Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

¿Embarazada?, ¡dile adiós a tu gato!

enero 27, 2015 by Mamá y maestra 3 comentarios

Durante el embarazo surgen muchísimas dudas que solo un profesional nos puede responder, el que los gatos sean peligrosos o no, es una de ellas. Por eso he invitado a colaborar en el blog a una doula mexicana, experta en embarazo, su nombre Gabriela Abraham, pero le puedes decir Mere.

¿Embarazada?, ¡Dile adiós a tu gato!Toxoplasmosis en el embarazo)

Sin saber exactamente por qué es un peligro para la salud de tu bebé, habrá quien te recomiende deshacerte de tu compañero felino en cuanto se entera de que estás embarazada.

Este es otro de los mitos que rodean al embarazo. La realidad es que tu minino es totalmente inofensivo; no lo es, sin embargo, el parásito que puede estar presente  en sus heces: el toxoplasma gondii.

toxoplasmosis-embarazo

Este parásito puede estar en la carne cruda (por eso te dicen que no comas sushi o jamón serrano), en las verduras y frutas sin lavar, y en las heces del gato (si sale de cacería y come animales pequeños o carne cruda).

Si hace mucho tiempo que tienes a tu gato o has convivido con gatos toda tu vida, es posible que ya hayas pasado la toxoplasmosis, y que tengas inmunidad. Como los síntomas son parecidos a los de la gripe en la mayoría de las personas, algunas mujeres la han pasado sin siquiera darse cuenta. Si quieres estar segura puedes hacerte un análisis de sangre.

Contraer el parásito durante el embarazo es peligroso para el bebé, los riesgos van desde ceguera o daño cerebral grave en el recién nacido hasta muerte fetal. Pero no hay que entrar en pánico… la posibilidad de que tú te contagies es muy baja si sigues normas básicas de higiene. Además,  a medida que avanza el embarazo, la posibilidad de contagiar al bebé aumenta pero los riesgos para su salud disminuyen.

Aquí te dejo una lista de las precauciones que hay que tomar para convivir de forma segura con tu gatito sin exponer a tu retoño:

  1. Pide a alguien más que cambie la arena del gato mientras estés embarazada.
  2. Si el punto anterior no es posible, usa guantes para cambiar la arena y lávate las manos con agua y jabón perfectamente después de hacerlo.
  3. Si te gusta la jardinería, usa guantes para trabajar con la tierra (puede haber heces de otros gatos en tu jardín).

Las siguientes recomendaciones son para todas las futuras mamás, tengan o no un gatito:

  1. Evita al máximo la carne cruda, las frutas o vegetales sin lavar y la leche o lácteos sin pasteurizar durante el embarazo.
  2. Lava perfectamente los cuchillos y tablas de cocina después de cortar carne cruda.

Como ya viste, no hay por qué alejar a tu gato, puedes convivir perfectamente con él y tu futuro bebé.

Si te han dado otras recomendaciones y quieres conocer la realidad detrás del mito, déjanos una pregunta o un comentario. ¡Gracias!

Mere- Doula-MexicanaGabriela Abraham (Mere Piare Kaur) es doula de parto, diplomada en acompañamiento materno-infantil por Educer y capacitada por DONA International y Paramana Doula. Además es maestra de yoga kundalini prenatal y terapeuta de reiki certificada por The Reiki Alliance. Ofrece recuperación posparto con gimnasia abdominal hipopresiva y medicina placentaria como parte de la red latinoamericana Naturaleza Medicinal de la Placenta. Apasionada de la lactancia materna y de la crianza con apego, ante todo es mujer, es madre y es feliz.

Su blog: www.doulamexicana.com   Síguela en facebook: https://www.facebook.com/doulamexicana

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Uncategorized Etiquetado como: Embarazo, maternidad

Comentarios

  1. Planeando ser padres dice

    enero 29, 2015 a las 7:29 am

    Mi matrona nos dijo que hoy en día se contagiaban más embarazadas de toxoplasmosis por las frutas y verduras mal lavadas que por estar en contacto con gatos.

  2. Mamá y maestra dice

    enero 30, 2015 a las 10:10 am

    Que buen dato! muchas gracias por compartir.

  3. Piensos popas dice

    febrero 2, 2022 a las 8:04 am

    Un post muy interesante sobre nuestros amigos los gatos. Es importante cuidar a tus mascotas y tenerlos al orden del día con las vacunas. De esta forma, evitarás que se contagie con algún virus y correr el riesgo de que este afecte a las personas que conviven con tu gato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...