Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Mi hija tiene un año y ya hace berrinches

noviembre 18, 2014 by Mamá y maestra 7 comentarios

Sin querer hemos llegado a ese momento de la vida donde los berrinches están presentes y me siento la peor madre del mundo por eso.

Si, a pesar de haber leído un libro sobre berrinches y rabietas para mamás imperfectas y saber que todo tiene un por qué, porque los niños no son manipuladores, simplemente quieren expresar sus necesidades, pero cuando llega la hora de la verdad, los berrinches, las miradas, el llanto me rebasa.

Mi hija es amorosa, tierna, decidida y terca, muy obstinada, en eso me sacó a mi, no cabe duda y supongo que influye en la intensidad de sus berrinches, porque son bastante notorios en kilómetros a la redonda, con decirte que los vecinos conocen a mi hija como “la niña que llora mucho” jajaja

berrinches 1 año

Hace poco tuvimos una visita y se dio cuenta de las pequeñas escenitas que se monta mi hija de vez en cuando, no puedo decir que diario, si fuera así ya estaría en un manicomio yo de tanto stress, pero el caso es que suceden y no faltaron los comentarios sobre lo que tal vez estamos haciendo mal. De por sí me siento fatal y ahora con estos comentarios bien o malintencionados, ya no sé que pensar.

Me consuelo a mi misma al decirme que es solo una etapa, que pronto pasará, como las crisis de lactancia y el querer destetarla, pero al momento vivo al límite. Ha sido un poco difícil dedicarme al hogar después de ser madre trabajadora, pero poco a poco lo voy superando, voy aprovechando oportunidades y la verdad que eso me ha ayudado a sobrellevar la mudanza a esta gran ciudad con mi niña y sus berrinches.

Creo que este post, más que ayuda a otros, es mi desahogo y mi forma de decirte que no eres la única que pasa por eso, que si, los berrinches son normales pero hay una parte que sufrimos las mamás de la que nadie habla y quizá luego escriba.

Por ahora necesito un poco de consuelo, ¿Me ayudan? ¿Cómo manejaron los primeros berrinches de sus hijos? Espero sus comentarios.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Crianza

Comentarios

  1. miau! dice

    noviembre 21, 2014 a las 4:21 am

    hola de nuevo, aun cuando no das consejos o algo así sobre los berrienches, creeme que ayuda mucho el saber que no estamos solas jejeje que no soy la única que pasa por esto…mi hija tiene un año y 7 meses y hace algunos que empezó con los berrinche y creo que cada día son peores, he intentado mirarla a los ojos y pedirle tranquilamente y con dulsura que se tranquilice y explicarle que lo que hace no está bien, las primeras veces funcionó hasta me abrazaba tiernamente pero después ya no mucho o no siempre, a veces me desespero porque no veo la razón de su berrienche y ya no sé que más hacer, opto por no hacerle caso pero la verdad es que me duele mucho que llore tanto y pues hacer eso tampoco me gusta ni me satisface como mamá pero creo yo dentro de mi poca experiencia que si hago caso a sus berrienches que siempre querrá hacermelos y tampoco quiero eso jejeje sí que es complicado, más cuando hay otras personas y pareciera que lo sabe y hace sus peores shows (así le llamamos con mi esposo jeje) me siento tan mal de que piensen por un lado que la dejo hacer lo que decea y por otro que soy muy dura…ojalá nos des algunos consejos :3

  2. Mamá y maestra dice

    noviembre 26, 2014 a las 9:25 pm

    Pronto escribiré algunos consejos, pero primero quiero probarlos con mi hija. Creo que los berrinches no van a desaparecer nunca, pero bueno, podemos minimizar su impacto. ¡Qué alegría que te guste mi blog, seguimos en contacto!

  3. alejandra dice

    diciembre 4, 2014 a las 6:55 pm

    Te entiendo perfecto! Ni hija cumpliò un año el sabado pasado y creo que ya ha tenido dos berrinches en estos dias. Una cosa es lo que uno sabe en teoría, pero a la hora de vivirlo es muy dificil, para mi lo ha sido por que tal como a ti, me ha costado ademas asumir las laborws drl hogar, despies de trbajar por casi 10 años. Sumale que esya a punto de salir una muela y de dormir toda la noche pasó a dwspertars dos a tres veces por noche…..ufffff y triple uffff
    Bueno, tu tampoco estas sola, harto animo y paciencia, a seguir adelante que ya mañana es otro dia y estas bebitas nos regalarân una sonrisa al despertar . UN ABRAZO
    PD : También me he desahogado eacribiendo jijijij ( desde el.móvil)

  4. Mamá y maestra dice

    diciembre 7, 2014 a las 1:04 am

    Gracias Alejandra, a veces no vemos la salida, pero da mucha alegría saber que no estoy sola 🙂

  5. Miriam dice

    agosto 20, 2019 a las 12:59 pm

    Es bueno saber que no soy la única, mi bebé tiene 18 meses y ya es experto en “hacer escenas” y tengop sentimientos encontrados cuando la familia hace comentarios respecto a lo que debo hacer y lo que probablemente estoy haciendo mal. Adán (mi bebé) es muuuy desesperado y puede llegar a ser encantador pero cuando “entra en transe” Dios nos libre, mi esposo dice que tal vez una nalgada le haría Bien, sin embargo no soy partidaria de los golpes. En fin yo también me desahohué. Ánimo y pidamos a Dios paciencia y sabiduría.

Trackbacks

  1. No sirve de nada pedir disculpas a tu hijo dice:
    febrero 17, 2015 a las 10:00 am

    […] en este blog sobre la crianza respetuosa, tratar a nuestros hijos como seres humanos que piensan y sienten, entender sus necesidades y de estar conscientes que como padres, siempre vamos a cometer errores. […]

  2. 2ourselves dice:
    enero 12, 2022 a las 7:13 pm

    1adamantine

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...