Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

¿Cómo funcionan los microcréditos?

febrero 21, 2017 by Mamá y maestra Deja un comentario

Cada madre y cada familia tiene su propia forma de organizarse económicamente, pero es cierto que cuando tenemos un nuevo miembro en la familia, los gastos aumentan considerablemente, como ya te he contado en otros artículos, y como tú misma habrás comprobado si eres madre o si estás embarazada. Por eso, creo que algunas veces, los préstamos rápidos pueden ser una ayuda en determinados casos. En este post te explico cuáles pueden ser esas situaciones y te doy algunos consejos para elegir: utilizar comparadores como Credy24, checar la fiabilidad del prestamista, etc. ¡Espero que te sean de ayuda!

¿Qué es un minicrédito?

Por si la palabra crédito te asusta, te recuerdo que los minicréditos son ligeramente diferentes. Principalmente por su monto, que es mucho más bajo que el de un préstamo normal. Algunos de ellos pueden ser de solo $500. Por ello, aunque tienen unos intereses bastante más altos que los créditos de largo plazo, no ponen en serio compromiso la economía familiar. En cualquier caso, si decides pedir uno, deberás hacerlo de forma responsable y asegurándote de que lo podrás pagar.

Material médico que no puede esperar

El material médico es uno de esos aspectos cuya solución no puede esperar. Si a tu pequeño o pequeña le han detectado algún problema que debe corregirse de inmediato, lo que hará cualquier madre es conseguir dinero como sea. Por tanto, si tus ahorros no alcanzan, pedir un microcrédito de pequeño monto puede ser una ayuda para adquirir material médico. Algunos ejemplos son un casco ortopédico para corregir alguna pequeña deformidad craneal, una silla de ruedas (alquiler o compra) para trasladar a tu pequeño durante una convalecencia o una medicina especial de coste elevado.

Vacunas que no sean gratuitas

Por norma general, las vacunas imprescindibles para la salud de los niños son gratuitas en los hospitales y centros de salud mexicanos. No obstante, esta lista de vacunas gratuitas se revisa periódicamente. De hecho, a menudo surgen nuevos riesgos en materia de salud pública, al igual que nuevas vacunas que no están contempladas por nuestras instituciones de sanidad. Por tanto, si deseas vacunar a tu pequeño con una vacuna de pago para quedarte más tranquila, deberás costearla con tus propios fondos. Y es ahí donde, si no entra en tu presupuesto, puedes pedir un microcrédito para adquirirla, en tanto puedes juntar el dinero necesario.

 

A la espera de ayudas económicas

Las madres trabajadoras mexicanas tenemos derecho a prestaciones económicas, como la baja por maternidad. Este tema lo expliqué en un post anterior, lo puedes consultar aquí.

Sin embargo, el pago de estas prestaciones no siempre es inmediato. Y mientras depositan el dinero, los gastos continúan o incluso crecen debido a la compra de pañales, medicinas, ropa y otros productos infantiles. Por ello, mientras el dinero llega puedes buscar liquidez a través de un minicrédito.

 

Guardería: escolarización de tu hijo tras encontrar un trabajo

Pongamos que estás cuidando de tu bebé, se ha terminado tu prestación por maternidad y necesitas un trabajo. Y lo encuentras. ¡Enhorabuena! Lo más normal es que a continuación tengas que buscar una guardería a la que llevar a tu pequeño mientras estás en tu puesto de trabajo. Y esa guardería tiene unos gastos que deberás afrontar, incluso antes de recibir tu primer sueldo. De nuevo, un minicrédito puede ser una solución, que podrás pagar sin problemas cuando recibas dicho sueldo.

 

Consejos rápidos para pedir un crédito

En este post no te recomendaré un prestamista u otro, pero sí te daré tres consejos básicos para que elijas de la mejor forma posible:

  • Usa comparadores de créditos fáciles: Credy24.mx es uno de ellos, aunque hay más en Internet. De esa manera, podrás elegir la opción más conveniente entre compañías serias.
  • Checa la seriedad y seguridad del prestamista: tu prestamista deberá estar regulado por Condusef, tener compromisos éticos con asociaciones del sector y ofrecer seguridad en su web, con un certificado.
  • Analiza bien las condiciones del microcrédito y haz un plan de pagos para que puedas estar tranquila de que podrás cumplir.

¿Alguna vez has pedido un microcrédito? ¿Te ha ayudado? Cuéntanos tu historia en los comentarios.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Tips Etiquetado como: economía familiar, mamá trabajadora, maternidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...