Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

¿Soy adicto al teléfono móvil o celular?

diciembre 25, 2013 by Mamá y maestra 5 comentarios

adicto al  telefono

Desde que nació mi bebé me ha entrado una necesidad apremiante de estar comunicada con el mundo exterior, por lo que me he preguntado seriamente ¿soy adicto al teléfono movil o celular?, creo que he llegado a un punto de no saber si esto es normal o realmente se está convirtiendo en un problema por lo que me puse a investigar y pude encontrar datos muy interesantes.

Existe un trastorno llamado Nomofobia, que viene del inglés no-mobile-phone phobia, que, como su nombre lo indica es el terror o miedo a quedarse sin teléfono o a estar comunicado a través de esta tecnología. Según un estudio del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada (UGR) el 8% de los estudiantes españoles la padece y de acuerdo a una encuesta, una persona común y corriente revisa su teléfono móvil o celular 34 veces al día.

Oh cielos! soy adicto al teléfono móvil definitivamente, a veces puedo revisarlo más de 100 veces al día sin dudarlo, incluso soñar con ello y hacerlo justo al despertar. Pero no me adelanto, veamos algunos de los síntomas y determinemos si en verdad soy adicto al teléfono.

Como cualquer adicción, una persona con nomofobia presenta los siguientes síntomas en relación a su teléfono:

Ansiedad, malestar general, enfado o inquietud, negación, ocultación y/o minimización del problema, sentimiento de culpa y disminución de la autoestima.

y como consecuencia de la nomofobia tenemos:

 Baja autoestima, problemas con la aceptación del propio cuerpo y déficit en habilidades sociales y en resolución de conflictos.

Creo que si soy adicto al teléfono móvil o celular y debo cambiarlo, porque la vida es lo que pasa mientras estoy viendo mi teléfono,mi hija crece, mis alumnos aprenden y el tiempo pasa. Desde hoy mantendré mi teléfono móvil lejos de mi, solo lo usaré para llamadas, espero que estos días de desintoxicación me sirvan para renovar energías y disfrutar de las cosas pequeñas de la vida.

Decidí hacer este post gracias a un video que posteó en facebook Dessy de Familia en Tribu, que al verlo, me hizo pensar mucho  hacia dónde voy como madre y qué ejemplo le estoy dando a mi hija si soy adicto al teléfono móvil o celular. Te invito a reflexionar con “I forgot my phone”

¿Crees que eres adicto al teléfono móvil? Cuéntame en un comentario tu experiencia, me gustaría leerla.

Recuerda seguirme en facebook y pinterest, para recibir muchas más ideas y artículos sobre maternidad, crianza y actividades para niños.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Maternidad

Comentarios

  1. querido bebe, dos puntos... dice

    diciembre 27, 2013 a las 1:48 am

    Sin duda soy adicta al teléfono móvil, y lo que es peor, a mi portatil. Invierto muuuuuchas horas delante del ordendor, aveces lo prefiero antes que salir a tomar algo.
    Aisss!!!

  2. Mamá y maestra dice

    diciembre 31, 2013 a las 10:51 pm

    Que se el propósito de año nuevo 🙂 yo también quiero pasar menos horas conectada!

  3. Monstrua dice

    enero 5, 2014 a las 8:31 pm

    Bueno, para mí se convirtió en un kit de supervivencia cuando tenía que estar tantas y tantas horas con Monstruita pegada a la teta. Eso y algún que otro libro.

    Ahí fue donde le di más caña al twitter. Si bien, procuro que Monstruita no me vea demasiado con el móvil…

  4. Mamá y maestra dice

    enero 6, 2014 a las 2:12 am

    Jajajaja yo sigo enganchada al teléfono, pero un poco menos ya!
    Lo bueno que monstruita no te ve, sino ya hubiera pedido a los reyes su propia cuenta de twitter!!

  5. Pilar dice

    enero 12, 2014 a las 3:29 am

    Ѕaludos,
    Tengo que reconοcer que hasta hace poco no me molaba mucho estesitio, pero
    ahorа estoy entrando maas veces y esta mejorando.
    Buenn trabajo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...