Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Tips de seguridad familiar en caso de emergencia

septiembre 29, 2014 by Mamá y maestra 1 comentario

Este artículo es patrocinado por Folr App y Latina Bloggers Connect, sin embargo todas las opiniones son mías.

folr app

Cuando pasan situaciones críticas como desastres naturales, asaltos o problemas de otra índole, lo más importante es la seguridad de nuestra familia. En este artículo encontrarás algunos tips que te ayudarán a mantenerlos sanos y salvos sin importar las circunstancias.

Pocas veces somos conscientes de los peligros que rodean a nuestra familia, prueba de ello es que hace poco pasamos una experiencia terrible donde me di cuenta que es vital saber dónde están nuestros familiares y amigos. A mi ciudad natal la azotó un huracán categoría 5  y la energía eléctrica, el agua y las telecomunicaciones empezaron a fallar, algunos ratos funcionaba el internet de los teléfonos y de esa forma podía saber de ellos, pero a veces pasaban horas sin noticias. Fueron momentos de angustia y estrés, pero gracias a esos pequeños lapsos de mensajes o llamadas estaba segura que ellos estaban a salvo.

folr tips de seguridad

Desde niña vivimos en esa ciudad, que es una zona de huracanes y sismos, por lo que en nuestra familia hemos adoptado algunas medidas de prevención para asegurarnos que todos estaremos bien, te comparto los tips que nos han ayudado a través de los años:

  •  Acordar un lugar de reunión en caso de emergencia

Nos pusimos de acuerdo que en caso de que algo malo sucediere, todos nos reuniríamos en casa de mi abuela paterna, de tal manera que si llegaba un huracán o había un terremoto, todos trataríamos de llegar al mismo lugar para estar a salvo.

Traten de elegir un lugar que esté cerca de donde todos realizan sus actividades, que sea de fácil acceso y que no esté cerca de zonas de riesgo como ríos o montañas.

  • Tener un almacén familiar y artículos de primera necesidad

Cuando pasa algo malo empieza a faltar la comida o la energía eléctrica, por lo que nosotros siempre tenemos una reserva de alimentos, velas y lámparas de mano por si lo necesitamos.

Es importante tener productos enlatados o en conservas, algo con que hacer fuego para cocinar y algo de ropa para protegernos del clima, todos los de la familia deben saber dónde están estos artículos.

  • Mantenernos comunicados y saber dónde está cada miembro de la familia

Esto es algo vital, nos dará paz mental y la seguridad de que estamos bien, ahora es muy fácil estar en contacto gracias a la tecnología y acabo de descubrir una app para smartphones que nos permite saber dónde están nuestros hijos, esposo o padres, es prácticamente una herramienta de localización familiar.

Funciona así:

-Cada miembro de la familia descarga Folr y se registra con su número de teléfono (es totalmente gratis)

-Se envían una invitación para que puedan estar en contacto con sus familiares y amigos.

-Pueden ver en un mapa dónde están exactamente  las personas que más les importan, herramienta vital en caso de emergencia.

Es muy fácil de usar y especialmente útil para padres con adolescentes o hijos mayores, pero también en otros casos como el que mencioné, aquí te muestro un ejemplo de dónde está mi familia en el mapa:

folr

 

Te muestra en un mapa tipo Google Maps (borré los nombres de las calles por privacidad) y te indica el área donde se encuentra tu ser querido, cabe resaltar que cada persona puede desactivar o activar la localización según le convenga.

¿Te gustaría saber dónde está cada miembro de tu familia? Pídeles que descarguen Folr y asegúrate de que estén a salvo.

Folr Logo

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Crianza, Recomiendo, Tips

Comentarios

  1. Viviana #soymama blog dice

    septiembre 29, 2014 a las 3:59 pm

    Voy a investigarlo, me gustó mucho! Gracias por la sugerencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...