Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

El gabinete de la curiosidad: despierta el interés de tus niños

marzo 16, 2015 by Mamá y maestra 2 comentarios

*Esta nota fue publicada en cooperación con el colegio Ramón y Cajal y Coobis.

El Colegio Ramón y Cajal, ubicado en Madrid, España, educa en el asombro, y con el desarrollo del proyecto del Gabinete de la Curiosidad pretende DESPERTAR LA CURIOSIDAD, pues no hay nada tan poderoso para aprender como que sea el propio niño el que quiera saber.

 El Gabinete está inspirado en los antiguos gabinetes o cuartos de curiosidades (Wunderkammer), que a partir del S. XVII comenzaron a ser frecuentes entre científicos, viajeros o aristócratas aficionados a las ciencias o a las humanidades. Eran colecciones enciclopédicas, que aspiraban a representar la diversidad del teatro del mundo, mediante la acumulación de objetos que cobraban sentido al exponerse en conjunto. El valor de las piezas se basaba en la historia que tenían detrás. Desde un principio fue clara su vocación divulgativa, de compartir los hallazgos y nuevos descubrimientos que el saber iba acumulando. El origen de los Museos modernos y de las Sociedades Científicas que hoy en día son imprescindibles para la gestión y difusión del conocimiento de cualquier índole, está en gran medida en aquellas “cámaras de las maravillas”.

Gabinete-curiosidad

Sobre esta premisa el Colegio Ramón y Cajal ha puesto en marcha su propio Gabinete, orientado a los niños y adaptado a las condiciones de intercambio del saber en nuestros días. Un proyecto educativo que involucra al profesorado y los alumnos en la creación de un espacio informal de conocimiento. Por todo esto el proyecto se desarrolla en dos ámbitos, el Gabinete real y el virtual, y se ofrece como una invitación a todo aquel que quiera acercarse a conocerlo y también a participar en su desarrollo.

 El Gabinete real es un armario móvil, un mueble sorpresa, concebido como una acción itinerante que recorre diferentes lugares de la ciudad de Madrid. Espacios de ocio y cultura que puedan congregar a su alrededor a un público infantil. Al abrirse el armario revela decenas de objetos en exposición que captan la atención de los niños y se convierten en la excusa para contar historias apasionantes, anécdotas divertidas y curiosas que estimulan su curiosidad y sus ganas de querer saber más. Se conforma así esta experiencia lúdica y educativa basada en la forma de transmisión de conocimiento más antigua y quizá todavía hoy la más efectiva; la tradición oral, la costumbre que acompaña al hombre desde el principio de los tiempos de contarnos historias unos a otros. La “gira” del gabinete y las sesiones de cuentacuentos se completan con un programa de actividades y talleres guiados por monitores especializados que tienen lugar los fines de semana. Obviamente todo el mundo es bienvenido, pero tanto los cuentacuentos como las demás actividades están enfocadas a grupos de niños en un rango de edad entre 5 y 10 años.  La colección es algo vivo que aspira a crecer día a día, por tanto los objetos en exposición pueden ir cambiando en función del criterio del colegio y de los lugares donde se exponga el gabinete.

gabinete-curiosidad-

 El espectro de temas recogidos es amplio, como el que se puede encontrar en una biblioteca, desde todas las humanidades y actividades artísticas hasta cualquier disciplina científica. Sin olvidar la tecnología y las curiosidades de la vida cotidiana que casi siempre acaban teniendo su explicación en alguna materia académica.

 El Gabinete virtual es la réplica del real aprovechando la posibilidades que hoy día nos ofrecen internet y las redes sociales. Tanto por la capacidad ilimitada para acoger contenidos, como por la posibilidad de participación, la página web del Gabinete de la Curiosidad del Colegio Ramón y Cajal es un portal de intercambio de conocimiento no sólo para los alumnos del colegio, sus familias y amigos sino también para todos aquellos que se interesen por esta iniciativa. El rango de edad de los usuarios del gabinete virtual es mucho más amplio que el del armario itinerante. En la medida de sus posibilidades el Gabinete pretende cuidar al máximo tanto su diseño y contenidos como el lenguaje empleado. En las referencias que acompañan a cada historia para profundizar en ella se hace especial hincapié en las recomendaciones bibliográficas.      

Un mensaje especial del colegio:

Os invitamos a todos a consultarlo, proponernos historias o rectificaciones, e incluso enviarnos objetos que nos ayuden a completar esta iniciativa que esperemos os guste. Nos vemos en el cole, en alguno de nuestros eventos itinerantes o en el espacio virtual. Gracias!

 Me fascinó esta iniciativa del colegio Ramón y Cajal, a poco no les gustaría tener uno de estos en la escuela de sus hijos?

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Tips educativos Etiquetado como: actividades, educación, niños

Comentarios

  1. Silvia dice

    marzo 16, 2015 a las 9:47 am

    me ha gustado mucho conocer esta iniciativa!

  2. Achraf dice

    julio 9, 2018 a las 10:18 am

    Me lo puedes explicar bien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...