Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

4 formas en las que mi bebé dice “Te amo mamá”

mayo 11, 2015 by Mamá y maestra Deja un comentario

disclaimer-johnsons

Mi hija es una niña de alta demanda que me deja sin energías al final del día, muchas veces he deseado tener un rato solo para mí porque siento que absorbe todo mi tiempo y esfuerzo, pero así es la maternidad. Llena de contradicciones, pero también de mucho amor y eso no lo cambiaría por nada.

A veces sentimos que todo lo que hacemos por nuestros hijos pasa desapercibido, porque no lo pueden expresar y eso genera frustración en nosotras, pero en estos dos años he aprendido que hay pequeños gestos, que significan “Te amo” sin palabras, esos que solo puede detectar una mamá.

Te contaré cómo me doy cuenta yo:

Una sonrisa

Aunque al principio son por reflejo, poco a poco mi hija empezó a sonreír cuando me veía o cuando hacía algo que le gustaba, a veces soltaba carcajadas y en esos momentos se que me dice que me ama porque puede ser feliz a mi lado.

Una mirada cómplice

Cuando explora al mundo y se aleja unos pasos de mí, siempre voltea para ver si yo la estoy viendo, esa mirada cómplice que me dedica, me hace saber que quiere que la acompañe en todos sus logros.

Un abrazo

Muchas veces he pasado por malos momentos e incluso he llorado cerca de ella, entonces ella se acerca y me abraza, como diciendo: todo estará bien mamá, estamos juntas.

El llanto buscando a mamá

Ese llanto que se escucha en toda la colonia y me hace saber que me necesita, que sabe que en mis brazos encontrará consuelo y apoyo. Eso es un “Te amo mamá” para mí.

bebe-te-amo-johnsons-baby

Estas son las cosas hermosas de la maternidad, ese vínculo precioso que nos acerca gracias a la estimulación de los sentidos que todos los días practicamos, el contacto físico tiene mucho que ver con el emocional ¿Lo  sabías?

Por eso es tan importante establecer rutinas donde podamos convivir a través de los sentidos y fortalecer su desarrollo y autoestima. Algunos datos importantes que debes saber:

  • A la edad de 3 años, el 85% del cerebro de los bebés está desarrollado por eso es muy importante la estimulación temprana.
  • La estimulación temprana la puedes hacer en casa, simplemente incluye actividades sensoriales en tus rutinas como dar masajes a tu bebé, hacer burbujas durante el baño, presentarle diferentes armas y texturas.
  • El baño es la hora perfecta para estimular a tu bebé a través del juego y los sentidos (olores, texturas, sabores)
  • Investigaciones han demostrado que los bebés que tienen contacto físico con sus padres tienen un mejor desarrollo comunicativo y de aprendizaje.

Mira esta infografía para mayor información:

ElPoderdelOloryTacto_SPA_02-17

Para terminar, te invito a ver este emotivo video sobre la importancia del contacto físico con los bebés y compartirlo en tus redes sociales:

–

This is a sponsored campaign in collaboration with JOHNSON’S® and Latina Bloggers Connect. However, all opinions expressed are my own.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Crianza, Estimulación temprana, Maternidad Etiquetado como: estimulación temprana, maternidad, niños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...