Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Tips para que tu hijo mejore su letra

enero 26, 2016 by Mamá y maestra 2 comentarios

Muchas son las mamás que me han escrito pidiéndome ejercicios o tips para que sus niños mejoren su letra, que en este caso sería mejorar los trazos de las letras para que se parezcan más a la de imprenta o convencional.

El objetivo no es que tengan una letra de molde cual libro, sino que sea legible y agradable a la vista, por ello no hay que insistir demasiado en este tema o los niños terminarán aborreciendo leer y escribir.

Para saber más al respecto, te recomiendo leer: Mi hijo tiene fea letra ¿Cómo lo ayudo?

tips-mejorar-la-letra

Tips para mejorar la letra

1. Tomar de manera correcta el lápiz. Gran parte del trazo ilegible es porque los niños no toman adecuadamente el instrumento para escribir. Te paso algunos trucos para que lo logren aquí.

2. Trazar las letras en la dirección correcta. Sí, el trazo de las letras debe seguir un orden, para ello es necesario practicar desde que se empieza a escribir con ejemplos como este:

Letra técnica y orden de trazos from Giotto Di Alesio
3. Reforzar la motricidad fina. Porque escribir requiere buen manejo de los movimientos finos de la mano, nuestros niños tienen que tenerlos bien dominados para hacer una letra que se pueda entender. Te recomiendo empezar desde que son muy pequeños con ejercicios de este tipo:

Recuerda que la clave para que tu hijo mejore su letra es la constancia y paciencia, no será de la noche a la mañana, pero si practican 5 minutos diarios empezarás a notar la diferencia pronto. Jamás obligues a tu hijo a hacer algo que no quiere, busca la manera de que todo sea un juego para él y verás que todo saldrá mejor.

Puedes seguirme en twitter e instagram para más #EduTips como este. Si tienes alguna petición en especial, no dudes en hacérmela llegar en cualquiera de mis redes sociales.

¿Tienes algún otro tip para mejorar la letra? Compártelo conmigo en los comentarios.

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Estimulación temprana, Tips, Tips educativos Etiquetado como: actividades para niños, Destacado, educación, maternidad, niños

Comentarios

  1. Glendaliz soto vega dice

    febrero 22, 2016 a las 7:14 pm

    Muy buen articulo.

Trackbacks

  1. 1downloads dice:
    enero 12, 2022 a las 6:34 pm

    3clustered

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...