Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Guía de viaje con niños: San Miguel Regla, Hidalgo

mayo 2, 2015 by Mamá y maestra 1 comentario

Viajar al estado de Hidalgo es maravilloso, me encantó el clima frío, el paisaje entre las montañas y la amabilidad de los lugareños.

Estuvimos 4 días en el área de San Miguel Regla y conocimos además de los Prismas Basálticos, la presa de San Antonio Regla y el Bosque de las truchas, todos lugares muy hermosos de los que te hablaré más adelante.

Mis padres vinieron a visitarnos y decidimos llevarlos a conocer el estado de Hidalgo, porque se encuentra muy cerca del Distrito Federal y ellos tenían ganas de conocer todas sus bellezas, aunque por esta vez nos decidimos enfocar en un sólo lugar para conocerlo muy bien.

Buscamos hoteles en la página de Booking.com, que para mi gusto tiene las mejores ofertas en hospedaje para muchos sitios en el mundo y como buscábamos algo sólo para dormir porque planeamos pasar todo el día paseando, elegimos un hotel sencillo, barato y que estuviera cerca de todos los atractivos turísticos: Hotel Lienzo Charro 1.

PRESA DE SAN ANTONIO REGLA

Fue muy conveniente porque pudimos llegar caminando a la presa de San Antonio Regla, donde se puede apreciar la hacienda hundida, que fue inundada a propósito en 1915, parece increíble, pero debajo de toda el agua existió una hacienda enorme que brindó trabajo a muchas personas y de la que hoy sólo podemos ver el chacuaco (chimenea) y la torre de la Iglesia. Dicen los lugareños que a veces el agua hace sonar la campana y que es presagio de buena suerte.

presa-san-antonio-regla

En las orillas de la presa hay lancheros que por $150 pesos, llevan hasta 6 personas en un paseo de 30 minutos por la presa, te explican la historia y te prestan chalecos salvavidas. Lo único malo es que no tienen chalecos para niños menores de 3 años, así que si puedes llevar el de tu bebé, mejor.

EL BOSQUE DE LAS TRUCHAS

Como a 2km de la presa, se puede llegar caminando al parque ecoturístico “El bosque de las truchas” que es un lugar precioso con muchas actividades donde te puedes quedar todo el día.

La entrada cuesta $30 pesos por persona, los niños menores de 2 años no pagan. Tiene un área de albercas al inicio que es aparte del parque, por lo que si quieres entrar ahí también, tienes que pagar otro boleto igual de barato. Nosotros fuimos directo al parque.

Lo primero que vas a ver es el parián, que son una serie de locales de comida y venta de artesanías, también venden unas paletas de hielo riquísimas.

Del lado derecho y al fondo, bajando unos escalones, está la presa donde puedes realizar actividades como: paseo en lancha, pesca de truchas (que te pueden cocinar en cualquier restaurante), tirolesa, deportes extremos y la cueva del Conde. Nosotros disfrutamos de los últimos tres.

La cueva del Conde cuesta $5 pesos por persona y si dejas tu credencial te prestan una lámpara, caminas por un túnel larguísimo que según conectaba con las diferentes haciendas del lugar (todas terminadas en”Regla” que era el santo del Conde), no es nada impresionante pero me sorprendió lo bien hecho que estaba y que te puedes divertir agudizando tus sentidos al caminar. Es especialmente divertido para los niños.

bosque-de-las-truchas

La tirolesa es una experiencia maravillosa! y en este lugar mucho más porque son 4 tramos que cruzan la presa haciendo un cuadrado, sólo cuesta $100 pesos y es como si te tiraras de 4 tirolesas. Te prestan todo el equipo y los muchachos que atienden son muy serviciales. Nos comentaron que pueden subirse niños a partir de 3 años y los padres o ellos pueden acompañarlos, claro, esto queda a consideración de las familias. Yo recomendaría que niños mayores de 6 disfrutaran esta experiencia. Sin duda es algo que volvería a hacer.

Los deportes extremos fueron algo nuevo para mí, si ven la foto de arriba pueden notar que estoy tratando de caminar en la cuerda floja, se ve fácil pero no lo es! sobretodo si debajo de ti hay una cañada profunda. Por supuesto que iba bien asegurada con todo el equipo, pero aún así me puse a prueba. Son 4 tramos de diferentes deportes que consisten en pasar de un lado a otro sin caerse, algo extremo pero bonito. También cobran $100 por persona y pueden subirse niños mayores de 8 años.

Al terminar las actividades, comimos la especialidad del lugar: trucha en un restaurante del lugar, todo delicioso.

Antes de irnos, mis padres se pasearon a caballo y sólo nos faltó subirnos a las cuatrimotos para probar todo lo que tenían. Un lugar muy recomendable para toda la familia, pero donde debemos cuidar a nuestros niños pues está en un terreno irregular con poca protección, aunque hay áreas de juegos especiales para ellos.

¿Has visitado alguna vez San Miguel Regla en Hidalgo? Cuéntame en los comentarios.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Viajes Etiquetado como: tips, viajes, viajes con niños

Comentarios

  1. Alma Rosa Calderón Herrera dice

    marzo 17, 2016 a las 2:55 pm

    Puedes creer que tantos años viviendo cerca y nunca he hech un tour como el que tu hiciste, ya decidido me lo tengo que anotar para hacer con la familia en los próximos meses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...