Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Collar de ámbar para las alergias: nuestra experiencia.

julio 20, 2015 by Mamá y maestra 10 comentarios

Por el título pensarán que me he vuelto hippie o algo así, pero yo, la totalmente anti remedios caseros infalibles y mágicos tengo confianza plena en los collares de ámbar.

Cuando Emma tenía 4 meses, le empezaron a salir los dientes, con sus respectivas molestias, le pusimos de todo: nenedent, que mordiera el tallo de la  cebolla y nada funcionaba. Me recomendaron el collar de ámbar, pero la verdad se me hizo demasiado maravilloso para ser verdad, tuve mis dudas, pero bueno, no me quedaba nada más que intentar, lo compramos y se lo pusimos.

Adiós molestias por los dientes.

No estuve tan consciente de su funcionamiento hasta que  se nos perdió el collar y dejó de usarlo. Nos mudamos y en cuanto llegamos empezó con unas molestias terribles: eran las muelas, la pasamos muy mal, hasta el hospital fuimos a dar dos veces. Ahí es cuando me di cuenta que el collar de ámbar sí era lo que le había ayudado.

Pasó el tiempo y a mi hija la diagnosticaron como propensa a las alergias, se enfermaba muy seguido, era terrible. Probamos homeopatía, alergólogo y el problema se solucionaba por unos días, pero volvía y peor. Un día, mi amiga Rosa, me dijo que los collares de ámbar también servían para las alergias, pero tenían que ser de color amarillo. No le creí mucho porque eso de que una cosa sirva para miles es medio dudoso, pero una vez más decidí darle el beneficio de la duda y compramos otro collar, ahora amarillo.

Amor-de-mama-better-for-baby
Aquí pueden ver el collar de ámbar amarillo de Emma.

Según esto, el ámbar amarillo alivia las alergias, el dolor estomacal, la  gastritis, aumenta el oxigeno a las células, atrasa el  envejecimiento y mejora la piel.

Desde entonces mi hija lo trae puesto y no se ha vuelto a enfermar ni una sola vez. ¿Coincidencia? ¿Me voy a volver fanática del ámbar? No lo sé, el tiempo lo dirá. Por lo pronto agradezco la salud de mi hija y a los beneficios del ámbar.

Antes de terminar, me gustaría comentarles qué el ámbar libera ácido succínico, que es otro nombre que se usa para el ácido del  ámbar, el cual se llevan usando en Europa como un antibiótico y  remedio curativo natural por cientos de años.  El ámbar natural  del Mar Báltico es el más alto en contenido de ácido Succínico.   Este es un poderoso anti-oxidante natural que ayuda a librar el  cuerpo de toxinas, a regular el ritmo cardíaco, a estimular el  sistema inmunológico, y compensar las energías del cuerpo y del  cerebro, ayudando a concentrarse mejor, y a reducir el estrés. Al estar en contacto con la piel, ese ácido se libera y se absorbe, así es como ayuda a los niños.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Crianza, Estimulación temprana, Maternidad, Recomiendo Etiquetado como: maternidad, niños, salud

Comentarios

  1. El poder de querer ser madre dice

    julio 21, 2015 a las 8:04 am

    Buenas soy nueva en tu blog, me ha resultado muy interesante esto del collar de ambar, no tenía ni idea, yo la verdad que soy como tú, me cuesta creer en estas cosas pero siempre les doy el beneficio de la duda. 🙂

  2. Mamá y maestra dice

    julio 21, 2015 a las 3:41 pm

    Tienes que probarlo! Aunque depende mucho de cada niño, pero creo que vale la pena.

  3. Amparo dice

    julio 26, 2015 a las 7:31 am

    Hola yo también soy nueva en tu Blog ,bueno y cree pues no se. Tengo un nene de 11 años, pero claro no se, primero si con esa edad, ayudar eso y luego si èl se lo pondra. …lo digo como es un niño…….de todas modas dar te las gracias por tu Blog ☺

  4. Monica dice

    enero 6, 2017 a las 2:47 pm

    Hola me parece interesante esto del collar. Quisiera conseguirlo pero nose si aqui en colombia se consiga o tenga otro nombre. Si puedes darme informacion te lo agradezco😉

  5. Monica dice

    enero 6, 2017 a las 2:48 pm

    Hola me parece interesante esto del collar. Quisiera conseguirlo pero nose si aqui en colombia se consiga o tenga otro nombre. Si puedes darme informacion te lo agradezco😉

  6. Mamá y maestra dice

    enero 11, 2017 a las 10:44 am

    Seguro se consigue. En todos los países creo que se llama igual, porque el ámbar es el nombre de la piedra del que están hechos. Has probado preguntar en grupos de facebook o en google para saber si alguien los comercializa en tu país?

  7. Melissa dice

    enero 17, 2017 a las 12:27 am

    ISIIS??!!! Que gusto encontrarte !!!! te acuerdas de mi?? soy melissa, nos conocimos en el DF en la primaria de Gabriela Mistral jaja… bueno que padre tu blog!! la verdad yo aqui sufriendo horrores por la salida de las muelitas de mi nena, hasta tiene un poco de sangrado la pobre, si le funciona muy bien tomar cosas frias y morder objetos de silicon que meto al refri, pero para lograr que lo tome es super cansado, despues de rogarle un buen toma un algun juguito frio o muerde las mordederas refrigeradas, de lo del tallo de cebolla ni hablar jaja, vuela por los aires cada vez que intento dasrselo, probare llevarla con algun homeopata, soy un poco esceptica pero me quitare eso e ireeeee!! todo para aliviar las molestias de mi Kami, bueno me llamo demasiado la atencion lo del collar de ambar… definitivamente lo intentare, ella tiene alergia a la proteina de leche de vaca y es bien feo porque se le antojan algunas cosas que no puede comer por que enseguida le da diarrea, talvez esto le pueda ayudar, lo conseguire, nunca eh visto un collar pequeño como para ella, tu donde lo conseguiste?? mmmm… lo buscare, cuando lo pruebe te comentaré que tal me fue… y enserio que si le funciona, me vuelvo hippie junto contigooo!!! jaja, bueno es broma… pues lo recomendare para que les sirva este tip a mas mamis que sufren por alergias con sus bebéś, Isis gusto en saludarte!!! y dale muchos besos a la preciosa Ema!!! de hecho primero la reconocí´éń´ĺá foto y luego te vi a ti… jeje… saludos a tu nuevo bebé´que no tengo el placer de conocer, hasta pronto 🙂

  8. Mamá y maestra dice

    enero 19, 2017 a las 4:10 pm

    Hola Melissa, que gusto!!! Búscame en facebook, te paso el contacto de donde compré el collar y aprovechamos para platicar 🙂

  9. Sandra Martinez dice

    septiembre 8, 2017 a las 7:51 am

    Hola Isis.
    No sabia que tambien le atribuyen esas propiedades al ambar. Pero como eso de la alergia es muy complicado, voy a darle el beneficio de la duda y le pondré uno a mi bebé, a ver que tal…
    Gracias por la sugerencia.

Trackbacks

  1. 3striking dice:
    enero 12, 2022 a las 7:34 pm

    2bubbles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...