Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

5 razones por las que odio los grupos de whatsapp

febrero 16, 2016 by Mamá y maestra 4 comentarios

Hoy las #MamiQuejas que casi siempre publico en la página de facebook vienen a pasar un rato al blog porque necesitaba más espacio para hablar de esto. Un tema en cual puedo asegurar todas estas, un mal necesario diría yo, sí, estoy hablando de los grupos de whatsapp.

Esta aplicación ha extendido su uso desde que yo la conocí por allá del verano de 2012, cuando ni siquiera era mamá y mi celular no contaba con plan de datos, con decirles que usaba el Opera mini para facebook y esas cosas jaja.

odio-los-chats-de-whatsapp

Al principio era divertido mensajear con amigos sin pagar tanto, luego se vinieron los grupos y era mejor porque ahí estaban reunidos todos, lo que me evitaba copiar y pegar conversaciones una y otra vez, pero ha llegado el momento en que puedo decir: Odio los grupos de whatsapp y no, no es el embarazo o que últimamente he andado de mal humor.

5 razones por las que odio los grupos de whatsapp

1.Demasiadas notificaciones

Todas las personas escriben demasiado, sobretodo aquellas que presionan enviar después de cada palabra. Resultado? Miles de notificaciones y cuando entras a leer en realidad no es nada interesante o son puras imágenes de superación personal o memes.

¿Qué hago? Los tengo todos silenciados. No me llega ninguna notificación de grupos de whatsapp o de personas que sé que sólo reenvían cadenas.

2. Los asuntos urgentes no deben tratarse por ahí

Hay personas que creen que el whatsapp es el sustituto del correo electrónico, la llamada telefónica o la asistencia a una reunión. No señoras, no es así. Si tienen algo urgente que tratar no esperen que las personas estén pegadas al whatsapp esperando su mensaje. Muchas veces fallan los datos, no hay saldo o internet.

3. No es nada formal

Los acuerdos tomados por whatsapp no valen. Vale más un correo electrónico. Si alguien hace un trato a nivel profesional o económico no vale, simplemente porque es un medio informal de comunicación, así que es de muy mal gusto esperar recibir asesoría o hasta consulta médica por ese medio.

En lo personal, como maestra evito contestar los whatsapp de mamás preguntándome acerca de asuntos académicos. Simplemente les respondo que esos asuntos se tratan personalmente o de manera telefónica.

4. Se presta a malinterpretaciones

Los mensajes escritos, sobretodo si tienen faltas de ortografía o puntuación, pueden prestarse a malinterpretaciones, cada quien lee el mensaje a su conveniencia o dependiendo su humor. Así que por favor no olviden escribir un “jajaja es broma” después de un comentario sarcástico o humorístico, no falta quien haga drama al respecto.

Otra cosa es que muchas personas se esconden tras los mensajes para insultar y decir todo lo que no se atreven en persona. Esto pasa mucho en los grupos de mamás de la escuela o del trabajo, es el terror.

Por eso yo estoy en contra de los grupos de mamás del salón, si quieren hacer uno muy bien, pero por favor, no incluyan a la maestra por lo manejado en los puntos 2 y 3.

5. A veces hay personas indeseables

Hablando de la maestra en los grupos de whatsapp de la escuela, una amiga me acaba de contar que ella no se había dado cuenta que “La Miss” de su hija estaba en el grupo y no fue sino hasta que revisó que lo supo, ¡Imagínense que hubiera puesto una crítica u otra cosa hacia su desempeño laboral!

maestra-grupo-whatsapp

Antes de empezar a escribir sus amarguras, revisen y pregunten quién pertenece al grupo, no vaya a ser la de malas.

Bueno y podría seguir escribiendo más #MamiQuejas pero ya sería demasiado amargado, así que ya saben, jamás me agreguen a un grupo de whatsapp y menos si es para algo profesional, prefiero las llamadas o los correos electrónicos.

Y a ti ¿Te gustan los grupos de whatsapp? Díganme que no soy la única que los odia.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Maternidad Etiquetado como: actividades para niños, Crianza, Destacado, maternidad, niños, Quejas

Comentarios

  1. Elvira Alvarez dice

    febrero 20, 2016 a las 12:08 pm

    En lo personal, yo prefiero que me manden whatsapp para comunicarme sus dudas o cualquier cosa que necesiten saber ya que la mayor parte del tiempo van las mamás a la escuela a “robarme” tiempo de clase con los niños. A veces solo para decirme que su hijo no acudió el día anterior porque se le mancho el uniforme al desayunar y no alcanzó a llegar a tiempo (pero tienen tantas ganas de platicar que tardan hasta 30 minutos contándome las mil vueltas que dieron). Prefiero que me manden el mensaje y listo, ellas saben que no lo reviso al instante, yo les comunique desde el principio de ciclo que todos los mensajes los reviso después de la jornada escolar.
    A mi me ha funcionado y ha dado muy buen resultado.

  2. Mamá y maestra dice

    febrero 21, 2016 a las 10:30 am

    Suena bien, ya con una estrategia es más manejable. En mi escuela las mamás no pueden llegar a interrumpir, sólo con cita o a la hora de la salida.

  3. Galen Pozzuoli dice

    marzo 12, 2016 a las 9:09 am

    No busques más razones para odiar los lunes y concéntrate en pasar tu semana lo mejor posible, recuerda que el fin de semana está cada vez más cerca.

Trackbacks

  1. 1surprised dice:
    enero 12, 2022 a las 4:11 pm

    2perspicuity

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...