Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Yo tuve un parto respetado A MEDIAS. ¿Y tú?

mayo 22, 2014 by Mamá y maestra 2 comentarios

Esta semana se celebra a nivel mundial el parto respetado, que más que una celebración, son días para crear conciencia de lo que vivimos millones de mujeres en el mundo a diario, pues la tendencia médica es que los partos sean más clínicos que humanos y dan cero comodidad a la madre en ese momento tan glorioso.

Las mujeres no nos preguntamos nada acerca del parto antes de estar embarazadas. Creemos en las historias que nos cuentan nuestras abuelas y madres sobre cómo parir, cuándo ir al hospital y el prepararnos para hacerlo solas, pero cuando tenemos en nuestro vientre a un pequeñito que amamos con toda el alma, deseamos que nazca de la mejor forma posible para evitar complicaciones futuras.tuviste un parto respetado

Me pasó a mi, al estar embarazada de mi hija empecé a leer y a leer sobre partos, mi deseo era un parto natural y que fuera respetuoso, pero al investigar las políticas de la seguridad social en México lo vi imposible.

Es increíble que para tener un parto totalmente respetado en México tengamos que pagar una clínica particular! es horrible! , quiere decir que el  90% de las madres mexicanas tiene que aguantar las prácticas médicas sola, sin apoyo y en constante presión durante el nacimiento de su bebé. Con esto no quiero decir que todo sea feo, porque hay muy buenas historias, pero creo que serían mejores si nos dieran la oportunidad de hacerlo bajo las normas del parto respetado.

Carlos Burgo, en esta infografía describe el decálogo de los derechos de embarazo, parto y nacimiento:

parto respetado decalogo

 

[Tweet “En un parto respetado tienes derecho a vínculo inmediato con tu hijo”]

 

Recordando un poco el nacimiento de mi hija, creo que fue un parto respetado A MEDIAS, pues no pude estar acompañada por nadie de mi entera confianza, nadie puede cruzar la barrera de la sala de labor y eso me hizo sentir muy nerviosa. Me separaron de mi bebé por unos minutos, lo que me hizo sentir ansiedad.

Me presionaron demasiado para ponerme el dispositivo intrauterino, que no tiene mucho que ver con el parto, pero me sentí acosada, porque ya había decidido que no lo quería y se aprovecharon de mi momento vulnerable para que lo aceptara, no me molesta ahora, pero pensándolo fueron ventajosos.

Pueden leer la historia completa de la llegada de Emma empezando por éste artículo.

Espero que para cuando decida tener otro bebé, las políticas sobre parto respetado en México sean legisladas y para eso nos toca alzar la voz, paso a paso, mamá a mamá tenemos que convencernos que las cosas no tienen porque ser como son ahora, que las que no tenemos el dinero para pagar un hospital privado también merecemos que se nos trate con cariño y delicadeza, al igual que a nuestros hijos. De esta manera creo que también evitaríamos muchas cesáreas innecesarias y disminuiría el estrés en la labor de parto.

Luchemos por partos respetados en México y en el mundo!

¿Tuviste un parto respetado? ¿Por qué? Espero tu comentario.

Foto destacada: bbaltimore via photopin cc

Para mayor información sobre Parto Respetado, les recomiendo seguir a El parto es nuestro

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Crianza, Embarazo, Maternidad

Comentarios

  1. Melissa dice

    mayo 27, 2014 a las 11:17 am

    Esto es asunto no solo de México, si no te todo el mundo. Soy de Puerto Rico y tenemos el mismo problema, el índice de cesáreas es demasiado alto. Yo di a luz, en Miami, y tuve la dicha de tener cerca de mi casa un Centro de Partos maravilloso, di a luz junto a mi esposo, mi mamá, unas parteras espectaculares y sin ningún medicamento o intervención innecesaria. . E irónicamente fue más económico que dar a luz en un hospital privado. El problema aquí es la falta de información. ¡Excelente infográfica!

  2. Mamá y maestra dice

    mayo 28, 2014 a las 6:59 pm

    Que interesante lo que cuentas Melissa, ojalá en mi ciudad existiera algo así. En el hospital privado te dejan estar acompañada pero sin doulas ni nada. Espero que pronto podamos parir en paz!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...