Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

¿Te gustaría saber qué piensa tu bebé? Te digo cómo averiguarlo.

enero 29, 2015 by Mamá y maestra 2 comentarios

¿Te gustaría saber qué piensa tu bebé? Yo creo que si, sobretodo cuando lloran sin parar y no sabemos qué les pasa!, en esta ocasión Miriam Escacena empezará a colaborar en el blog y nos enseñará una técnica para saber qué piensan nuestros bebés.

¿Te gustaría saber qué piensa tu bebé? Te digo cómo averiguarlo

Querid@s amig@s y seguidores de Mamá y Maestra,

Hoy empiezo mi colaboración en este hermoso proyecto de Isis y muy feliz compartir este espacio en su blog con todos vosotros.

En este y próximos artículos voy a hablaros de la comunicación con bebés a través de la lengua de signos, técnica que se conoce con el nombre de “Baby Signs Language” o “signos para bebés”.

 Hasta hace unos años se pensaba que los bebés no podían empezar a comunicarse hasta que no desarrollan el habla, cosa que sucede cuando alcanzan entre 1 y 2 años de edad, pero hoy voy a contaros algo que para mí es fascinante y que he podido probar con mi propia hija.

Todos los bebés nacen con el deseo de comunicarse, ya que los seres humanos somos seres sociales por naturaleza y necesitamos relacionarnos entre nosotros, más aún los bebés que son totalmente dependientes de sus cuidadores para poder sobrevivir.

Ellos utilizan todas las herramientas a su alcance: miradas, sonrisas, llantos, gorjeos.. etc. De esta forma tratan de hacernos entender que tienen hambre, están incómodos por algún dolor, que necesitan que les cambiemos el pañal..

Los padres poco a poco desarrollamos una magnífica habilidad para interpretar sus señales y poder así satisfacer sus necesidades, ya que no nos gusta escuchar llorar a nuestros bebés y es innato intentar calmares.

Pero hay ocasiones en que el bebé llora y llora en un llanto continuado y nosotros nos frustramos porque no sabemos qué les pasa. En estos momentos nos encantaría que pudieran hablar para comunicarlos lo que les sucede o lo que necesitan para calmarse.

Sin embargo, no tenemos por qué experimentar esta sensación de incomprensión, podemos enseñarles gestos sencillos y ellos pueden comunicarse con sus manitas!

Ellos ya hacen gestos de forma innata: levantan sus bracitos cuando quieren que les cojamos,  señalan objetos con sus deditos para que se los demos, dan palmas cuando algo les gusta.. Además, los adultos solemos enseñarles a decir adiós con su manita o tirar besitos para despedirse.

 lenguaje-de-signos-bebe-2

Imagen cortesía de Flickr (McKay Savage)

Pues de la misma manera que le enseñamos estas costumbres, podemos enseñarle muchos más gestos sencillos que ellos pueden realizar con sus manitas para expresarnos sus necesidades básicas: hambre, sueño, malestar, ganas de jugar..

Esta técnica se utiliza ya en muchos países del mundo y está abalada por serias investigaciones universitarias a cargo de las doctoras Linda Acredolo y Susan Godwin que demostraron sus múltiples beneficios en los años 80. Lo mejor de todo es que es muy sencilla de aprender y puede ayudarnos mucho a favorecer el vínculo de unión con nuestros pequeños y favorecer la comunicación y complicidad en la familia.

En el próximo post te contaré a partir de qué mes puedes enseñarle signos a tu bebé y algunos trucos para empezar, ¡espero que te guste!

Un abrazo, Miriam.

¿Quieres tomar un curso de lenguaje de signos totalmente por internet?

Estás invitada al curso ofrecido por Miriam, para mayor información da clic aquí o en la imagen.

Para inscribirte directo al curso: Buy Now

miriam-escacena Miriam Escacena, ingeniera de profesión pero por encima de todo mamá de corazón. Mi maternidad supuso un antes y un después en mi vida, revolucionado mis prioridades y queriendo disfrutar al máximo de la experiencia para crecer como persona y sacar lo mejor de mí misma.

Cada día continúo formándome en lo que es para mí mi mayor pasión: la maternidad, crianza y educación respetuosas. Comencé como instructora de lengua de signos para bebés, también recibí formación en porteo, Masaje Infantil  y del Programa de Coaching educativo La Pedagogía Blanca, en el que actualmente también colaboro como formadora.

Estoy creando mi propia asociación de crianza “Entre Nubes”, en el municipio en el que vivo, tratando así de aportar mi granito de arena para lograr un mundo mejor, sentado las bases desde la infancia.

Sígueme en:

Web: http://www.comunicacionconbebes.com/

Blog: http://www.milunitayyo.blogspot.com.es

Facebook: https://www.facebook.com/Comunicacionconbebes

Twitter: https://twitter.com/milunitayyo

Google+: https://plus.google.com/+MiriamEscacenaInstructora/posts

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCEoowrLD37qDWXmLBhx_K2g

Y suscríbete a mi boletín de noticias:http://eepurl.com/8KJXH

Foto: Baby thumb up de Shutterstock

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Crianza, Estimulación temprana, Tips educativos Etiquetado como: bebés, lenguaje de signos para bebés, maternidad, niños

Trackbacks

  1. 5 razones para que tu hijo aprenda lenguaje de signos dice:
    febrero 20, 2015 a las 10:00 am

    […] Hoy continúo mi colaboración en este hermoso proyecto de Isis muy feliz compartir este espacio en su blog con todos vosotros. En el primer artículo te hablaba de cómo saber qué piensa tu bebé a través de los signos, si te lo perdiste puedes leerlo aquí. […]

  2. Enseña a tu bebé a decir “te quiero” en 1 minuto! dice:
    marzo 24, 2015 a las 10:01 am

    […] mi primer artículo te hablaba de cómo saber qué piensa tu bebé cuándo todavía no puede decírtelo con palabras, y […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...