Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

3 formas rápidas de crear tu fondo de emergencia $$

mayo 15, 2014 by Mamá y maestra Deja un comentario

3 formas rápidas de crear tu fondo de emergencia $$

Llegamos a un jueves más de economía familiar y quiero contarte acerca de un tema muy importante que he aprendido en estas últimas semanas. Como bien sabes, estamos en proceso de eliminar deudas y manejar de mejor manera nuestras finanzas personales, pues bien, uno de los pasos más importantes es tener un fondo de emergencias.

El fondo de emergencias es una cantidad de dinero en efectivo o en el banco pero siempre disponible que equivale a de 3 a 6 meses de sustento para nuestra familia, como su nombre lo dice, nos servirá para aquellos tiempos donde perdamos el trabajo, estemos muy enfermos, tengamos un accidente o cualquier otra situación que ponga en peligro el bienestar de nuestra familia, así que mientras más dinero tengamos para esto, mayor tranquilidad para nosotros.

Vale la pena recalcar esto, que es solo para emergencias y una emergencia no es para comprar una televisión o pagar un curso de algo que nos guste, para esto tenemos que ahorrar. Menciono esto porque justamente hoy estuve a punto de robarme a mí misma del fondo de emergencias, necesitaba dinero para pagar algo y no quería a esperar a que me pagaran mañana, entonces se me hizo fácil sacar dinero de la cuenta donde tenemos el fondo. Para mi sorpresa, el NIP que me dieron en el banco estaba equivocado y no pude sacar dinero. Que bueno que no pude sacar dinero ante mi deseo temporal, pero tengo que ir al banco a que me den el verdadero NIP por si necesito el dinero para alguna emergencia.

fondo de emergencias

Ahora bien, vas a decir que te cuesta mucho ahorrar y que todavía te digo que tienes que tener un fondo, pero es así, si queremos prepararnos para la crisis, he aprendido que lo mejor es el fondo de emergencias y el almacén familiar.

Andrés Gutierrez (la persona asignada por Dave Ramsey para hablar de su programa a los latinos) indica que lo ideal para empezar es tener 1000 dólares, que para los mexicanos debe ser unos 10, 000 pesos. Este calculo a pesos yo lo hice libremente, pero podemos ponernos una meta menor mientras salimos de deudas.

Como en mi familia estamos en proceso de construir el fondo de emergencias, te comparto las tres formas rápidas para crear tu fondo de emergencias más rápido:

1. Vende lo que no necesites

Tienes cosas en tu casa que no uses y que puedas vender? Fíjate a tu alrededor, junta esos artículos que tienes más de un mes sin usar y ofrécelos a la venta. Una buena forma de hacerlo es mediante facebook, hay miles de grupos de ventas que seguramente si buscas venta + el nombre de tu ciudad encontrarás alguno muy activo.

Otra forma de vender tus cosas es en Mercado Libre, una venta de garage o segundamano.com.mx

2. Designa una cantidad quincenal a ahorrar

Cuando te es imposible juntar dinero, mejor aparta un poco de dinero cada quincena y deposítalo en una cuenta especial, en pocos meses tendrás bastante ahorrado. Lo importante es quitar el dinero antes de gastar cualquier cosa, no esperarnos a que quede algo porque luego no queda nada jajaja

3. Usa tu bono o aguinaldos para formarlo de una vez

Esto es lo que hicimos nosotros, con algunos bonos que nos dan del trabajo hemos decidido renunciar a ellos y depositarlos directamente al fondo de emergencia. De esta manera tendremos dinero junto más rápido, aunque al principio parece un sacrificio, a largo plazo trae beneficios.

Te recomiendo leer este artículo de Blog y Lana sobre el tema: El fondo de emergencia

¿Tienes un fondo de emergencia? ¿Has pensado en la posibilidad de tener uno por pequeño que sea?

Escríbeme un comentario!

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Economía familiar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...