Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Nuestra experiencia con el método del bebé políglota

enero 27, 2017 by Mamá y maestra 15 comentarios

EL BLOG https://bbetips.net/ SE ESTÁ ROBANDO LOS POSTS DE MI BLOG MAMAYMAESTRA.COM , ALTO AL ROBO DE POST.

Como maestra, siempre he estado interesada en la estimulación temprana de los niños y cuando escuché del método del bebé políglota en una expo, investigué lo más que pude para empezar a aplicarlo con mi hija.

Toda la información acerca de lo que se trata el método, los antecedentes e investigaciones, los pueden encontrar en la página del Niño Políglota México, pero te daré un resumen para que sepas de lo que se trata.

¿En qué consiste el método?

Es un método de estimulación temprana en idiomas que busca que los niños desarrollen redes neuronales y puedan aprender esos idiomas fácilmente cuando tomen clases formales o estén en una inmersión cultural.

¿Qué se hace en el método?

Como está basado en el método Doman (ya saben, las flashcards para que la información se quede grabada en el cerebro) se ponen videos donde se pasan tipo diapositivas con palabras en los diferentes idiomas, leídas por hablantes nativos de ese idioma y combinadas con animaciones bonitas y música del efecto Mozart.

También cuenta con otros materiales como flashcards, libro de actividades y otras cosas más que puedes ir haciendo con tu hijo.

En este video te explico un poco más.

¿Cuáles han sido nuestros avances?

Este video lo grabé hace dos años, cuando mi hija tenía aproximadamente 1 año ocho meses y estuvimos llevando el método 2-3 veces al día.

¿Qué pasa si lo dejas?

Nosotros estuvimos casi dos años sin llevarlo por cuestiones de mudanzas y muchas cosas más, pero lo decidimos retomar y en este video te cuento por qué.

¿Qué pasa actualmente? (Enero 2017)

Vamos avanzando poco a poco, por el trabajo y demás ocupaciones, sólo lo podemos poner una vez al día, pero aprovecho para que lo vean mis dos hijos.

Mi hija ya empieza a reconocer cuando una palabra está en inglés y en español, juega con los idiomas y disfruta en general “su video de palabras” diario.

¿Cuánto cuesta? ¿Es caro? ¿Los niños no se revuelven entre tanto idioma?

En estos dos videos, respondo las preguntas más frecuentes que me han hecho.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Estimulación temprana, Recomiendo Etiquetado como: bebé poliglota, bebés, Destacado, educación, estimulación temprana, niños

Comentarios

  1. martha stella tamayo jimenez dice

    abril 16, 2017 a las 10:44 am

    estube ,mirando lo que ustedes quieren que el vaya enseñando a mi nieta el metodo poliglota pero si ella no habla no fija mirada solo hace unos ruidos tiene 21 mes y ustedes el metodo lo aplican es ha bebes que tienen habla como hago yo para ayudarla expliquenme no se

  2. Ricardo Ambols dice

    febrero 12, 2018 a las 8:43 pm

    Antes de comprar este producto mejor ve esto: https://www.youtube.com/watch?v=JjNNXX7xIS0

  3. Yenny dice

    julio 5, 2018 a las 6:18 pm

    Ricardo me parece tu aporte muy bueno creo que lo hubiera visto antes de adquirir el método pues después del tiempo además comprobé que se basa en la pedagogía tradicional repetición de contenidos.

  4. Angela dice

    julio 18, 2018 a las 10:44 am

    Hola ..Me interesa quiero saber donde lo venden y q precio vivo en Madrid españa

  5. Camila Nieto dice

    septiembre 18, 2018 a las 10:24 pm

    Hola. Quisiera saber si el mismo paquete sirve para utilizarlo los 7 años o cuántos años debe aplicarse el método. Mi bebé tiene 16 meses y estoy interesada en el método pero me inquoeta eso, porque va a llegar un momento en que el niño se aburra de lo mismo

  6. Margarita Arango dice

    octubre 12, 2018 a las 9:23 am

    Hola Mamá, quisiera saber si mi hija que tiene 6 años, es posible que le puedo empezar el método y que aprenda los idiomas ?

    Muchas gracias

  7. Carevalohdz@hotmail.com dice

    noviembre 8, 2018 a las 1:25 am

    Como puedo hacer si un cd ya no se ve .

  8. paola dice

    junio 28, 2019 a las 3:34 pm

    y como puedo adquirirlo soy de Bolivia

  9. Jesús Moreno dice

    agosto 18, 2019 a las 6:46 pm

    Información por favor

  10. investigador dice

    septiembre 9, 2020 a las 1:48 pm

    No lo se rick, parece falso…

    vi la página, dice que es “comprobado científicamente” por un Dr tomas ortiz alonso, yo trabajo como investigador y he buscado en google schoolar, en Scopus, sciencedirect y todas sus revistas y el señor no aparece como investigador, no hay publicaciones (creo que encontré de un homónimo que publica estudios clinicos sobre demencia en adultos mayores) , es decir, no es comprobado y no hay publicaciones ni universidades ni pares evaluadores que avalen la validez del método.

    lo otro, veo que en tu video eres asesora de ventas del método, así que no creo que hables mal de el, tu video tiene título de clickbait….

    en fin, el marketing….

  11. Mamá y maestra dice

    septiembre 22, 2020 a las 6:47 pm

    Hola, Investigador, yo solo compartí mi experiencia con el uso del método. No lo vendo ni nada por el estilo.

    Gracias por tu comentario.

  12. Yadi dice

    octubre 19, 2020 a las 5:27 pm

    Yo lo que le.comenté al asesor de ventas es que me parece contradictorio que el material sean DVDs cuando hay estudios que advierten sobre los efectos adversos de la exposición de los. Niños menores de 2 años a las pantallas (mi bebé tiene 1 año 2 meses). Y también que los niños aprenden con la interacción, y co. El.dvd no la.hay. tmb el video que me.mandan de la niña que habla 4 idiomas no es un testimonio del método. Sino una niña que sus papás hablaban 4 idiomas y así le enseñaron.

  13. daniel dice

    mayo 10, 2022 a las 3:46 pm

    no es caro el producto ..
    es carisisisimooo con la tipica si lo compra ya le vale la mitad o menos .. osea eso es lo que vale sin inflar el precio

  14. Mamá preocupada dice

    marzo 9, 2023 a las 8:27 am

    El método es carísimo, yo pienso que se puede llevar en la casa sin necesidad de comprarlo, el material que te dan debe valer la mitad del valor que te venden porque lo más importante es el esfuerzo propio de uno como papá porque la compañia no te da mayor soporte más que el puro hecho de venderte

Trackbacks

  1. 3aphrodite dice:
    enero 12, 2022 a las 3:31 pm

    3spencer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder