Noel tiene menos fuerza) y escribiendo la carta cada año. Eso sí, lo que no se me había ocurrido es lo de ir a una oficina de correos y que le llegue incluso la respuesta, me quedo con esa opción. Ver su cara cuando le digamos que recibió carta de los Reyes Magos no tendrá precio.. La del globo con helio jamás se me había ocurrido, me gusta como opción para pedir un deseo, o algo especial que quiera de regalo. Es decir, eso que tanto tanto quiere, pedirlo de forma diferente.

    Gracias por las ideas, tan atenta como siempre. Las guardo en un cajón para cuando llegue el momento. 😉

  3. Mamá y maestra dice

    diciembre 13, 2013 a las 6:02 am

    Sii, seguro que será emocionante, cuando llegue el momento, prepara un post al respecto.

  4. Mamá y maestra dice

    diciembre 13, 2013 a las 6:02 am

    Claro, es cuestión de probarlo! 😀

  5. Liria. Loja dice

    diciembre 19, 2016 a las 11:22 pm

    Ami me ubiese gustado enviarle la primera carta a santa 🎅 ya que hijo va tener si primera navidas

  6. martha dice

    diciembre 21, 2018 a las 11:52 am

    hola

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...