Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

5 formas creativas de trabajar la psicomotricidad

agosto 26, 2015 by Mamá y maestra 2 comentarios

La Psicomotricidad es la Psicología del Movimiento. Esto quiere decir que nuestro cuerpo está conectado con nuestra mente y nuestras emociones. Cuando se realiza una acción, ésta va acompañada de un pensamiento y una emoción.

formas-creativas-psicomotricidad

Las áreas de la Psicomotricidad son:

  1. Esquema Corporal
  2. Lateralidad
  3. Equilibrio
  4. Espacio
  5. Tiempo-ritmo
  6. Motricidad gruesa.
  7. Motricidad fina.

Para que un niño aprenda a leer y escribir es necesario que domine su cuerpo, por lo tanto la psicomotricidad debe ser una parte importante en las actividades que se hagan con los niños durante sus años de preescolar y el primer ciclo de primaria. A continuación, te presento 10 formas creativas de trabajar la psicomotricidad en casa o en la escuela, lo mejor de todo es que los  niños no se aburrirán nunca!

1. Tejido en papel

Esta actividad es muy divertida, sencilla y económica de realizar, trabaja lateralidad, motricidad fina, ubicación espacial y otras áreas de la psicomotricidad. Puedes encontrar las instrucciones en el blog de UnPolsimDeSal.

2. Movimientos en equipo

Esta actividad de Teach Preschool, es divertida para todos los niños y trabaja ubicación espacial, esquema corporal, equilibrio, tiempo-ritmo, etc. Dando clic en la imagen puedes ver otras 4 actividades en equipo para trabajar la psicomotricidad.

3. Cajas de laberintos con popotes

Es muy sencilla y fácil de hacer, con esto además de divertirse practicarán la ubicación espacial, tiempo-ritmo, esquema corporal y equilibrio. Para ver cómo hacerlos, ve a la cuenta de Pinterest de Cati Crimi.

4. Poner y quitar ligas

Parece algo muy sencillo, pero poner y quitar ligas trabaja casi todas las áreas de la psicomotricidad, además de la atención. Puedes usar un tubo de papel higiénico y pedir a tu niño que ponga ligas alrededor de él, con una, dos o tres vueltas.  Para más actividades como ésta, visita el blog de Baby Center.

5.  Jugar a los palillos chinos

Esta y otras actividades las puedes encontrar en el blog de Peque Ocio, el objetivo es sacar las bolitas sin tocar los popotes, puede ser con ayuda de unas pinzas o palillos chinos. Es un juego muy divertido!

motricidad-fina

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Tips educativos Etiquetado como: actividades, bebés, estimulación temprana, niños

Comentarios

  1. Carmen dice

    octubre 7, 2018 a las 4:37 pm

    Me gustaron mucho todas las actividades, son fáciles y se puede trabajar la motricidad muy bien

  2. Oli dice

    enero 26, 2020 a las 10:04 pm

    Están muy bien exelente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...