Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

¿Cómo purificar agua en casa? 3 técnicas muy fáciles!

abril 3, 2014 by Mamá y maestra 4 comentarios

¿ Cómo purificar agua en casa ? 3 técnicas muy fáciles

¿Te ha pasado que se te acaba el agua purificada cuando más lo necesitas?

En mi familia nos pasó varias veces. En una ocasión el camión repartidor de agua no pasó durante todo el día y tuvimos que purificar nuestra propia agua. El sabor es un poco diferente a la que se purifica por las grandes empresas pero es buena para que la consumamos los humanos. Espero que si se presenta una situación de emergencia puedas tener agua potable a la mano, para eso es este artículo porque ahora puedes hacer que el agua sea apta para consumo humano en tu propia casa eligiendo una de estas 3 técnicas muy fáciles.

Recuerda que el agua purificada o potable es una parte muy importante del almacén familiar que todos deberíamos tener para momentos de emergencia, puedes guardar el agua en tinacos, frascos o envases de plástico con tapa y con fondo hundido (que tengan como un hueco en la parte de abajo). La experiencia dice que no se recomienda almacenar agua en recipientes de lámina o vidrio porque son más propensos a llenarse de lama y bichos.

Si ya estás lista para saber cómo purificar agua en casa, aquí están las técnicas:

Filtrada

Primeramente se deja reposar el agua en el recipiente por 10 horas. Después se filtra por medio de un trapo o tela limpia, a modo de colador, y se pasa a un envase limpio, se repite la filtración y está lista para consumo humano.

Clorada

Esta técnica debe usarse SOLO si el agua está transparente (limpia). Se agregan dos gotas de cloro por cada litro de agua y se deja reposar 20 minutos, a partir de entonces podemos tomarla con toda libertad.

El cloro a utilizar debe ser sin olor.

Hervida

Se coloca el agua en un recipiente limpio y se deja hervir por 10 minutos. Después pasar de un recipiente a otro 3 o 4 veces, a esto se le llama “airarla” y se deja reposar por 5 hrs. Para terminar, se agrega una pizca de sal por cada litro de agua y está lista para tomarse.

Muy fácil no?  Tu decide cuál técnica se adapta a tus necesidades actuales y no dudes en emplearlas cada vez que las necesites.

Escríbeme en un comentario si te ha servido este artículo sobre cómo purificar agua en casa.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Hogar, Tips Etiquetado como: ahorros, almacen familiar, economía familiar, hogar

Comentarios

  1. Isabel Garcia dice

    abril 4, 2014 a las 12:40 pm

    Es muy excelente la informacion por que la verdad no sabia todas las tecnicas para purifcar el agua en casa! Muchas gracias por compartir! 🙂

  2. Mamá y maestra dice

    abril 5, 2014 a las 1:19 am

    Gracias, me alegra ser útil 🙂

  3. PracticDomus dice

    julio 26, 2021 a las 2:15 am

    Muy buena información. Sin embargo, par este tipo de alternativas es importante contar con recipientes adecuados y resistentes, como botellas o recipientes de vidrio que permitan mantener el agua en las mejores condiciones hasta su uso. Los recipientes de vidrio son siempre las mejores opciones porque son útiles, amplios y resistentes.

Trackbacks

  1. 2documented dice:
    enero 12, 2022 a las 7:52 pm

    3parasitic

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...