Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Cocinar sin gas ni luz : ¿Cómo hacer estufa de emergencia?

marzo 13, 2014 by Mamá y maestra 10 comentarios

estufa de emergencia

¿Cómo hacer una estufa de emergencia?

Siguiendo con los artículos que nos ayudan a prepararnos ante la crisis económica en la que vivimos, les traigo esta idea sencilla para hacer una estufa de emergencia. Si, lo sé, muchos pensarán que me he vuelto loca y que nadie necesita tener algo como eso en este mundo globalizado donde todo está disponible al alcance de la mano, pero uno nunca sabe, así que más vale tener algo que nos pueda servir a que cuando lo necesitemos no tengamos en donde cocinar.

Esta estufa de emergencia es especialmente útil para aquellos que vivimos en zonas de alto riesgo de huracanes, sismos u otras catástrofes naturales, pues como sabemos, cortan el servicio de energía eléctrica y el gas escasea , por lo tanto, es importante tener una alternativa para cocinar que no sea el carbón o leña, pues si está lloviendo no nos servirán de nada, en cambio la estufa de emergencia prende hasta debajo de la lluvia, según experiencias de conocidos.

Los elementos para hacerla son fáciles de conseguir y son los siguientes:

  • Una lata pequeña de lámina o metálica (de Chocomilk o leche en polvo) con su tapa.
  • Un rollo de papel higiénico jumbo
  • 800 ml  de Alcohol, de cualquier grado, entre más alto, mejor.
  • Cinta canela

[Tweet “¿Cocinar sin gas ni luz eléctrica? Sólo con la estufa de emergencia!”]

Procedimiento:

1. Quitamos el cilindro de cartón al rollo de papel higiénico.

2. Introducimos el rollo de papel higiénico en la lata pequeña de lámina, lo comprimimos bien para que quede ajustado, no deben quedar espacios entre la lata y el papel.

3. Vertemos el alcohol hasta que se  absorba todo y quede una capa de alcohol por encima del papel.

4. Tapamos la lata, sellamos con cinta canela y escribimos la fecha de elaboración.

Listo! Ya quedó nuestra estufa de emergencia. Para encenderla solo hace falta destapar la lata y meter un cerillo encendido dentro, de esta manera, encenderá una llama que durará hasta por 6 horas continuas.

Ten cuidado que una vez que la prendas no la podrás apagar hasta que se consuma totalmente el papel o el alcohol, por lo que es importante que planees qué es lo que cocinarás durante ese tiempo, pueden ser frijoles, caldos u otras cosas, también sirve para dar calor en una noche invernal.

Dura guardada hasta por 10 años, siempre y cuando esté bien sellada con la cinta. Así que puedes hacerla hoy y guardarla para cualquier emergencia en el futuro.

No se deje al alcance de los niños.

Foto destacada: Utah Preppers

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Economía familiar, Hogar

Comentarios

  1. Martin dice

    febrero 18, 2016 a las 9:06 pm

    Excelente, me sirvió en una emergencia.

  2. ignacio dice

    mayo 6, 2016 a las 5:38 am

    Muchisimas gracias hace dos dias que no comia porque no tengo gas y no me queda ni $2 me salvaste.

  3. Claudia dice

    octubre 13, 2016 a las 5:18 pm

    Ami no me funciono

  4. KEI :3 dice

    mayo 7, 2017 a las 4:20 pm

    muy buena tu propuesta,mm pero quisiera saber cual es el impacto ambiental de este producto :3

  5. Mamá y maestra dice

    mayo 8, 2017 a las 5:31 am

    El mismo que cualquier estufa 🙂

  6. Gloria dice

    septiembre 10, 2017 a las 6:14 pm

    Muy buena idea. Me sirvió en el huracán que no tenía electricidad. Muchas gracias

  7. Kenay dice

    noviembre 15, 2017 a las 9:41 pm

    Como puede ser que esos instrumentos afán fuego???

  8. Leandro dice

    marzo 7, 2018 a las 4:34 pm

    Sirve papel periodico en vez de higienico?

  9. Mamá y maestra dice

    marzo 8, 2018 a las 12:15 pm

    No. Tal vez pañuelos o un papel similar.

  10. Tienda lámparasenlínea dice

    octubre 11, 2021 a las 2:31 am

    Existen otras alternativas para poder cocinar o hacer vida en tu casa en aquellos días en los que la electricidad desaparece de repente. Un generador de corriente puede facilitarte la vida, proporcionándote horas de luz que puede aprovechar para hacer las tareas más importantes del hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...