Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Cómo criar un hijo con discapacidad | Podcast 007

abril 9, 2015 by Mamá y maestra 7 comentarios

 

como-criar-hijo-discapacidad

Ya estamos en el episodio 7! que rápido pasa el tiempo y para festejarlo te traigo una entrevista con una mamá muy especial, tiene 3 hijos, uno de ellos con discapacidad y nos comparte sus consejos, trucos y tips para criar una familia numerosa incluido un hijo con discapacidad.

Ella es Vanesa Pérez, colaboradora del blog y además psicóloga.

1016215_10204607290576244_1766593527387445264_n

Recursos mencionados en este episodio:

Blog  de Vanesa ¿Y de verdad tienes tres?

Artículo: El difícil camino de los hermanos de niños con discapacidad

Libro El poder de la neurodiversidad de Thomas Armstrong

Película Mi nombre es Khan

No olviden dejar su reseña en iTunes y suscribirse al Podcast!

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Podcast Etiquetado como: Crianza, discapacidad, maternidad, niños, podcast, tips

Comentarios

  1. adriana dice

    abril 13, 2015 a las 9:42 am

    me encanto la entrevista, me ayudo mucho, tengo un niño con discapacidad, y apesar de q es muy leve, pues es muy dificil, lloro mucho y aveces no se que hacer, pero me encanto oir todo esto
    gracias

  2. Vanesa Pérez Padilla dice

    abril 14, 2015 a las 5:48 am

    Gracias a tí por escuchar. Si necesitas desahogarte, que todas los necesitados, puedes contactar conmigo cuando quieras!! Un beso y mucha fuerza!

  3. Carolina Beytia dice

    marzo 25, 2016 a las 10:38 pm

    Me identifique mucho contigo….soy mama y maestra de educ especial y tengo tres hijos…. Y uno tiene discapacidad mi hija….muchas de las cosas que dijiste ….igual las pienso…. Te oi y parecia eras yo…. 🙁 …Dios te bendiga…..

  4. Stefany Brito dice

    junio 27, 2016 a las 11:45 pm

    Wow! He llorado a moco suelto y he reído con tu entrevista.. estoy totalmente identificada con tú historia.. soy de Venezuela tengo 3 hijos, la primera una niña de 8 años, segundo un niño de 3 años (discapacidad) y por última una bebita de 7 meses.. Mi unico varón es un chico especial diagnosticado con Parálisis Cerebral Infantil tipo Cuadriplejia epastica(PCI) es decir tiene rígidos sus cuatro miembros, todo esto debido a una negligencia médica de una Preclamsia no controlada.. Tengo mi Fe en que las terapias y la ayuda de Dios Todopoderoso lo puede ayudar a mejor su calidad de vida.. todavía tengo episodios de lo que tu llamas luto..tengo días de estos en los que me canso y quiero soltar la toalla de pensar en no poder.. pero así como me decaigo asi mismo me levanto con todas las energías y metas para seguir ayudando a mi hijo que todavía le falta muuuchoo por mejorar.. y el con su sonrisa y sus besitos me motivan aún más… me encanta este blog y quiero ser parte de él ya que no tengo amigas ni conocidas en las mismas circunstancias que yo. Gracias Dios te bendiga a ti y a tu familia.

  5. Susana Tapia dice

    octubre 27, 2017 a las 7:36 pm

    Totalmente identificada…es dificil la tarea de criar un niño con discapacidad el cual demanda todo tu tiempo y mas,y no descuidar a sus hermanos que llevan un ritmo diferente.Muy alentador el mensaje..y lo bien que nos hace compartir estas vivencias que forman parte de nuestra lucha de todos los dias.Gracias x compartir

  6. Maria Isabel Colorado Machado dice

    mayo 1, 2018 a las 2:29 pm

    Hola, soy de México, también tengo 3, El mas grande tiene 13, la niña con discapacidad 8 y una niña de 2 años. Me gusto la entrevista, puedo ver que hay personas en las mismas situaciones de trabajo, escuela, casa, esposo, etc. me ayuda a ver que no debo ser tan exigente conmigo misma y tenemos que priorizar ya que es muy difícil tener todo al 100%. Mi hija es muy feliz y como dices somos nosotros los que quisiéramos verlos igual que los demás. Mi hija tiene Miopatía congénita de fibra tipo 1 dominante (es debilidad muscular, no camina ni puede levantar brazos), eso si es muy inteligente y platicadora.

Trackbacks

  1. Mi primer podcast, ¡qué nervios! Familia y discapacidad. | ¿Y de verdad tienes tres? dice:
    julio 6, 2018 a las 9:41 am

    […] algún referente en el que apoyarme.    Gracias por esta oportunidad y escuchadlo AQUÍ y me comentáis impresiones por favor.   ¡Pero qué […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...