Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

¿Por qué mi bebé no usará andadera? ¡Son peligrosas!

febrero 12, 2014 by Mamá y maestra 5 comentarios

las andaderas son peligrosas

¿Las andaderas son peligrosas?

Emma acaba de cumplir 8 meses. Ya gatea, se sienta, se da vuelta y anda por todos lados libremente, así que varias personas me han preguntado que si cuándo la voy a meter a la andadera, o sea, la pregunta no es si la voy a usar, sino que dan por hecho que la bebé usará la andadera. La respuesta es NUNCA.

¿Por qué soy tan firme en esto? Porque las andaderas son peligrosas, les contaré.

Hace 50 años, le regalaron a una de mis tías su andadera, en ese momento eran la sensación y mis abuelos, que vivían en un rancho, metieron a su bebé ahí. 20 minutos después, mi tía había tenido un accidente en la andadera, pues se fue de boca y le quedó como gorra. Ese fue el fin de las andaderas para mi familia paterna.

Cuando mi hermano y yo éramos pequeños, tuvimos nuestra andadera y no me lo van a creer. Nos caímos exactamente en el mismo lugar, en las mismas circunstancias, pero con un año de diferencia. Fue en la puerta de la casa, mientras mi padre lavaba el carro. Será entonces que las andaderas son peligrosas o simplemente mi familia ha tenido mala suerte?

Ahora que Emma nació, nos heredaron una andadera que no pudimos rechazar, pero que decidimos no usarla dado el historial familiar y las evidencias médicas de que las andaderas son peligrosas. Yo personalmente prefiero que mi bebé ande gateando libremente por la casa que paseándose en ese vehículo potencialmente provocador de accidentes.

[Tweet “¿Sabías que las andaderas son peligrosas? Enteráte por qué en este artículo!”]

¿Aún no estás convencida?

  • Según datos de los expertos, la andadera puede frenar el desarollo motor normal, lejos de lo que se piensa e incluso causar problemas en la cadera de los bebés, razón por la cual están prohibidas en Estados Unidos desde 1997 y en Canadá desde 2004. (Fuente: Mamás y Bebés)
  • Desarrollo intelectual más bajo, según datos del Dr. Alan Greene, citados por Amor Maternal.
  • Mayor número de accidentes como quemaduras, volcaduras, raspones, golpes en la cabeza, etc.
  • En países como México donde todavía se aceptan, los pediatras recomiendan que se use por menos de dos horas diarias.

Quiero lo mejor para mi hija y dado que está comprobado que las andaderas son peligrosas, por supuesto que no las usaremos. Sé de muchas mamás que las usan y las respeto, no estoy diciendo que son malas madres, simplemente expongo mi opinión fundamentada del por qué mi bebé no usará andadera.

¿Qué piensas de las andaderas? Dímelo en un comentario.

Para mayores tips e información sígueme en facebook y twitter.
photo credit: Krypto via photopin cc

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Estimulación temprana, Recomiendo

Comentarios

  1. blancablc dice

    febrero 12, 2014 a las 10:25 pm

    Hola,
    Estoy deacuerdo con lo que dices de las andaderas( para nosotros tacataca), aunque no entiendo muy bien en que afecta al desarrollo intelectual el uso de las andaderas, pero si es verdad que son un peligro y que no ayudan en nada a que el bebé ande. A nosotros nos regalaron una, yo no estaba muy convencida de usarla, al final me dejé llevar por mi suegra y mi marido, y mira que él tuvo una caida bastante grave con la andadera cuando era bebé, pero aun así quiso que Pichiflush la usara. Aunque la usó dos veces, en primer lugar porque la enfermera que nos hace el seguimiento de las vacunas nos dijo que no eran buenas y que provocaban accidentes y después porque al sacar al peque de la andadera la pisé sin querer y casi nos vamos los dos al suelo. Realmene he comprobado que provocan accidentes y también que no por el hecho de usarla los niños andan antes o consiguen más destreza al andar, por lo menos desde mi punto de vista y cogiendo de referencia mi experiencia personal.

    Un saludo

  2. Madre Maya dice

    febrero 13, 2014 a las 12:04 am

    Había leído sobre los peligros que tiene (para mi tambien es taca-taca) y desde ese momento tuve claro que no lo quería. Sinceramente nunca me lo planteé por cuestión de ahorro, y porque tenía la sensación de que iba a “obligar” a Príncipe a caminar. Es decir, en el momento en que se ponen en pie pueden dar pasos, pero luego arrepentirse y dejarlo unos días para volver a probar, es su proceso, su ritmo. Por eso sentía que si lo metía ahí desde el momento en que se puso de pie, como me dijeron (Príncipe lo hizo a los 6 meses exactos), le iba a condicionar a hacerlo aunque él no quisiera. Como.no tiene opción de bajarse, no le queda otra que andar. Por eso, prefería respetar su ritmo y que fuera él quien decidiera. Así fue como estuvo hasta los 8 meses y medio caminando en la cuna, de esquina a esquina, pero en el suelo se olvidaba y gateaba. La cuna era su zona de confort. A los 8 u medio decidió cogerme de la mano y llevarme a caminar por la casa, y a los 9 y medio decidió que no me necesitaba y podía intentarlo él solo. Hasta hoy. Con 11 meses se recorre la casa completa, camina y corre cuando le place y nunca necesitó de taca-tacas. Si al final, criar a.un peque no es tan complicado si les respetamos sus ritmos… Como ellos se sientan libres para explorar y felices, todo está hecho. Solo nos falta asegurar que no se den golpes y no hayan peligros en casa. Por lo demas, ellos tocan la musica y nosotrps la bailamos! Jajaja. Un beso!

  3. Mamá y maestra dice

    febrero 13, 2014 a las 11:25 pm

    Que rápido se soltó caminando, mi bebé tiene 8 meses y ya se para, pero igual, la dejo a su ritmo.

  4. Maria Barajas dice

    septiembre 7, 2016 a las 9:20 am

    Voy por mi tercer bebe a las dos primeras no las eh puesto en andadera porque eh tenido mas tiempo para verlas, pero sinceramente estoy pensando en un futuro si usarla para la nueva integrante, no veo el peligro yo la use mi hermana la uso y creo no hemos tenido ningún problema, yo creó como pueden pasar accidentes, o no como en todo, no porque mi hija mayor se volteó del portabebe la segunda también. Igual como dicen no todo el tiempo tenerla metida en la andadera es mi opción pero si de una a dos horas en lo que hago mis cosas no le caeria nada mal

Trackbacks

  1. 1ineffectual dice:
    enero 12, 2022 a las 5:07 pm

    3device

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder