Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Día 1: Rutina y plan para dormir toda la noche | Sleep Coach

mayo 19, 2017 by Mamá y maestra 4 comentarios

Ya comenzamos la rutina y plan para dormir toda la noche con la sleep coach, como te había comentado en el post anterior. Así que te iré relatando noche tras noche cómo la hemos ido pasando en todo este proceso.

Para conocer la experiencia desde el principio lee:

❤️  Primer contacto con la Sleep Coach

PARA EMPEZAR

Quiero darte algunos antecedentes para que conozcas mi caso tal cual es y cómo va a ser la dinámica:

  • Decidimos implementar el plan con mis dos hijos al mismo tiempo, Abel de 13 meses y Emma de 3.11 años.
  • Emma va a dormir solita en su cama y cuarto, a unos 2 metros del cuarto de nosotros.
  • Abel dormirá en su cunita (corralito) al lado de nuestra cama.
  • Mi esposo y yo nos turnaremos para seguir la rutina con ambos niños, un día uno, un día otro.
  • Los acostaremos a las 8:00 pm, pero como todavía hay sol, puse unas cortinas oscuras en sus cuartos.

PRIMERA NOCHE ABEL (13 MESES)

Me tocó a mí estar con él.

-A las 7:45 ya estaba cenado, bañado y le di pecho en la sala, A las 20:00 se estaba quedando dormido al pecho así que lo quité suavemente y lo llevé al corralito (cunita) en el cuarto. Le dije buenas noches y me acosté en la cama. El cuarto estaba oscuro. Empezó a llorar para que lo sacara, más bien como a quejarse con un poco de llanto e intentaba escalar para salirse del corralito, jalaba las sábanas para apoyarse, así que alejé el corralito de la cama un poco pero siguió intentándolo. Cada vez que estaba a punto de salir, lo acostaba de nuevo.
A las 20:15 aproximadamente empezó a quejarse menos y seguía intentando salir así que lo acosté y le puse las manos encima haciéndole sh sh sh sh con unos golpecitos, luego deje de darle golpecitos y sólo tenía mis manos encima de él. Se quedó dormido a las 20:27
Despertó a las 23:04, intentando salir de nuevo, repetí lo que hice antes y se quedó dormido a las 23:14.
Segundo despertar a la 1:24, intentando salirse del corral, se levantó muchas veces, lo acosté y repetí de diferentes maneras: sólo poniendo las manos, cantándole, con golpecitos cada vez más suaves. Se durmió a las 2:38.
Tercer despertar a las 3:40, lo mismo tratando de escalar el corralito tuve que intervenir y acostarlo como lo hice toda la noche. Se durmió a las 3:58.
Cuarto despertar a las 4:40, repetí el procedimiento, se durmió a las 5:08.
Despertó a las 7am
PRINCIPALES DIFICULTADES
Empieza a escalar el corralito, lo que me hace imposible dejarlo por 10 minutos para ver si se duerme solo pues se puede caer.
VENTAJAS
Durmió en su cuna toda la noche y yo, aunque me desperté igual de veces, no me siento tan cansada.
Nunca estuvo solo ni lo dejamos llorar, tuvo acompañamiento constante.
PRIMERA NOCHE EMMA (3.11 AÑOS)
Mi esposo estuvo con ella.
Se acostó a las 19:45 ya cenada, bañada y todo
Emma aceptó con agrado dormir en su cama como niña mayor, pero nos dijo muchas veces que le daba miedo estar sola, que no quería que nos fuéramos porque salían cosas feas como monstruos. Hicimos un letrero antimonstruos y un spray atrapa monstruos, también le dimos un peluche. Mi esposo le contó un cuento y cuando iba a salir, ella le pidió que la tomara de la mano un ratito y se quedó dormida a las 20:10.
Mi esposo salió del cuarto.
Emma despertó a las 23:04 gritando “Mami, mami” y llorando, mi primera reacción fue ir a verla, no esperé los 10 minutos y mi esposo estaba muy dormido jaja fue mi error, pero cuando me di cuenta ya había entrado, me preguntó que si por qué la habíamos dejado sola que ya nos había dicho que le daba miedo.
Le expliqué que yo estaba trabajando en la sala que se quedara ahí y en  3 minutos venía a verla. Me pidió que dejara la puerta abierta, lo hice y empezó de nuevo a llorar porque no quería estar sola. (en eso se despierta Abel y yo me voy con él)  Eso despierta mi esposo y entra al cuarto con ella, le da un beso, ella le pide que se quede, le da la mano y se queda un rato.
Después me doy cuenta que se quedó dormido hasta la mañana a los pies de la cama. 
Emma ya no despertó hasta las 6:54 y lo primero que me dijo fue que no quería estar sola. Que si por qué la dejamos otra vez?
DIFICULTADES
Nos costó trabajo dejarla sola porque la vimos con mucho miedo, no sabemos de dónde viene el miedo porque nosotros no vemos cosas de terror ni platicamos de monstruos, dice que unos niños de la escuela le dijeron que los monstruos venían en la noche y eso le da miedo. No supimos como manejarlo.
-Mi esposo andaba tan cansado y como le dio la mano, se quedó dormido ahí en el cuarto.
VENTAJAS
No salió del cuarto, se quedó en su cama. Dice que le gusta dormir en su cama, pero que no le gusta estar sola.

Le escribí a Liliana Amaro, nuestra sleep coach al respecto de cómo manejar esto y nos comentó que así lo estábamos haciendo bien, dándole seguridad de que estábamos ahí y que los “monstruos” no podrían hacerle nada. Nos sugirió enseñarle videos de mounstros amigables para que dejara de temerles.

Ya les iré contando cómo vamos evolucionando.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Crianza, Maternidad, Recomiendo, Tips Etiquetado como: bebés, maternidad, niños, sleep coach, sueño

Comentarios

  1. Karlita izaguirre dice

    mayo 26, 2017 a las 11:15 pm

    Wow. Que buena estrategia. Yo igual ya adapte el cuarto de mi hija desde los 3 años. (Ya tiene 5) pero no hemos podido dejarla toda la noche . Por que al igual que muchos, les da miedo estar solos. Ahora que está su hermano de 2 años. Les acondicionamos el cuarto para los dos. Y ni uno ni otro se quieren ir. Es cansado dormir los 4 en la cama. Jejeje. Pero creo que esto que leí me da iniciativa de practicarlo con ellos asi. . Les comentare si me ha funcionado.

  2. Mamá y maestra dice

    mayo 29, 2017 a las 2:04 pm

    Claro y si tienes más dudas, lo mejor es llevar un plan específico con la sleep coach que yo contacté. Búscala en facebook como Liliana Amaro Zleep my baby

  3. andrea dice

    agosto 26, 2020 a las 12:54 pm

    hola que tal mi hija tiene un año duerme en mi casa lactando y pues ya estoy super agotada, se derpierta en la noche como 6 veces, e intenté hacerla dormir en su cuna, estuvo llorando desconsoladamente como 3 horas. mi duda es si acudir a un sleeping coach, es decir me va ayudar a que no llore en demasía o todos usan el mismo metido, o a un doctor, no sé a donde acudir? Gracias

  4. Sleepingbabyplay. dice

    junio 25, 2021 a las 3:24 am

    La hora del sueño puede resultar toda una odisea tanto para los peques de la casa como para los padres. Muchas veces los niños cogen miedo, tienen pesadillas y no quieren dormir solos. Les cuesta conciliar el sueño y necesitan el cariño de los padres. Por suerte, actualmente en el mercado existen aparatos reproductores que emiten sonidos y melodías relajantes para que facilitar el proceso a los más peques, incitando a su relajación y su descanso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...