Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Soy mamá y estas son mis excusas para no hacer ejercicio

febrero 25, 2014 by Mamá y maestra 9 comentarios

excusas-para-no-hacer-ejercicio

Mis excusas para no hacer ejercicio

Como uno de mis propósitos de este año es mantenerme en mi peso ideal, cosa que considero misión imposible dado el ritmo de vida que he llevado últimamente, tengo que hacer dos cosas, comer bien y hacer ejercicio. La primera se me da naturalmente jaja, pero la segunda? no sé porque pero no se me antoja mucho.

Cuando era adolescente, entrené durante dos años handball, hasta fuimos a competencias regionales y toda la cosa, recuerdo que mis brazos se tonificaron muy bien, pero de eso no queda rastro. Pero pasaron los años y me he vuelto algo sedentaria, así que necesito volver al redil de la buena salud y dejar de poner excusas para hacer ejercicio.

Así que como ejercicio, escribiré las tres excusas que pongo para no hacer ejercicio y sus posibles soluciones:

1. Estoy ocupada y no tengo tiempo

Es mi excusa más utilizada, con una familia, un trabajo por las mañanas, dos blogs y una vida social en potencia, bueno lo último no, pero estoy trabajando por ello, no me queda tiempo para hacer ejercicio. Pero analizando la situación y platicando con mi mamá, me he dado cuenta que es cuestión de organización y prioridades. Hasta los empresarios super ocupados tienen tiempo para hacer ejercicio,pero la clave está en que no ponen excusas, simplemente lo toman como parte de su agenda.

Así que tengo que restarle un poco de tiempo a otros entretenimientos como redes sociales, mirar series de tv, entre otros, para hacerle espacio al ejercicio.

2. El ejercicio duele

Sí, el ejercicio puede hacer que tu cuerpo duela mucho, más si has estado fuera de servicio durante largo tiempo, como yo jaja. Pero como decía mi entrenadora de handball “si no duele, no sirve” y es verdad, pero a quién le gusta que le duela todo después de ejercitarse?

Lo mejor será empezar poco a poco y con un buen calentamiento. Muchos recomiendan hacer estiramientos tipo yoga para mantener flexibles y listos los músculos para hacer ejercicio.

Poquito a poquito se empezarán a ver resultados. No quieras quedar como Niurka la primer semana!

3. El ejercicio es aburrido

A veces el ejercicio es aburrido y monótono. Me da mucha tristeza pasar frente a un gimnasio y ver a las personas correr en una máquina, de esta manera sé, que definitivamente el gimnasio no es para mi.

Para motivarme a hacer ejercicio necesitas encontrar algo que te guste, como el kickboxing, zumba o tenis, todo es actividad física pero depende mucho de tus intereses. A mi, por ejemplo me gusta mucho caminar, tal vez intente correr o andar en bicicleta también.

Definitivamente tengo que ajustar mis horarios, prioridades y empezar, para luego continuar con mucho ánimo. No tienes que ser la mejor en un deporte o actividad física, simplemente disfrutar lo que haces y mantenerte o bajar de peso mientras lo haces.

Cuéntame en un comentario, ¿Cuál es tu excusa para no hacer ejercicio?

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Maternidad

Comentarios

  1. Claudia dice

    febrero 25, 2014 a las 4:24 pm

    Yo siempre digo que ¡obvio hago ejercicio! corro de tras de mi hija diario y trabajo con niños, pero la verdad es que eso cansa y te hace sudar pero no es realmente ejercicio :/
    Esa es una de las cosas que siempre quiero hacer y me cuesta trabajo crear el hábito y ser constante.

  2. Anitza dice

    febrero 25, 2014 a las 11:47 pm

    Yo, dejé las excusas y me puse en acción, tampoco es que haga grandes carreras ni horas en un gym. Pero me dedico una hora al día para mi, me voy a una zona muy bonita para hacer ejercicios, aire fresco, gente pasar, musica y a caminar, por ahora camino 4 km y me siento más ágil, menos cansada y lo mejor con varios kilos menos. Dejé de poner excusas, todas me las sabía y de todas era experta, pero llego un punto en el que me sentía mal conmigo, necesitaba esa hora mía, solo mía.

    Animo, si se puede 🙂

  3. Viviana #soymama blog dice

    febrero 25, 2014 a las 11:51 pm

    Mi excusa es que con quien dejo a Maia, pero en agosto empezará el kinder, así que tendré las mañanas totalmente libres.

  4. Mamá y maestra dice

    marzo 1, 2014 a las 1:14 am

    Eso debería contar como ejercicio también verdad? jajaja yo también corro tras mi bebé jaja

  5. Mamá y maestra dice

    marzo 1, 2014 a las 1:14 am

    Te admiro mucho Anitza, espero ponerme las pilas ya!

  6. Mamá y maestra dice

    marzo 1, 2014 a las 1:14 am

    Pronto probarás las mieles de la libertad? jajaja si y nos vamos juntas… oh espera… jajaja

  7. beres7 dice

    marzo 5, 2014 a las 9:56 pm

    Mi favorita es “no tengo tiempo”…. lo cierto es que me cuesta mucho organizarme… pero tengo que! jejeje, saludos.

  8. Mamá y maestra dice

    marzo 10, 2014 a las 6:44 am

    Estamos igual Bere, pero por salud tenemos que organizarnos. Deberían inventar el ejercicio virtual jajaja

  9. Yogaymusica dice

    febrero 20, 2025 a las 11:11 am

    ¡Qué texto tan entretenido y sincero! Para aliviar dolores tras el ejercicio, prueba nuestras sesiones de yoga suave con música relajante. Ideal para mantenerte motivada y flexible sin estrés físico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder