Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Consejos para cuidar el equilibrio enérgetico durante el embarazo

julio 1, 2014 by Mamá y maestra 5 comentarios


Este artículo fue escrito por Mariel Bonnefon del blog Crianza y energía especialmente para Mamá y maestra.

Estás embarazada? Felicidades! Espero que puedas disfrutar esta etapa en forma plena y feliz.

Si tu embarazo transcurre en forma normal y sana, es esperable que puedas trabajar hasta pocos días antes del parto. Muchas mamás se preocupan por llegar lo más avanzadas posible a la baja maternal, para luego tener más días de licencia disfrutando ya de su bebé en brazos.

Esto es entendible, claro, pero es importante mantener el contacto con nuestro cuerpo y nuestra energía. Atender las señales que sintamos, y ser flexibles con nuestros objetivos.

El embarazo es una etapa de mucha movilización energética, y necesitamos más que nunca, tomar ciertas rutinas de auto-cuidado.

Cada mamá debe encontrar lo que le siente bien, de acuerdo a su dinámica laboral, familiar y ambiental. No es lo mismo encontrar espacios para descansar, si ya tenemos otros hijos o es el primero, si hay más o menos apoyo familiar, o si tenemos que viajar dos horas todos los días para llegar a casa luego de trabajar.

A continuación, les dejaré algunos consejos para cuidar el equilibrio energético durante el embarazo. Por supuesto, todos ellos se dan en el supuesto de que se trata de un embarazo sano y de bajo riesgo. Si tienes alguna duda, consulta con tu médico antes de llevar a cabo cualquiera de estas actividades.

prevembarazo

Caminar

Aunque te parezca poca cosa, un simple rato caminando puede hacer mucho por tu bienestar. En lo posible elige un lugar calmo y al aire libre. Un parque es ideal.

Cuando caminamos, reequilibramos nuestra energía, descargando lo que se necesite  a través del movimiento y recargando a través de la respiración.

Mientras camines, intenta respirar tranquila y pausadamente, prestando especial atención a cómo ingresa el aire a tus pulmones y llena todo tu cuerpo.

Si en tu horario laboral dispones de descanso a mitad de jornada, no lo dudes, intenta caminar al menos tres veces a la semana.

Sentada o parada?

Si trabajas de pie, es importante que puedas descansar unos minutos cada hora. Siéntate en una silla cómoda, relaja la espalda, respira. Si es posible, quítate los zapatos y masajea suavemente los pies.

Cuando tu vientre ya sea muy prominente, inclina el torso apoyando los brazos sobre una mesa, mientras descansas en la silla. Si es posible, pídele a algún compañero o compañera que masajee tu cintura por un par de minutos.

Por el contrario, si trabajas sentada toda la jornada, es esencial que te pongas de pie y des algunos pasos, nuevamente unos minutos cada hora. Estira la espalda, relaja el cuello y los hombros, respira.

 

Al llegar a casa

Intenta descansar lo más posible. Si tu cuerpo te “pide” dormir, hazlo sin culpas. Pide apoyo para las tareas del hogar.

Las caminatas también pueden hacerse al llegar del trabajo. Incluso puede convertirse en un espacio compartido con tu pareja.

 

Más allá de que debas trabajar o no durante tu embarazo, hay otras pautas básicas para un embarazo  pleno de salud:

  • Aliméntate correctamente. No es cierto eso de que “hay que comer por dos”. Cuidado con los “antojos”. Intenta comer equilibrado, bebe buena cantidad de agua.
  • Si el deseo se mantiene, continúa con una vida sexual activa durante toda la gestación. El contacto sexual satisfactorio te permitirá relajarte, descansar mejor, y descargar energía sobrante. Además, te sentirás mucho más conectada con tu útero. Las relaciones sexuales sólo se contraindican en caso de riesgo de aborto o parto prematuro. Tu médico te avisará.
  • Busca redes de apoyo y compañía. Tu pareja, amigas, o grupos específicos de acompañamiento en el embarazo. Habla de lo que sientes, aprovecha este período como un autodescubrimiento imperdible.
  • Si existe la posibilidad en tu localidad, acude a clases de yoga o gimnasia especial para el embarazo. Te ayudará a conectar con tu cuerpo en esta etapa de transformación total.

 

Si quieres saber más sobre cómo la bioenergética puede aportar en el embarazo, parto y crianza, te invito a que visites mi blog, crianzayenergia.com

portada

Allí podrás descargarte gratis mi libro “Bioenergética para padres. Cómo estar más cerca de tus hijos a través de la conciencia y mejoramiento de tu propia coraza”, con sólo suscribirte al boletín de noticias.

Te espero por allí. Cualquier consulta que quieras hacerme, no dudes en escribir a mariel@crianzayenergia.com

mariel

Soy Mariel Bonnefon, mamá, psicóloga, terapeuta corporal y promotora de lactancia. Trabajo desde mi blog, Crianza y Energía, con el objetivo de acompañar a mamás, papás y niños en esta maravillosa aventura de vivir en contacto con nuestra naturaleza, nuestra energía y nuestro instinto.

 

 

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Embarazo

Comentarios

  1. Mariel dice

    julio 1, 2014 a las 11:37 am

    Muchas gracias por esta oportunidad de contacto con tus lectores, Isis!

  2. Mamá y maestra dice

    julio 1, 2014 a las 8:00 pm

    De nada Mariel, gracias por tu aporte!

  3. Alicia dice

    julio 9, 2014 a las 2:11 pm

    Es un punto muy importante que hay que cuidar durante el embarazo, ya que toda la energía, positiva o negativa, que cargamos, se la transmitimos a nuestro bebé.

Trackbacks

  1. Crianza y energi­aConsejos para cuidar el equilibrio energético en el embarazo - Crianza y energi­a dice:
    julio 2, 2014 a las 12:00 pm

    […] ir directamente al artículo aquí. […]

  2. 2circumcised dice:
    enero 12, 2022 a las 5:56 pm

    3wisconsin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...