Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Tips para dedicar tiempo a los hijos cuando trabajas

marzo 29, 2014 by Mamá y maestra 7 comentarios

Pasar

Tips para dedicar tiempo a tus hijos cuando trabajas

Antes de ser mamá, no había pensado nunca en todo lo que hacían mis papás para convivir con nosotros mientras se encargaban de la casa y de trabajar todo el día. Déjame te cuento mi historia.

Mi mamá estuvo con nosotros a tiempo completo hasta que tuve 8 años, después empezó a trabajar y por lo tanto tenía menos tiempo para estar con nosotros, pero nunca lo sentimos tanto realmente, pues siempre lograba que pudiéramos tener un tiempo de convivencia familiar, a pesar de que mi papá también trabajaba tiempo completo.

Estas son algunas de las cosas que mis padres hicieron para darles tiempo a sus hijos mientras trabajaban y que he ido aplicando en mi vida:

  • Entrar y salir a tiempo del trabajo

Ni un minuto más, ni un minuto menos. Hace poco compartí en mi página de facebook un cartel que indicaba que las personas que dedicaban demasiado tiempo al trabajo eran más propensas a tener lazos familiares débiles. Lo puse en práctica este ciclo escolar y me he dado cuenta que soy más productiva, pues dedico todo el tiempo a trabajar continuamente y a sacar los pendientes del día. Cuando salgo, trato de no llevarme trabajo a casa, prefiero hacer las cosas durante el recreo de los niños. De esa manera disfruto mi tarde completamente libre.

El trabajo cambia y se termina, mi familia crece y me necesita.

  • Evitar las deudas

Si algo me han enseñado mis padres es a no tener deudas. Piénsalo bien, ¿Para qué trabajas tantas horas? Seguramente para pagar las facturas y deudas que tienes. Si vivimos sencillamente podremos tener tiempo para pasarlo en familia, ahorrar un poco y estar tranquilos financieramente.

El dinero ganado te debe comprar tiempo, no más trabajo.

  • Apoyar sus intereses

Una excelente forma de pasar tiempo con tus hijos es a través de sus intereses. Si le gusta tocar un instrumento, asiste a todas sus presentaciones, ayúdalo a preparar su vestuario y escucha sus ensayos si te lo pide. No importa que le guste algo que a ti no, tus hijos siempre recordarán el tiempo que pasaste con ellos.

  • Viajar juntos

Algo que nos ayudó mucho como familia a pasar tiempo juntos fueron los viajes y excursiones que hacíamos. Ahorrábamos todo el año para visitar a nuestra familia en otro estado o para ir al campo o a la playa cerca de casa. Algunas veces eran escapadas exprés de una tarde o un día, que formaron recuerdos para toda la vida.

Cuéntame en un comentario si estos tips te fueron útiles y si tienes otros que puedas compartir con otras mamás.


  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Crianza, Maternidad, Tips

Comentarios

  1. Beatriz dice

    marzo 30, 2014 a las 1:03 pm

    Me encantan Isis! Pienso que tienes toda la razón, no hay mejor cosa que convivir y demostrar interés a nuestros hijos por todas las áreas de su vida y sus actividades. Yo práctico además la espiritualidad para criar, pues creo que dentro de cada uno de nosotros hay un ser de luz poderoso e ilimatado y conectar con nuestra intuición y sabiduría nos hace sin duda más armonioso y amoroso el camino de la vida 🙂 muchas felicidades querida por el post
    Luz y bendiciones!

  2. Mamá y maestra dice

    abril 5, 2014 a las 1:16 am

    Muchas gracias por pasar por el blog, la familia es siempre lo más importante 🙂

  3. Viviana #soymama blog dice

    abril 7, 2014 a las 9:45 am

    Yo recuerdo esas epocas con mucha, mucha angustia… pero lo bueno es que están a muchos años de distancia y todo mi tiempo actual es para mis hijas <3

  4. Mami Kanguro dice

    abril 7, 2014 a las 9:54 am

    hay que aprender a sacarse la mochila de la culpa y vivir lo que nos toca con alegría 🙂 amé tu post

  5. Normelis dice

    abril 7, 2014 a las 10:19 pm

    Recuerdo esos días! Igual aplicaba lo que dices, jamas trabajaba tiempo extra pensaba que lo que no hice en 8 horas jamas lo haría en 1 o 2, estando soltera no lo hacía mucho menos cuando nació mi hijo, hay que establecer prioridades y una de ellas son nuestros hijos, yo tambien hago de todo para que mi tesoro tenga hermosos recuerdos de su niñez, los viajes en familia los hacemos especiales y se que resulta porque cada vez que viajamos no deja de comentar lo que hicimos y hasta hoy no olvida los nombres de los lugares que hemos visitados; Excelente post!!!

  6. Margarita dice

    febrero 27, 2017 a las 4:39 am

    Hola, es interesante tu artículo pero a mi personalmente no me sirve. Llego de trabajar a las 8 de la tarde, mi hija quiere cenar viendo tv porque es a la hora que llega también del cole y las clases extraescolares, pero además quiere jugar.. es imprescindible para ella. Lo que pasa es que a las 8 ya toca ducharse, colocar los libros y la ropa y cenar. La ducha nos la saltamos casi todos los dias porque se entretiene como niña que es y no le da tiempo, tarda una hora en cenar porque se distrae y come poquito, eso significa que si cenamos a las 8,30 0 8,45 (entre colocar libros pijamas hacer la cena poner la mesa..) termina de cenar sobre las 10, a veces algo más si se engancha a un capitulo de dibujos. Entre lavarse los dientes y meterse en la cama mientras me cuenta algo (algo a lo que no la escucho ni paro porque ya considero que es tarde) hasta las 10,15-20 no esté en la cama, yo ya estresada, sin parar de decirle ahora no, me lo cuentas luego etc, ella se enfada, se pone triste y dice que no la quiero. Gano menos de 750€, trabajo de lunes a sábado, estoy divorciada y debido a esto solo tengo dos domingos al mes con mi hija y ni un minuto entre diario. Ella pierde su confianza en mi, se siente sola y triste, desatendida, y yo estoy entre la espada y la pared… que tips me das a esto.. he pensado hasta en darle la cena en un tuper en el coche de camino a casa a las 7,30 para ganar un poco de tiempo….

Trackbacks

  1. 1landscape dice:
    enero 12, 2022 a las 5:01 pm

    3uplifting

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...