Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

El secreto para tener un parto natural

marzo 27, 2015 by Mamá y maestra 3 comentarios

El secreto para parir

Por: Doula Gabriela Abraham

No me dejarás mentir.  Justo en el momento de la concepción, junto con el hermoso milagro de la vida que es tu bebé, se activó en ti una señal que aparece en el radar de todas las personas que necesitan urgentemente compartir una historia de terror sobre el embarazo o el parto. Especialmente si eres primeriza, esta señal tiene un alcance que abarca incluso los radares de personas en pueblos y ciudades vecinos. Como si la televisión no hubiera hecho suficientes estragos en nuestra percepción del parto, como una emergencia médica llena de estrés, dolor y gritos, a las 15 semanas de embarazo ya puedes recitar todas las causas de cesárea (reales o no) y todo lo que puede ir mal.

Voy a revelar aquí el secreto mejor guardado en torno al parto. Se trata de un principio tan sencillo que nos negamos a creer que sea cierto. Si quieres que tu parto salga bien lo que tienes que hacer es lo siguiente: NADA.

secreto-parto-natural

Sé que estás negándote ahora a creerlo, acéptalo, tienes ganas de hacer algo. Estás segura de que “no hacer nada” es una patraña. Te sientes profundamente decepcionada de que el secreto sea tan absurdo, pero es así.

El parto es un proceso fisiológico que se genera en la parte primitiva de nuestro cerebro, como cualquier otra función automática, por ejemplo, el latido del corazón.

Tu cuerpo, sin que tú intervengas (aunque tal vez lo intentes una y otra vez entorpeciendo el proceso) hará absolutamente todo.  En términos un poco más científicos, el parto es un coctel de hormonas muy preciso. La oxitocina es la encargada de hacer que el útero se contraiga. Cuanta más oxitocina produzcas, producirás más endorfinas. Estas hormonas felices son tu anestesia natural y te ponen en un estado de semiconsciencia que te permite transitar por el parto sin sufrirlo.

Si te abandonas a este proceso, si no haces absolutamente nada, si te das por vencida y dejas hacer a tu cuerpo (como dejas a tu corazón latir o a tus riñones funcionar) no tendrás ningún problema.

Sin embargo, como eres un ser humano y tienes un neocórtex, es decir, un cerebro evolucionado que te obliga a ser racional, pensarás que no es normal sentir dolor. (Recuerda: El parto es el único momento en tu vida en el que el dolor te indica que todo va bien). También querrás usar tu supercerebro para analizar el tiempo y la duración de las contracciones, repasar una lista de preparativos, recordar algunas historias de terror, y entonces… ¡producirás adrenalina!

La adrenalina y otras hormonas similares son nuestro mecanismo de supervivencia, pero son las enemigas del proceso del parto. Si produces adrenalina, el parto se para. Así de simple.

Por eso hay tantos casos en los que las mujeres “no pueden parir” o “no avanzaron” o “no dilataron”. No hay ningún problema en su cuerpo ni en su bebé, solo en su entorno y sus circunstancias. Si hay estrés (por ejemplo el que produce correr a un hospital y encontrarse en un lugar desconocido rodeada de extraños), el parto no funciona. Por eso es importante tener un acompañante, alguien que minimice el estrés y te permita vivir tu proceso de forma relajada.

Así que ya sabes, prepárate para el parto, es decir: aprende a reconocer y a aceptar lo que es normal o ve a yoga prenatal para aprender a acallar tu mente y dejar a tu cuerpo trabajar sin molestarlo. La mejor preparación consiste en aprender a no hacer nada, y créeme, es bastante complicado.

¿Qué te pareció este secreto? ¿Lo has puesto en práctica? Espero tus comentarios!

Foto: Eyeliam

Gabriela AbrahaMere- Doula-Mexicanam (Mere Piare Kaur) es doula de parto, diplomada en acompañamiento materno-infantil por Educer y capacitada por DONA International y Paramana Doula. Además es maestra de yoga kundalini prenatal y terapeuta de reiki certificada por The Reiki Alliance. Ofrece recuperación posparto con gimnasia abdominal hipopresiva y medicina placentaria como parte de la red latinoamericana Naturaleza Medicinal de la Placenta. Apasionada de la lactancia materna y de la crianza con apego, ante todo es mujer, es madre y es feliz.

www.doulamexicana.com

https://www.facebook.com/doulamexicana

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Embarazo Etiquetado como: Embarazo, parto

Comentarios

  1. Victoria dice

    marzo 28, 2015 a las 11:02 am

    Totalmente cierto! Yo tuve a mi beba en casa sin asistencia y jamas tuve que pujar ni mucho menos, simplemente segui mi instinto y deje que mi cuerpo lo haga todo, con toda mi confianza y nada de miedos. Fue la mejor experiencia de mi vida.

  2. Beatriz dice

    marzo 30, 2015 a las 1:49 pm

    Está re lindo! Estoy a 8 meses de mellizos niño y niña, no se han girado espero lo hagan porque deseo el parto natural!

Trackbacks

  1. Celos de otras embarazadas? dice:
    diciembre 28, 2015 a las 10:56 am

    […] yo tenía mucho miedo de tener un aborto, aunque sigo teniendo miedo a que pase algo malo durante el parto, pero la bebé tiene más posibilidades de sobrevivir ahora. Pero entonces veo que todo mundo […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...