Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

¿Qué hacer si a mi hijo le hacen bullying?

marzo 5, 2015 by Mamá y maestra 1 comentario

¿Qué debo hacer si mi hijo sufre de acoso escolar?

Principalmente el acoso escolar se refiere al maltrato constante que se produce entre escolares, y aunque todo niño o adolescente corre el riesgo de ser víctima de acoso, son más propensos quienes se sale de la norma, por ser muy inteligente, tímido, retraído, entre otros.

En esta situación las víctimas suelen ocultar lo que les sucede, por lo que los padres deben estar muy atentos y conocer algunos indicadores que pueden ayudarlos a descubrir el acoso o bullying, tales como:

~ Cambios en el estado de ánimo (están tristes o molestos sin razón aparente).

~Se niega a ir a la escuela, este indicador es el más común y llamativo, debido a que repentinamente surge una desmotivación escolar por parte del niño. Puede inventar enfermedades o excusas para no asistir a clases.

~ Cambia su comportamiento. Se puede mostrar nervioso, distraído o con llanto fácil.

~Puede tener moretones o heridas frecuentes.

~Se le desaparece dinero u objetos personales y no sabe explicar las razones de esto.

bullying

Si ha observado alguno de estos indicadores en su hijo, no necesariamente es que esté sufriendo de acoso, pero si debe indagar y mantener una comunicación abierta tanto con su hijo como con sus maestros o profesores.

El papel de los padres frente al acoso escolar es muy importante, por lo que se recomienda:

  •   Investigar lo que está sucediendo, escuchar a tu hijo y dejar que se desahogue, bríndale confianza y exprésale que cuenta con su familia.
  •  Ponte en contacto con los maestros o profesores y con la dirección, pide su colaboración y que además intervengan para evitar esta situación. Luego mantén comunicación con la escuela para hacer seguimiento del problema y notificarles si has observado un cambio positivo o negativo en tu hijo.
  •  No estimular a su hijo para que tome venganza y trate de no transmitirle su preocupación, esto podría empeorar la situación.
  • Si observa que su hijo se encuentra muy afectado es necesario que asista a terapia para disminuir los niveles de ansiedad y ayudar a recuperar su autoestima.
  •  Es recomendable que el niño o adolescente realice una actividad fuera de la escuela y así tenga un grupo nuevo de amigos.
  •  Si no hay intervención por parte de la escuela es conveniente que acuda a otras instituciones pertinentes.

Foto: 24 Students

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Crianza, Maternidad

Comentarios

  1. cuestion de madres dice

    marzo 5, 2015 a las 2:21 pm

    Muchas gracias por las recomendaciones… es bueno saberlo pero mejor que no lo sufran.. por lo menos ya estaré alerta y preparada por si acaso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...