Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

5 consejos para mejorar la convivencia familiar

marzo 25, 2014 by Mamá y maestra 3 comentarios

 

En el mundo moderno las mamás estamos ocupadas en muchas actividades propias y de nuestros hijos, que parece que nunca hay tiempo para otras cosas. Continuamente pensarás ¿A qué hora vamos a convivir si no tenemos ni un minuto libre?

Además, las diferencias de edades e intereses de los miembros de la familia nos ponen en una encrucijada a la hora de elegir la forma en la que conviviremos, pues los niños prefieren estar en un lugar, los adolescentes en otro y los adultos ni se diga. Cada quien tiene bien definido lo que le gusta hacer, por lo que es difícil darle gusto a uno sin que se molesten los otros.

convivencia en familia 2

Convivir en familia es muy importante para enseñar valores y tradiciones a nuestros hijos, además de que permite que conozcamos las necesidades de cada uno, aprendamos a tratarnos, tolerarnos y valorarnos. Todo esto con el fin de que nuestra familia permanezca unida.

No, no es un sueño, las familias unidas existen, yo conozco algunas y deseo que mi familia tenga una convivencia como la de ellos, es por eso que investigué un poco sus secretos y averigüe algunos tips que quiero compartir contigo.

Los 7 consejos para mejorar la convivencia en familia:

  • Coman todos juntos en la mesa

Compartir los alimentos juntos, por lo menos una vez al día, permite que la familia converse, disfrute y se entere de las nuevas noticias de todos los miembros, además de propiciar el apoyo mutuo al poner o levantar juntos la mesa. No importa si al principio nadie quiere conversar, el comer juntos diariamente poco a poco les hará entrar en confianza y disfrutar de la convivencia.

  • Una noche familiar a la semana

Designar una noche a la semana como la noche de familia, donde jueguen juegos de mesa, vean una película o salgan a cenar creará bellos recuerdos y fomentará la unidad de padres e hijos.

  • Convivan desconectados

A veces, un gran obstáculo para la convivencia es la tecnología, pongan reglas como familia e indiquen que cuando estén juntos nadie usará su teléfono o computadora. Pueden incluso recoger en una bolsa todos los aparatos electrónicos y devolverlos al final de la comida o salida familiar.

  • Celebren juntos

No importa si es el día de la independencia o el cumpleaños de alguien, celebrar los acontecimientos importantes para los miembros de la familia genera tradiciones de convivencia familiar saludables, además de ayudar a que todos se sientan amados y apreciados. Las celebraciones pueden ser sencillas, desde comer un pastel o realizar una excursión a un parque natural cercano.

  • Trabajen unidos

Recuerdo cuando quería comprar mi instrumento musical. No teníamos dinero y la única forma de obtenerlo era trabajando. Con el apoyo de mi familia pude recolectar ropa y otros objetos para venderlos, después de algunos meses logramos la meta y tengo hermosos recuerdos de aquellos días. Es muy importante que le demos a nuestros hijos la oportunidad de esforzarse por alcanzar un objetivo y después disfrutar el logro, les ayudamos a valorar y además fomentamos la convivencia familiar.

Espero que estos consejos te ayuden tanto como a mí. En mi familia los hemos puesto en práctica y ha mejorado bastante la convivencia familiar, de estar cada quien por su lado a la hora de la cena, ahora sabemos que a las ocho de la noche es el tiempo de cenar juntos y platicar de lo que hicimos durante el día. Me siento más unida a ellos y disfruto más de su compañía.

¿Qué hacen en tu familia para mejorar la convivencia?

“Singles de KRAFT. Alimenta lo bueno.”

Declaratoria: Se recibió una compensación monetaria de Singles de KRAFT través Glam Media. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no son indicativas de las opiniones o posiciones de KRAFT.

Print

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Crianza

Comentarios

  1. Mamá Merlin dice

    abril 12, 2014 a las 8:15 pm

    Buenos consejos, nosotros tratamos de aplicarlos lo más seguido posible.

  2. salome dice

    agosto 14, 2017 a las 2:13 pm

    que bueno son estos concejos

Trackbacks

  1. 1subsequently dice:
    enero 12, 2022 a las 6:08 pm

    1niggard

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...