Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

3 errores que ponen en peligro la vida de tu hijo al viajar en auto

agosto 9, 2017 by Mamá y maestra 3 comentarios

Una de las cosas más importantes que tenemos que asegurar, es que nuestros hijos viajen seguros en auto. No importa si vamos a unas cuantas cuadras o vamos a viajar de punta a punta del país, los parámetros son los mismos y un accidente puede pasar en cualquier momento.

Creo que algunas personas me pueden tachar de fatalista, y tal vez lo soy, pero en cuestión de seguridad, no hay nada como hacer todo lo que está en nuestras manos para proteger a nuestros pequeños y en el caso de viajar en auto con ellos, es indiscutible que deben viajar en autoasientos adecuados a su peso y altura.

Tuve la oportunidad de platicar de manera extensa con Alma Cruz, especialista en Sistemas de Retención Infantil y creadora de Munli mx, un proyecto que busca brindar información para un México libre de lesiones infantiles.

Ella nos dijo que hay 3 errores comunes que cometemos los padres a la hora de la seguridad en auto de nuestros hijos:

Error 1: Elegir el autoasiento incorrecto para ellos.

Hay muchos tipos de autoasiento, pero no todos son para todos los pequeños. Antes de elegir, debemos saber peso y talla (en cm) de nuestros bebés, considerar que antes de los 4 años deben ir a contramarcha y en base a eso, buscar un autoasiento que cubra esas necesidades.

Error 2: Instalar mal el autoasiento al auto.

Alma nos recomienda siempre seguir las instrucciones del manual respecto a la instalación del autoasiento, pues dependiendo la marca o el modelo, es el tipo de instalación que se sugiere. No se vale inventar ni adaptar nada, con toda confianza podemos contactar al fabricante ante cualquier duda sobre la instalación correcta o pedir una asesoría con expertos.

Error 3: Ajustar mal a nuestro hijo al autoasiento.

De nada sirve que nuestro autoasiento sea el adecuado y esté bien instalado al auto, si nuestro hijo, el tesoro que estamos protegiendo, no va bien amarradito con sus arneses y correas según sea el caso. El ajuste también viene sugerido en el manual del autoasiento y siempre debemos seguir las directrices generales, como por ejemplo, que el broche del pecho va a la altura de las axilas y los arneses deben estar ajustados de tal manera que ni siquiera puedas “pellizcarlos”. Todo esto, para que en caso de un accidente, el pequeño no salga proyectado.

Para resolver todas sus dudas, les recomiendo unirse al grupo SRI-A Contramarcha (Rearfacing) México.

Vean el video completo aquí:

Cuéntenme mamás, ustedes llevan en autoasiento en sus pequeños? Cuál usan?

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Maternidad, Recomiendo, Tips, Viajes Etiquetado como: a contramarcha, autoasiento, bebés, Destacado, niños

Comentarios

  1. Marina - Tallatambcor dice

    agosto 26, 2017 a las 12:01 pm

    Hola Isis!
    Yo soy extra fatalista, y además de tener en cuenta lo que escribes en el post, no les dejo comer en el coche mientras está en marcha, ya que solo puedo pensar que si en el momento en que tienen comida en la boca tenemos un accidente, es muy probable que la comida vaya hacia los bronquios y que mueran asfixiados si no se les puede socorrer al momento.
    Puede sonar exagerado, pero es algo que no puedo evitar…
    Un saludo desde España.

  2. ECCOCAR.COM dice

    julio 7, 2021 a las 1:35 am

    ¡Muy buenos consejos! Cuando viajamos con niños en el coche, tenemos que tener en cuenta una gran cantidad de aspectos que yendo solos no les damos importancia. Los tiempos de descanso en un viaje largo son mayores, pues es importante que los niños y padres tomen aire para que no se les haga demasiado pesado el viaje. Por otro lado, si queremos un viaje seguro, nosotros apostamos por la implementación de un sistema GPS, para conseguir eficiencia y utilidad en cada viaje. Sin duda, los coches inteligentes son el futuro.

Trackbacks

  1. 2foreword dice:
    enero 12, 2022 a las 5:04 pm

    3chalice

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...