Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

¿Es verdad que los bebés se embracilan? Mitos del porteo

julio 26, 2017 by Mamá y maestra 1 comentario

Quiero empezar a escribir en este blog, una serie sobre los mitos del porteo porque a veces, me han dicho cosas o algunas amigas me han dicho que les dicen cosas que no son más que mitos y que creo que desaniman a muchas mamás para seguir criando en brazos a sus pequeños.

Por esta razón, vamos a ir desmintiendo uno a uno los mitos del porteo.

MITO 1: Los bebés se embracilan

La verdad es que no, los bebés no se malcrían por ser cargados, la necesidad de contacto físico continuo es una necesidad tal como lo es el ser alimentado y estar limpio, un bebé que vive completa la fase en brazos estará preparado para el momento de comenzar a ser independiente y su personalidad reflejará seguridad para afrontar nuevos desafíos y solucionar problemas.

Recordemos que en el momento del nacimiento, el bebé atraviesa una transformación, pasa de la vida dentro del útero a un mundo completamente diferente. Supone un cambio muy grande, por tanto, esta adaptación debe ser paulatina, necesita seguir sintiéndose dentro del útero materno estando fuera.
La cercanía a la madre durante los primeros meses de vida favorece en el bebé la regulación del desarrollo de sus sistemas aún inmaduros al nacer. A eso le llamamos exterogestación del bebé.

Cerquita mío ♥️♥️ envuelto en Fular 5m Pink and blue. Visita nuestra tienda en facebook!

Una publicación compartida de SeahorseBabyVeracruz (@seahorsebabyveracruz) el 26 de May de 2017 a la(s) 7:06 PDT

Hasta la fecha, no he conocido a ningún niño que haya sido porteado y que a la edad de 3-4 años quiera que su mamá lo siga cargando TODO el tiempo. Los bebés no se embracilan, sólo son etapas que hay que disfrutar muchísimo y como todo es algo cíclico:

0-6 meses: Los pequeños duermen mucho y estando porteados (en fular, bandolera o meh dai) descansan mucho más y mamá puede hacer cosas con las manos libres.

6-9 meses: Cuando empiezan a gatear o desplazarse por el piso, ya no quieren que los cargues tanto y prefieren estar libres por el suelo.

9-12 meses: Otra etapa en que sólo quieren estar en brazos.

12-14 meses: Cuando empiezan a caminar atraviesan otra etapa donde quieren estar libres por el piso y no piden tantos brazos.

14-24 meses: Una etapa más de brazos.

24 meses en adelante: Muchos niños siguen alternando etapas en que quieren brazos

*Esto es según mi experiencia como mamá.

Así que disfrutemos cada etapa y carguemos a nuestros bebés de manera ergonómica con fulares, bandoleras y meh dais 100% mexicanos de Seahorse Baby (clic en la foto para ir directo a la tienda)

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Crianza, Recomiendo Etiquetado como: bebés, maternidad, porteo

Trackbacks

  1. 3treacle dice:
    enero 12, 2022 a las 4:05 pm

    2footnote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...