Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Cambios en la incapacidad por maternidad del IMSS

julio 2, 2016 by Mamá y maestra 126 comentarios

A partir del 1ero de julio de 2016 entrarán en vigor algunos cambios a la incapacidad por maternidad que otorga el IMSS, lo que supone un pequeño cambio que podrá beneficiar a muchas madres trabajadoras.

Como recordarás, anteriormente el IMSS pedía que asistieras a  número determinado  de revisiones con el médico general y en la semana 34 te expedían una licencia por 42 días y en el nacimiento del niño, otros 42 días. Lo generaba trámites administrativos tediosos y a veces, si el bebé nacía antes de las 40 semanas, esos días se perdían automáticamente, ya que iniciaba la nueva licencia.

Si quieres saber más sobre cómo era antes este trámite, te recomiendo leer este artículo.

incapacidad-por-maternidad-imss

Ahora, el IMSS, a través de su portal, dio a conocer que a partir del 1ero de julio de 2016 entrarán en vigor una serie de cambios:

– Ya no pedirán un mínimo de citas, sólo vas en la semana 34 con un ultrasonido que compruebe tus semanas de embarazo, tus revisiones previas con médico particular o de otra institución y con eso será suficiente.
– La incapacidad por maternidad deja de dividirse en dos y se fusiona en una por 84 días, lo cual es una ventaja si el bebé nace antes de las 40 semanas.
– Ahora es decisión de la mamá cuándo tomar la incapacidad por maternidad, puedes recorrer hasta 4 semanas del permiso al postparto, es decir, en vez de tomarla en la semana 34, puedes dejar de trabajar en la 38 y pasar más tiempo con tu hijo.

Aún no se anuncian cambios en otros servicios del sector salud como ISSSTE. Las mantendré informadas.

Creo que son pequeños avances que ayudarán mucho a establecer la lactancia materna, a que las mamás trabajadoras pasemos más tiempo con nuestros bebés y nos empoderemos de nuestra maternidad.

Estoy muy contenta, aunque sean cambios que parezcan insignificantes, creo que es un paso más que el país está dando para reconocer el valor de la maternidad. Ya se logró esto, ahora vamos a buscar una incapacidad por maternidad de mínimo 6 meses. ¡Sí se puede!

¿Qué opinas de estos cambios? ¿Cómo solicitar la transferencia de semanas? Da click en la imagen para leer el artículo sobre los requisitos para solicitar la transferencia de semanas del preparto al postparto.

pedir-transferencia-semanas

Puedes verificar esta información en:

Reforma al art. 170 fracción II, de la Ley Federal del Trabajo.

Página oficial del IMSS.

Comparte esta información para que muchas mamás se enteren!

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Embarazo Etiquetado como: Destacado, Embarazo, licencia por maternidad, madres trabajadoras

Comentarios

  1. Adriana Ortiz dice

    julio 2, 2016 a las 12:45 pm

    Excelente!!! Muchas gracias a quien haya insistido para este cambio, si estamos unidas y exigimos nuestros derechos seguro vendrán cosas mejores que beneficiarán a la maternidad. En hora buena!!

  2. Ivonne dice

    julio 2, 2016 a las 1:27 pm

    Y que pada con la noticia de que el permiso de maternidad se habia extendido a 18 semanas en lugar de 12?
    Fue mentira o eso aún no entra en vigor?

  3. Susana carrillo dice

    julio 2, 2016 a las 8:31 pm

    No atiende a la necesidad real el IMSS, lo que las mamás requerimos es cumplir el tiempo de lactancia mínimo para nuestros hijos de al menos tres meses después de parto más un periodo previo

  4. Giannina dice

    julio 2, 2016 a las 10:23 pm

    Muy bien todo…¿y los papás? ¿Donde esta su incapacidad por ser papás?

  5. Doria dice

    julio 3, 2016 a las 7:28 am

    Está muy bien el cambio, lastima que acaba de nacer mi bebe y no pude gozar de ese cambio.
    Debería hacerse algo con la incapacidad por maternidad en guarderías, ya que me sorprendió que me dijeran que mi hijo no puede asistir porque estoy de incapacidad! Y que aplica como vacaciones! Ilógico

    Gracias saludos! 🙂

  6. Elsa dice

    julio 3, 2016 a las 8:18 am

    Está noticia es para todas las instancias de Salud, es una reforma a la Ley de Salud que aprobaron los diputados durante el primer trimestre del año.
    Además se indica que los papás tmb tienen derecho a 15 días de incapacidad en lugar de 5!!

  7. Beatriz dice

    julio 3, 2016 a las 8:32 am

    Donde podemos acceder a esta información?
    Podrías compartir el DOF
    Gracias por compartir esta información ya que es bastante útil para las que estamos embarazadas.
    Excelente Día!!!!

  8. Sandra dice

    julio 3, 2016 a las 8:35 am

    Me gustaria saber en que articulo aparecera para afirmar la informacion; gracias.

  9. Marilyn trejo dice

    julio 3, 2016 a las 9:30 am

    Incapacidad 6 meses es demasiado no exagerrn asi esta bien

  10. Rosa garcia dice

    julio 3, 2016 a las 10:29 am

    Pero vas al imss y las trabajadoras sociales dicen q ellas desconocen de ese tema q a ellos no les ha llegado ningún boletín informando los nuevos cambios …Y entonces para q nos ilusionan con cosas q no están aprobadas para el imss?

  11. Sandra dice

    julio 3, 2016 a las 10:32 am

    Si es verdad el cambio que hay en las incapacidades, pero… como todo tiene ciertos requisitos, es mejor se informen bien cada mamá asegurada en su clínica que les corresponda.

  12. Estela dice

    julio 3, 2016 a las 11:07 am

    Todo está muy bien y agradezco muchísimo su aporte; es solo que me incomoda más leer tantas faltas de ortografía 🙁

  13. B dice

    julio 3, 2016 a las 11:31 am

    Esa información del todo correcta, no pueden irse hasta la 40 lo maximo es a la 38 y quien decide no son sólo las mamás, si no el médico, si tiene un embarazo de riesgo o una puntuación de 4 de riesgo reproductivo, se van a la 34 aunque no sea su deseo. Entro otras cosas… informense bien antes de malinfornar a todo mundo.

  14. Cecilia dice

    julio 3, 2016 a las 12:52 pm

    No deberiamos llamarlo “incapacidad” por el contrario!! Es una gran capacidad el poder ser madre. Deberia ser nombrado “licencia por maternidad”.

  15. Cecilia dice

    julio 3, 2016 a las 12:53 pm

    Deberia llamarse “licencia por maternidad” y no “incapacidad” ser mama no es incapacitante, es la capacidad mas hermosa de todas.

  16. Hector dice

    julio 3, 2016 a las 1:16 pm

    Asi es ya entro en vigor, solo que parq transferir semanas el imss te da un formato para la empresa y si tu empresa acepta segun el perfil del puesto que sigas trabajando 1 a 4 semanas mas, es decir hasta la semana 38. Y aparte si el medico familiar no detecta algun factor de riesgo entonces si procede. Ojo ademas tienen que acudir a la semana 34 porque si acuden despues pensando que se van a transefir sus semanas y el medico o empresa no acepta, se restaran estos dias a su incapcidad, ejemplo acudes a la semana 36 primera vez y tu empresa no acepta que sigas trabajando, pero como no acudiste a la sem 34 solo sevdaran 70 dias de incapacidas, por esas 2 semanas que acudieron despues. Lo mejor es iniciar control prenatal desde el antes de semana 12 de embarazo para fechar bien y no tengan inconvenientes.

  17. Aurora dice

    julio 3, 2016 a las 2:12 pm

    desearía fuera más tiempo aún no soy mamá ya planeo serlo pero no quiero dejarlo en guardería, me costará mi trabajo es difícil

  18. Elia roxana dice

    julio 3, 2016 a las 2:38 pm

    Pues eso de las visitas al médico,esta muy bien,por que así te ahorras tiempo,pero ami en lo personal no me gustaría ir hasta mi semana 38 por que es muy pesado.prefiero irme amis 34 y descansar

  19. Laura de la Torre dice

    julio 3, 2016 a las 4:26 pm

    Debería ser como en EUA te dejan extender tu permiso por maternidad hasta un año o más me parece. Eso sería increíble porque así cuando tengas que dejar a tu bb en guardería ya no será tan pequeño… 🙂

  20. Lupita Salgado dice

    julio 3, 2016 a las 4:48 pm

    Falta aclarar que si tienen alto riesgo eso no aplica… la tomaran a las 34 semanas y si el patron se niega tambien se dara a las 34 semanas por eso tienen que acudir con el médico mínimo 2 semanas antes para solicitar la prórroga

  21. Narda dice

    julio 3, 2016 a las 4:51 pm

    Muchas gracias. Soy mama trabajadora y siempre mis bebes han nacido antes de la fecha. Quisiera saber o donde se puede obtener la fuente oficial para mostrarlo en el trabajo si asi se requiere. Muy buena noticia

  22. Yuliana Romero dice

    julio 3, 2016 a las 4:56 pm

    Si quisiéramos que fuera hasta seis meses con tal de estar más tiempo con el bebé ; )

  23. K dice

    julio 3, 2016 a las 9:07 pm

    Hola !! Qué ocurre en esta nueva disposición del Imss si a los 42 días aún no nace el bebe ?

  24. Yamilet Mintufar Serna dice

    julio 3, 2016 a las 10:35 pm

    Felicidades IMSS sabemos que faltan muchas acciones afirmativas que permitan que las mujeres asuman su maternidad y su recuperación, pero falta mucho por hacer, tenemos ejemplos en otros países como Suecia en donde se goza de 480 días, vamos IMSS, continúa asumiendo este compromiso, por el elemento más importante del país, las mañas y niños Mexicanos.

  25. Miriam dice

    julio 3, 2016 a las 11:26 pm

    Esta información se aplica en todos los estados? O solo en la Cdmx?

  26. Lily dice

    julio 4, 2016 a las 12:26 am

    Por sentido común hubiera sido sencillo de negociar las semanas como se menciona en éste artículo, pero estamos en el mundo de la burocracia. De cualquier forma, bien por que ya se dio. Aún resta mucho trabajo!

  27. Bren dice

    julio 4, 2016 a las 2:31 am

    Hay una errata, en lo de ‘aunque parezcan significativos’ debería decir “aunque parezcan insignificantes”. Cualquier pasito que se de para delante es un logro… Avanza México

  28. Mariana Dolores dice

    julio 4, 2016 a las 4:43 am

    En nada sale beneficiada las madres trabajadora con este nuevo cambio, ya que antes se les extendía una incapacidad x 42 días antes del parto con la finalidad de proteger a la madre y al producto, ahora quedan totalmente desprotegidos ya que es decisión de la madre cuándo tomar la incapacidad abajo su responsabilidad está arriesgando la salud de ella y el bb. Me imagino que en esta junta donde se llega a esta devoción sólo eran hombres los que estaban xq no saben lo que es tener en el vientre algo tan valioso para las mujeres. sería mejor decirme que nos otorgan los 6 meses de lactancia materna eso sí sería un benefició para las mujeres y logró en una lucha para beneficio de ellas.

  29. Ale dice

    julio 4, 2016 a las 8:00 am

    Eso es así en el issste desde hace mucho y allí son 90 días

  30. Erendida dice

    julio 4, 2016 a las 8:27 am

    Lo de las citas ante la ley no existía. Eso no es un cambio por que nunca existió. Hay que leer.

  31. A Valdivia dice

    julio 4, 2016 a las 8:54 am

    Buen día,

    Me puedes indicar el sustento legal de este cambio por favor? Estoy por salir de incapacidad y me gustaría defender mis derechos con sustentos legales

    Gracias

  32. Secundina Sanchez dice

    julio 4, 2016 a las 9:42 am

    exelente

  33. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 10:38 am

    Hola, puedes ver los cambios directamente en el portal del IMSS http://www.imss.gob.mx/maternidad

  34. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 10:40 am

    Es un cambio en la práctica y en los requisitos que pedía el IMSS para otorgar la incapacidad. Puedes leerlo directamente en el portal del Instituto http://www.imss.gob.mx/maternidad

  35. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 10:40 am

    Sí, por eso se aclara que estoy aplica al IMSS.

  36. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 10:42 am

    La decisión se toma entre la mamá y su médico. Si no hay condiciones óptimas de salud, las semanas prenatales serán para descanso.
    El beneficio es para las madres que gozan de buena salud, para que puedan disfrutar más días acompañadas de su bebé. Claro que necesitamos 6 meses mínimo, pero es un pequeño paso.

  37. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 10:46 am

    Gracias Bren, ya lo corregí.

  38. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 10:47 am

    Aún resta mucho, pero es un pequeño pasito.

  39. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 10:47 am

    Aplica para todos los estados de la República.

  40. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 10:48 am

    No pasa nada, la incapacidad única sigue corriendo, ya que se emite una licencia por 84 días consecutivos. Puedes leer más en http://www.imss.gob.mx/maternidad

  41. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 10:48 am

    Hola Narda, la información oficial la puedes revisar en el portal del IMSS http://www.imss.gob.mx/maternidad

  42. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 10:49 am

    Gracias por la aclaración, ya lo incluimos en otro de los artículos.

  43. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 10:49 am

    Sí, queda a consideración de cada mamá.

  44. Mario C dice

    julio 4, 2016 a las 10:50 am

    Recomiendo que se acerquen con su medico familiar ANTES de la semana 34 de gestación ya que si desean incapacitarse despues de la semana 34 hay que llenar un formulario que tiene que avalar el jefe de la empresa de la derechohabiente trabajadora, y tiene que ser llenado y requisitado ANTES de la semana 34.

  45. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 10:57 am

    Me puedes indicar dónde se dice que pueden irse hasta la semana 40?
    Cito: “puedes recorrer hasta 4 semanas del permiso al postparto, es decir, en vez de tomarla en la semana 34, puedes dejar de trabajar en la 38 y pasar más tiempo con tu hijo.”

  46. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 10:58 am

    Hola Estela, me podrías indicar dónde se encuentran las faltas de ortografía? Lo he revisado ya varias veces y no encuentro alguno más 🙂

  47. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 11:01 am

    Esto entró en vigor apenas el viernes 1 de julio. Puedes leer toda la información en su portal oficial http://www.imss.gob.mx/maternidad

  48. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 11:02 am

    En el portal oficial del IMSS http://www.imss.gob.mx/maternidad

  49. Alicia dice

    julio 4, 2016 a las 12:06 pm

    Ojo la última palabra para autorizar es el médico familiar del imss, porque si el embarazo se considera con riesgo obstétrico alto, se dará la incapacidad en la 34 sdg.

  50. Páthy dice

    julio 4, 2016 a las 12:17 pm

    En el ISSSTE te dan la incapacidad así, corrida y por 90 días. El doctor determina en qué semana te extiende la incapacidad (de acuerdo a tu estado de salud y fluctúa entre las 34 y 36 semanas de gestación). Es una maravilla que el IMSS lo implemente. Felicidades a todas.

  51. NARDA ramirez VEG dice

    julio 4, 2016 a las 12:19 pm

    Gracias ya lei el enlace, pero no comenta sobre que tienes derecho a los 84 dias de incapacidad aunque tu bebé nazca antes. Abajo venían unas preguntas sobre la maternidad y en la numero 14, sobre el tema responden esto:
    si ya te dieron un certificado único de incapacidad y tu parto se te adelanta, los días autorizados en éste se te pagarán íntegros y no se verán afectados los días de descanso preescritos.
    Eso cubre? que te dejarán descansar los 84 días aunque se adelante? No lo leo tan claro o si en algún otro lado viene sobre ese aspecto. A mi me apura el tiempo, más tiempo con el bebé, puesto que siempre “pierdo semanas” porque nacen antes. Gracias

  52. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 1:21 pm

    Hola Narda, los 84 días se dan continuos. Por ejemplo si los pides en la semana 36 y tu bebé nace en la 38 no importa, la incapacidad no se corta, siguen corriendo los días. En el ejemplo que te menciono pasaron 14 días, nació tu bebé, te restan 70 días con él. No tienes que realizar ningún trámite extra y el pago se realiza al principio de tu incapacidad, así que no afecta.

  53. Mamá y maestra dice

    julio 4, 2016 a las 1:22 pm

    Claro, por eso se menciona que la madre decide pero con autorización del médico y su jefe. Saludos!

  54. NARDA dice

    julio 4, 2016 a las 1:44 pm

    MUCHAS GRACIAS POR TUS PRONTAS RESPUESTAS

  55. Carlos Vences dice

    julio 4, 2016 a las 1:51 pm

    Es un GRAN y positivo cambio!!! Y algo similar está pasando en las guarderías del Seguro Social; ahora cuando el o la menor se enferma, si no desea acudir al IMSS, puede ir con su médico particular y el reingreso a la guardería ya no tendrá como condición la constancia que se expide en las Unidades de Medicina Familiar del Instituto, esto también traerá muchos beneficios para evitar cargas y trámites no necesarios.

    Aquí pueden consultar dicha información: http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201605/075

  56. Claudia juarez dice

    julio 4, 2016 a las 7:29 pm

    Es una excelente noticia y con esto ya se deslinda el IMSS de dar consultas, no pagará ultrasonidos y así se quita gastos y responsabilidades. Pero también es bueno por las q trabajamos y deseamos que nazcan nuestros hijos en hospitales particulares y solo vamos por incapacidad.

  57. Chio dice

    julio 4, 2016 a las 9:33 pm

    Mal informar o solo dar la parte “dulce” del asunto no está bien, primero quien otorga la incapacidad es el especialista en medicina familiar, para poder recorrer de 2 a 4 semanas la fecha de incapacidad tiene que solicitarlo por escrito la trabajadora en un formato donde el patrón está de acuerdo, segundo el médico familiar valorará si la trabajadora es o no candidata para recibir dicha incapacidad posterior a la semana 34, en que se va a basar?? En que su embarazo sea o no de bajo riesgo, por ejemplo todas las mujeres que han tenido una cesárea previa aunque sea “electiva” esa cesárea ya la convierte en alto riesgo, además si la trabajadora no hizo el trámite de manera pertinente y se presenta en la semana 35 pues ya no se le van a dar sus 84 días le van a restar 7 y así consecutivamente si se presenta a la 38 sin haber hecho el trámite pues se le restarán las 4 semanas por lo tanto gozará de menos días, si el bebe nace antes de la semana 34 solo se darán los 42 del postparto…. Menos trámites??? Naaa en el formato tendrá que intervenir el patrón y llegar justo a la semana 34

  58. Claudia Muro dice

    julio 4, 2016 a las 10:32 pm

    Encuentro su artuculo algo confuso; en el dice que en total las mujeres embarazadas podran gozar de 84 dias de incapacidad ya sea antes o despues del alumbramiento o en alguna combinacion; sin embargo hace tambien mencion a la reforma del Art. 170 fracc. II. de la Ley Federal del trabajo y en este se menciona un aumento de 4 semanas antes del parto y 4 semanas despues del mismo; dando un total de 10 semanas abtes y 10 semanas despues del alumbramiento.
    Podria por favor aclarar la confusión??

  59. Faby dice

    julio 4, 2016 a las 10:47 pm

    Me acaban de dar la incapacidad y le solicite a mi medico que si podia tomar mi incapacidad 2 semanas desp osea a la semana 36, aun yo no sabia de este cambio, poes mas sangrona que nunca mi medico me dijo que ya le marcaba el sistema mi incapacidad, que no podia, que yo negociara eso con mi empresa pero q ella me las tenia que dar… falta de informacion a los mismo medicos y en particular a mi medico que no tiene ninguna actitud de servicio.

  60. Iris dice

    julio 4, 2016 a las 11:55 pm

    No menciona que no aplica para todos los embarazos pues si es de alto riesgo no se difieren las semanas. Tampoco les dicen que el ultrasonido debe ser de antes de la semana 12 si no es poco probable que lo tomen en cuenta. Yo como embarazada que ya pase por eso les recomiendo que mejor vayan a las consultas. Es una lata pero se ahorran corajes al momento de pedir el documento

  61. Azucena dice

    julio 5, 2016 a las 12:10 am

    En el ISSSTE no es necesario cambiarlo porque hace tiempo así es. Te otorgan licencia por 90 días indistintamente del antes y después del nacimiento. Sólo no estoy segura de la validación de consultas con particulares.

  62. Leticia Aguilar Rosales dice

    julio 5, 2016 a las 5:24 am

    Y supongo que los indicadores para la atención prenatal ya fueron modificados… Pues me parece incoherente que por un lado den al derechohabiente la oportunidad de acudir a una sola consulta prenatal, y dejar de lado toda la ventana de oportunidad de la atención preventiva integral del binomio, en qué momento el médico familiar informará a la madre sobre el riesgo reproductivo y planificación familiar… Creo que si es un gran avance para el derechohabiente pero para el médico familiar, lo dudo…

  63. Mamá y maestra dice

    julio 8, 2016 a las 3:08 pm

    La única consulta prenatal es para aquellas mamás que han llevado su control prenatal de forma particular 🙂
    El control prenatal no deja de ser requisito.

  64. Alejandra dice

    julio 11, 2016 a las 10:42 pm

    Yo aplique recorrer mi inicio de incapacidades (eso fue un acuerdo con mis jefes, por decision propia) y, efectivamente, disfrutas más días con tu bebé al máximo :). Aunque nunca es suficiente 🙁

  65. Lorena Flores dice

    agosto 5, 2016 a las 2:58 am

    Estoy por cumplir la semana 37. Aún puedo pedir las incapacidades?

  66. Mamá y maestra dice

    agosto 6, 2016 a las 10:11 pm

    Tendrías que acudir directamente a la clínica del IMSS que te corresponde 🙂

  67. Mayra Glz. dice

    agosto 17, 2016 a las 3:03 am

    Hola en mi experiencia estoy por aliviarme en septiembre y como bien comentan esto del traspaso de semanas o incapacidad única debe hablarse con tu(s) jefes con anticipación ya que el formato requiere de la autorización de los jefes, (si llevas control prenatal externo) evaluación de tu médico externo y autorización del medico familiar del IMSS antes de la semana 34.
    Debes llevar control en el IMSS por lo menos 6 consultas para poder cobrar tu incapacidad al 100% sino solo te pagan el 60%.
    Resulta beneficioso para las futuras madres que no presentan ningún tipo de riesgo.
    Y bueno como es una modificación que acaba de entrar en vigor en julio muchos médicos aun tienen dudas por eso es bueno informarse con anticipación si ya tienes las 34 semanas o mas ya no puedes ejercerla a menos que tus jefes y ti médico del IMSS te apoyen.
    Ahora me surgió una duda que pasa si ya después de la valoración de mi médico externo y de mi medico familiar me autorizan que traspase 3 semanas y el lugar de descansar en la semana 34 inicio mi incapacidad en la semana 37. Y por azares del destino mi bebé decidiera nacer en la semana 35 36 o 37. Que pasa con el pago por esos días que se adelanto, entendiéndose que se pudo haber adelantado por causa natural y no por algún riesgo mal valorado? Me comento una señora que ya no me las pagarían. Es eso verdad?

  68. Mamá y maestra dice

    agosto 17, 2016 a las 7:00 pm

    El pago en teoría se hace en una sola exhibición, así que si sales en la semana 37 y en la 38 nace tu bebé ya te habrán pagado los 84 días desde que saliste de incapacidad 🙂

  69. Maleny rmz dice

    agosto 26, 2016 a las 1:38 pm

    Hola quisiera saber si ya esta autorizado en todas las clínicas del imss ya que a mi me dijeron q aun no llega y si no autorizan no podré disfrutar mas tiempo con mi bebe

  70. Mamá y maestra dice

    agosto 29, 2016 a las 12:52 am

    Ya está autorizado. Entra a la página oficial del IMSS, ahí viene un teléfono donde puedes llamar y quejarte si es que no te hacen válido el cambio.
    Saludos,

  71. Leslie RL dice

    septiembre 29, 2016 a las 8:57 pm

    Hola, tengo una duda… Si yo digo en el IMSS que me estoy atendiendo con un médico externo y pienso aliviarme por ese medio, después si lo llego a necesitar no podré asistir al IMSS para tener mi parto en la institución?

  72. Carmen dice

    octubre 11, 2016 a las 11:53 pm

    A mi me dueron mi incapacidad de 84 dias pero resulta q ya estoy en la semana 9 de incapacidad y mi bb no ha nacido. Si son 12 semanas de incapacidad laa q tengo, entonces el imss debe darme incapacidad por las semanas q me faltaran y debe pagarlas o como funciona esto?
    Cabe mencionar q mi medico familiar me mando a hacer un ultrasonido y este marcaba fecha de parto hasta octubre y aun asi me la dieron basandose en mi regla que era.para nacer a mediados de septiembre

  73. Mony dice

    octubre 17, 2016 a las 8:53 am

    Hola! Y qué pasa si te dan tus 84 días y no te alivias en la fecha por vista?
    Ya no te quedas los 42 días con el bebe 😔…
    Sigo esperando al bebe y ya empezaron los 42 días eso ya no fue acertado!!! Y dudo que me quieran dar más diaS!

  74. Mamá y maestra dice

    octubre 18, 2016 a las 10:13 pm

    En ese caso ya no se puede hacer nada 🙁
    Creo que por ese tipo de casos conviene tomar la incapacidad a partir de la semana 36-38, pero como uno nunca sabe, es un volado…

  75. Mamá y maestra dice

    octubre 18, 2016 a las 10:18 pm

    Hola Carmen, desconozco que procede en estos casos. Supongo que es uno de los riesgos al dar la incapacidad corrida 🙁

  76. Grisel dice

    noviembre 14, 2016 a las 9:29 am

    Escuchar pasar más tiempo con el hijo suena de maravilla..Pero como siempre EL imss todo pinta muy bonito para luego nada..Te dicen que puedes recorrer las semanas pero si nace antes de la fecha pierdes 42 días y el pago de esos 42 días…Entonces donde está el beneficio?? Ni siquiera los propios médicos te dan una fecha exacta de cuando va a nacer el bebé, así que me parece absurda esa clausula…Yo ya realice el tramite para recorrer las semanas sin embargo por ésta clausula solamente voy a recorrer 2 ya que la doctora del imss fue clara..SI NACE ANTES PIERDES tus días y tu pago…así tal cual me dijo….Soy primeriza y he llevado un embarazo excelentemente bien, no creo que se me adelante, pero no voy a arriesgar a perder 42 días con mi bebé aunque de igual manera no estaré con el ya que si no se adelante ya perdí semanas :(…Es una tonteria pero en fin

  77. Olga dice

    diciembre 7, 2016 a las 5:12 pm

    Lo malo es cuando tu parto es en la semana 32 solo te dan los 42 días 😢 deberían tomar eso en cuenta, porque son bebes prematuros, entonces donde queda eso de “pasar mas tiempo con tu bebé”

  78. Sandra dice

    diciembre 21, 2016 a las 5:27 pm

    Hola me parece un buen avance. Yo tuve trillizos y en su momento no querían darme la incapacidad de antes de que nacieran hasta la semana 34 , cuando en la mayoría de las citas me decían que casi todos los trillizos nacían en la semana 33. Así que ojalá un día consideren que en embarazos múltiples deben recorrer en qué semana darte la incapacidad previa.

  79. Valeria dice

    enero 24, 2017 a las 7:39 am

    Hola tengo una pregunta, a mi me dieron mi incapacidad en la semana 34 que fue a partir del 7 de diciembre por los 84 días, se supone que yo ya me tuve que haber aliviado y no es así, entraría a trabajar el 1 de marzo, mi inquietud es porque ya casi no pasare tiempo con mi bebé ni las 42 semanas. No puedo hacer nada verdad? Me habían dicho que fuera al mi médico cuando se terminarán y el me extendía los días que han pasado, esto es cierto?

  80. Mamá y maestra dice

    enero 25, 2017 a las 10:46 am

    No sé muy bien qué se hace en esos casos, te recomiendo acudir con tu médico o a las oficinas del IMSS para mayor información.

  81. Perla dice

    febrero 5, 2017 a las 4:17 am

    Hola se puede que te quiten días de maternidad pues no sabía que estaba embaraza y él medico que me atendió me dijo que solo me daría 70 días por no a ver ido a tiempo es justo? Se puede hacer eso

  82. Mamá y maestra dice

    febrero 6, 2017 a las 4:50 pm

    Se supone que no. Te recomiendo asesorarte con un abogado.

  83. CECILIA MARISOL LOPEZ LOERA dice

    febrero 9, 2017 a las 8:42 pm

    Pero si tu bebe nace antes de la semana 32 solo te tocan 42 dias, mi bebe nacio a la 29 semanas obvio se quedo en cuidados intensivos neonatales y yo regresare a trabajar sin mi bebe en casa. Que incongruencia IMSS

  84. Mamá y maestra dice

    febrero 16, 2017 a las 11:50 pm

    Qiue incongruencia y que impotencia!! Ya fuiste a la delegación del IMSS? No es justo!

  85. Deya Rios dice

    febrero 20, 2017 a las 3:18 pm

    Apoyo a Grisel, Cecilia Marisol López Loera y Olga, mi bebé nació en la semana 33 y solo me dieron 42 días, donde queda la protección al bebé?? es prematuro y necesita mas tiempo a su mamá, en mi caso mi bebé estuvo 3 semanas en terapia intensiva por su prematurez, con lo cual solo pude estar con él 3 semanas y tuve que regresar a trabajar… es muy injusto, y lo que veo es que a nadie de aqui y mucho menos a nuestros legisladores les importa; que incongruencia e inhumano, siento mucha impotencia, no saben lo que es tener un bebé prematuro. Yo metí reclamación por escrito porque estuve preguntando en mi clinica y ellos me mandaron a Atención al derechohabiente, pero como siempre en la ley del seguro no se contemplan partos prematuros y solo quieren dar 42 días a partir de la fecha de nacimiento, así que me ignoraron y negaron mi solicitud. Alguien haga algo respecto a estos casos, veo que no soy la única.

    Yo voy a demandar al IMSS luego les comento como me fue, ya que en existe un decreto de nuestra constitución que es poco conocido y dice que se deben recorrer la semanas cuando nace antes para despues del parto.

    Donde está el supuesto beneficio con la ley que entro en vigor el 1 de julio 2016?? Solo toman en cuenta embarazos normales y bebés a termino.

    Para las que preguntan que no nace su bebé y ya pasan de las 40 semanas, el doctor les tiene que expedir incapacidad por enfermedad con vencimiento de 7 días, hasta que nazca el bebé, lo unico malo es que estan no se pagan al 100% de su sueldo, otra injusticia más.

  86. Mamá y maestra dice

    febrero 22, 2017 a las 9:59 am

    Hola Deya, sí, es muy injusto, que bueno que estás luchando para que el IMSS se haga cargo de esta situación. Me podrías decir cuál decreto es el que mencionas? Me gustaría ponerlo en la página para que muchas mamás lo conozcan.

  87. fanny aquino dice

    marzo 22, 2017 a las 2:49 pm

    fany
    Yo solicite mi prorroga de embarazo, ya que en el trabajo no me renovaron el contrato con escusas.y me quede sin trabajo, me dieron una hoja donde solicite la prorroga. Mi duda es como no temgo trabajo puedo solicitar la ayuda de desempleo . Me perjudica en mi prorrogan para mi parto..si puedo solicitar mi. Afore o no

  88. Ceci Villegas dice

    abril 8, 2017 a las 1:58 pm

    Ustedes sabran si puedo Adelantar las semanas en lugar de atrasarlas, es decir si me la dan en la semana 34 me la podrian dar en la 32?

  89. Rubí Zaragoza dice

    abril 18, 2017 a las 6:16 pm

    Estoy en el IMSS y en la clínica 19 de Apodaca NL me dicen que para transferir semanas es en la semana 28, mi trabajo no quiere darme la transferencia de semanas sin una constancia del IMSS para no hacerse responsables. Son mentiras sobre la transferencia de semanas. Lo he comprado desde marzo que vine y no me comentaron nada. No es verdad que en la semana 34 haces todo el tramite. Porque nunca hay citas en los consultorios y tienes que hacer la unifila.

  90. Lucía Jiménez dice

    abril 26, 2017 a las 1:29 pm

    Hola, yo tengo dudas y a la vez inconformidad porque el medico familiar nunca me hablo de trasferencia de semanas, pero en una de mis visitas le comente si podía aplazar las semanas de incapacidad para estar mas tiempo con mi bebe y me dijo que no porque tengo 41 años y porque mi último parto fue cesárea, pero he estado en todas mis consultas en el unas y con una Dra.particular y en todas mis citas los ultrasonidos y análisis salen bien tanto mi bebe como yo, lei un artículo que para que se me niegue las trasferencia de semanas tiene que haber estudios hechos por el medico donde compruebe que no estoy apta para pedir trasferencia de semanas, el me expidió a partir de la semana 36 por solo 70 días, ¿es eso correcto? Ya que me quito 14 días que puedo hacer para que me otorgue los días que hace falta. Agradezco su ayuda

  91. Francisco Flores dice

    mayo 24, 2017 a las 2:22 am

    Buena noche, mí esposa dio a luz el dia de hoy, y tenía 33 semanas, el día viernes nos daban las incapacidades, no llegamos a tal fecha, cómo es qué nos las proporcionará el IMSS? Cuántos días y a partir de cuando?

    Muchas gracias.

  92. Mamá y maestra dice

    mayo 29, 2017 a las 2:06 pm

    Hola Francisco, pregunta directo en el IMSS, tengo entendido que sólo te darán los días postparto 🙁
    Pero no estoy segura.

  93. SELENE dice

    junio 13, 2017 a las 5:40 pm

    QUE PASA SI EL MEDICO SACA MAL LAS SEMANAS DE EMBARAZO Y RESULTA QUE YA ESTOY EN SEMANA 36 . ME PUEDE QUITAR DIAS DE INCAPACIDAD POR ESE ERROR QUE COMETIO????

  94. Mamá y maestra dice

    junio 15, 2017 a las 11:02 am

    Desgraciadamente sí 🙁

  95. Nelly AX dice

    junio 29, 2017 a las 12:16 pm

    Buenas tardes, alguien ya tuvo exito con esta ley resukta que tengo 22 semanas y yo me estoy atendiendo con un medico particular pensaba ir solo la semana 34 para realizar el tramite como dice aqui. Pero me acaba de decir mi amiga que tambien esta embarazada q su doctora le dijo que no que no es tan facil que tiene que ir afuerzas a citas al seguro ultrasonidos etc. no solo la semana 34.. Entonces la ley ya no esta aplicando alguein sabe que me ayude pliss

  96. NARDA dice

    julio 1, 2017 a las 11:23 pm

    SI, ES COMPLICADO , YO FUI A MI DR. PARTICULAR PERO TAMBIÉN FUI COMO A SEIS CONSULTAS AL IMSS, Y AUNQUE MI DR. ME DECIA QUE TODO IBA BIEN EN MI TERCER EMBARAZO, LA DRA DEL IMSS NO QUISO APOYARME CON ESTAR MÁS TIEMPO CON MI BEBE Y DARME LA INCAPCIDAD , YA QUE DECIÁ QUE COMO TENÍA 36 AÑOS Y ESTABA UN POCO PASADA DE PESO , YA ERA EMBARAZO DE ALTO RIESGO. PERO CÓMO QUIERA TUVE VENTAJA A COMPARACIÓN DE MI SEGUNDO EMBARAZO, PORQUE AMBOS FUERON DE 38 SEMANAS, PERO EN EL CASO DE MI SEGUNDA BEBÉ PERDÍ ESAS DOS SEMANAS, Y AHORA CON MI BEBÉ RECUPERÉ ESOS 14 DIAS PARA ESTAR MÁS CON MI BEBÉ.

  97. Maria dice

    agosto 1, 2017 a las 1:35 pm

    Me parece un forma positiva de ver las cosas pero me pasó que no estaba informada en estos temas hasta que después de que tuve un hijo por medio del IMSS y todo el show pero estuve investigando ,ahora mi hijo tiene 7 años y me doy cuenta que la gente nos conformamos con tan poco y por culpa de la ognoracia aveces ni nos damos cuenta ya que en otros países les va de maravilla a los y las trabajadoras tanto que hasta pensé en emigrar y dejar atrás a México.

  98. Lidia dice

    septiembre 10, 2017 a las 11:10 pm

    Me encanto esta pagina, y ojala y el gobierno haga nuevos cambios como la licencia se amplie a 6 meses.. seria muy bueno para nosotras las mamas estar mas tiempo con rl bebe son los meses que mas nos necesitammm

  99. emilio dice

    septiembre 18, 2017 a las 6:57 pm

    Si mi esposa decide transferir las semanas de gestación pero su doctor no se las quiere otorgar , aunque ella no aya tenido ninguna complicación durante el embarazo sólo porque el dice que no que se puede hacer ay porque en su consultorio cada rato cambian de medico .

  100. Maria guadalupe hdz guzman dice

    septiembre 28, 2017 a las 10:50 pm

    Si no sabia que estava embarazada y me entere en la semana 35 y empese las citas en esa misma semana la incapacidad vale?

  101. Marilu Garay dice

    octubre 2, 2017 a las 3:24 pm

    Mi bebé fue prematuro nació a las 30 semanas y solo me otorgaron 42 semanas y la otra parte de la incapacidad a la perdí por que como fue prematuro las demás incapasidades no me las pueden dar. Mi bebé sigue internado y necesita cuidados especiales. Al preguntar me comentaron que la incapacidad es para la mamá por no para el bebé. Se me hace algo ilógico por que mi bebé necesita cuidados y el seguro no quiere darme mis otra incapasidad.

    Mi bebé nació el 3 de septiembre y yo entro a trabajar el 14 de octubre 2017 , con quién puedo pedir ayuda. Es algo inaudito lo que hace el seguro.

  102. Yenifer lopez dice

    noviembre 11, 2017 a las 12:17 pm

    Me enferme y me dieron una incapacidad d 21 x enfermedad pero no a terminado la d enfermedad y me dieron la de maternidad pero sólo me están dando 74 dias me están descontando los 10 dias q me pagaron d más x enfermedad como deven d darme la d maternidad

  103. Lolita dice

    noviembre 14, 2017 a las 11:43 pm

    Hola tengo una duda la incapacidad se cobr 2 veces? Como es el calculo ya que una compañera recibio mas subsidio que otra ganando menos sueldo a que se debe. Gracias!!

  104. Ana romo dice

    noviembre 27, 2017 a las 6:38 pm

    Mi bebé nació a los 33.5 cuantos días me corresponde por incapacidad de maternidad

  105. Lissett dice

    febrero 18, 2018 a las 5:46 pm

    Tengo una deuda, mi bb nació a las 25 semanas de embarazo y solo me dieron 42 días de incapacidad, puedo obtener los 84 días aún cuando el embarazo fue de tan pocas semanas? Para mí es muy importante seguir contando con el seguro social por lo menos esos tres meses que mi hijo estará en el hospital y solo me cubren 42 días alguien me puede asesorar?

  106. GAby moc dice

    marzo 1, 2018 a las 9:23 am

    Hola si se atraviesan las vacaciones de diciembre y días festivos se recorre la incapacidad yo salí el 7 de diciembre y tenemos las vacaciones de diciembre y un día festivo de febrero se recorren o ya se pierden las vacaciones

  107. Daniela dice

    abril 24, 2018 a las 6:41 pm

    Si estoy embarazada y tengo 7 semanas pero apenas me van a asegurar en mi trabajo aun alcanzo la incapacidad?

  108. Rocio Elena Ovalle Guevara dice

    mayo 4, 2018 a las 4:15 am

    Una pregunta si me estaba atendiendo con el seguro de mi esposo, pero apenas me dieron de alta en mi trabajo y ya tengo 35 semanas de embarazo tengo derechos de pago por maternidad.

  109. Mamá y maestra dice

    mayo 5, 2018 a las 11:51 pm

    Tal vez sí, necesitarías preguntar directo en el IMSS.

  110. Ana Lizbeth Correa Gomez dice

    mayo 22, 2018 a las 12:17 am

    Hola tengo 37 semanas de embarazo y me estoy atendiendo en un particular, todavia puedo ir al imss a que me den mi incapacidad?

  111. Gloria dice

    septiembre 17, 2018 a las 10:43 pm

    Mi bebe nacio de 22 semanas x parto normal tengo derecho a mis 84 dias de incapacidad

  112. Gabriela dice

    octubre 4, 2018 a las 5:26 am

    Hola!
    Tengo una duda, si ya tengo las 34 semanas cumplidas pero aún no se tramita la
    Incapacidad y llegará a nacer el bebé… aún así me pagan los 84 días aún que no goce de esos días completos?

  113. Mayra dice

    noviembre 21, 2018 a las 4:36 pm

    Me dijeron que tengo que tener trabajando un año antes de mi embarazo en la empresa para que me paguen mi incapacidad eso es cierto

  114. Leticia dice

    mayo 16, 2022 a las 7:40 pm

    Que pasa cuando en mi bebe nace 20 dias despues de la fecha indicada tengo que regresar a trabajar y dejar a mi bebe antes de la cuarentena o me extienden mas incapacidades??

Trackbacks

  1. whereisloveat.com dice:
    septiembre 16, 2016 a las 9:04 am

    whereisloveat.com

    Cambios en la incapacidad por maternidad del IMSS – Mamá y maestra

  2. theartofsofttouch.com dice:
    septiembre 16, 2016 a las 10:24 am

    theartofsofttouch.com

    Cambios en la incapacidad por maternidad del IMSS – Mamá y maestra

  3. step parenting program dice:
    septiembre 20, 2016 a las 5:59 pm

    step parenting program

    Cambios en la incapacidad por maternidad del IMSS – Mamá y maestra

  4. authoritarian parenting quiz dice:
    septiembre 20, 2016 a las 6:02 pm

    authoritarian parenting quiz

    Cambios en la incapacidad por maternidad del IMSS – Mamá y maestra

  5. single mother parenting facts dice:
    septiembre 20, 2016 a las 6:10 pm

    single mother parenting facts

    Cambios en la incapacidad por maternidad del IMSS – Mamá y maestra

  6. positive parenting Program book dice:
    septiembre 20, 2016 a las 6:29 pm

    positive parenting Program book

    Cambios en la incapacidad por maternidad del IMSS – Mamá y maestra

  7. good parenting books toddlers dice:
    septiembre 20, 2016 a las 6:34 pm

    good parenting books toddlers

    Cambios en la incapacidad por maternidad del IMSS – Mamá y maestra

  8. Http://2040.Webmall.Yunhosting.Com/Comment/Html/Index.Php?Page=1&Id=3342 dice:
    septiembre 22, 2016 a las 10:02 am

    http://2040.Webmall.Yunhosting.Com/Comment/Html/Index.Php?Page=1&Id=3342

    Cambios en la incapacidad por maternidad del IMSS – Mamá y maestra

  9. Iautocontrolprc.Com dice:
    septiembre 22, 2016 a las 10:04 am

    Iautocontrolprc.Com

    Cambios en la incapacidad por maternidad del IMSS – Mamá y maestra

  10. #Posnatal6mesesCDMX casi es posible - Criando Creando dice:
    octubre 10, 2016 a las 9:45 pm

    […] En nuestro país contamos sólo con 42 días de baja maternal, hace poco se hizo una modificación a la ley del Seguro social, donde se pueden juntarse  las semanas de incapacidad del IMSS para tener 84 días de permiso de maternidad, pueden leer mas sobre el tema aquí  […]

  11. ¿Cómo hacer tu banco de leche materna? dice:
    octubre 20, 2016 a las 10:06 am

    […] Te interesa leer: Cambios en la incapacidad por maternidad en el IMSS […]

  12. ¿Cómo hacer tu banco de leche materna? – Vania Hernández dice:
    diciembre 18, 2017 a las 11:58 am

    […] Te interesa leer: Cambios en la incapacidad por maternidad en el IMSS […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...