Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

Lenguaje de señas para bebés, nuestra experiencia.

julio 3, 2017 by Mamá y maestra 1 comentario

El lenguaje de señas para bebés, es un tema que ha sido recurrente en el blog, como ejemplo, puedes leer:

  • 3 necesidades que puede comunicarte tu bebé sin hablar.
  • Cómo enseñar a tu bebé a decir te quiero.
  • Por qué las guarderías deberían enseñar lenguaje de señas.

Con Emma lo quise llevar a cabo, pero no pasamos de dos o tres palabras por decidia, flojera o falta de motivación, no lo sé jeje, lo que si sé es que con Abel quería que fuera diferente e integrar las señas poco a poco a la dinámica familiar.

Así fue como empezamos con el curso de Miriam Escacena sobre lengua de signos para bebés, donde nos enseñó paso a paso cómo hacerle para integrar los signos o señas a la vida cotidiana. Por supuesto, la primera seña fue “más” para indicar que quiere más comida y así nos vamos yendo con otras necesidades.

Me he dado cuenta que él entiende más señas de las que puede expresar e incluso algunas las realiza de forma poco exacta y muchas veces no las he percibido (de ahí la importancia de observarlos mucho)

Estoy convencida que esta es una herramienta que sirve de mucho, porque además de que mi bebé se puede comunicar conmigo antes de desarrollar su lenguaje verbal, me ha ayudado a mí a estar más al pendiente de sus necesidades. ¿Se imaginan que en las guarderías se lleve a cabo esto? ¿Que los peques puedan comunicarse con sus cuidadores y decirles cuando tienen hambre o se sienten mal? Es algo que me gustaría mucho ver.

Te cuento mi experiencia completa en este video:

Y pronto, pronto, esperen una sorpresa, porque me he unido a Miriam en la misión de llevar el lenguaje de señas para bebés a muchas familias y guarderías. Sé que lo lograremos. Para más información, sigue las redes de Nimbé aprendizaje.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Uncategorized Etiquetado como: bebés, lenguaje, lenguaje de signos para bebés, maternidad, tips de maestra

Trackbacks

  1. 2persian dice:
    enero 12, 2022 a las 5:03 pm

    3functions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...