Mamá y maestra

Maternidad, actividades para niños, hogar y mucho más!

  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • Crianza
    • Estimulación temprana
    • Maternidad
  • Tips educativos
  • Ahorros
  • Lactancia
  • Videos
  • Podcast

¿Cómo desarrollar el vínculo afectivo con tu bebé desde el vientre materno?

octubre 31, 2017 by Mamá y maestra 4 comentarios

Muchos pensamos que los bebés no se dan cuenta de las cosas que pasan durante el embarazo. Los sentimos tan seguros en el vientre, tan apartados del mundo, que nos olvidamos que esos nueves meses son el primer contacto que tienen con el mundo afectivo.

Durante las semanas de gestación, se ha descubierto que los bebés pueden sentir los movimientos de la madre, escuchar voces y sonidos de su alrededor y recientemente, también se supo que están predispuestos a reconocer los rostros de las personas. ¿Increíble, verdad?

Unos investigadores británicos proyectaron en el vientre de 39 embarazadas diferentes imágenes, entre ellas rostros humanos y estudiaron cómo respondían los bebés ante estos estímulos. Descubrieron que los fetos reaccionaban ante las proyecciones de rostros, pero si ponían otra imagen no mostraban mucho interés.

Estos descubrimientos resaltan la importancia de desarrollar el vínculo afectivo con los bebés desde el vientre materno, pues ellos vienen programados genéticamente para buscar la cercanía de su madre y cuidadores principales.

¿Qué hacer para desarrollar el vínculo afectivo desde la gestación?

  • Hablarle al bebé y acariciar la barriga lo más posible. El padre y otros familiares pueden hacerlo también para que el bebé los vaya conociendo.
  • Cantar y contar historias para el bebé, cambiando el tono y entonación de la voz para estimularlo un poco más.
  • Practicar técnicas de respiración y relajación.
  • Preparar su ropa y pertenencias meses antes del nacimiento.

¿Y si ya nació?

  • Procura mantenerlo cerca de ti el mayor tiempo posible. Yo te recomiendo portarlo con un fular, bandolera o mochila para mayor comodidad.
  • Seguir cantando y contando cuentos.
  • Practicar técnicas de masaje infantil.
  • Y, sobre todo, llenarlo de muchos abrazos y besos.

¿Cómo conectabas con tu bebé cuando estaba en tu panza? Cuéntanos en los comentarios tu experiencia.

Foto: Shutterstock

Post publicado originalmente en: https://www.disneybabble.com/voces-babble/como-desarrollar-el-vinculo-afectivo-desde-el-vientre-materno/

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mamá y maestra
Sígueme en:
Mamá y maestra
Blogger, writer & education expert en Mamá y maestra
Isis Lugo es madre y maestra de Educación Especial.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
comparte sus experiencias como mamá primeriza que apoya la lactancia y la crianza con apego en Mamá y maestra blog
>Leer más
Mamá y maestra
Sígueme en:
Últimas entradas de Mamá y maestra (ver todo)
  • Esta Vuelta al cole, marca todas tus cosas con Bienpegado - agosto 24, 2023
  • Explorando la distrofia muscular de Duchenne: conozca los indicios clave, los síntomas predominantes y la urgencia del diagnóstico precoz - agosto 1, 2023
  • Tus hijos se divierten con Lingokids: el método PlaylearningTM hace que aprender inglés sea un juego durante el verano - junio 22, 2023

Relacionado

«
»

Publicado en: Embarazo Etiquetado como: bebés, Crianza, Embarazo, pareja

Comentarios

  1. Marta dice

    septiembre 21, 2019 a las 4:46 am

    Qué guay el artículo!!

    Me ha encantado 🙂

    Voy a buscar un poco más de información acerca del vínculo con el bebé antes del nacimiento. ¿Recomendaís algún otro artículo?

    Gracias!

  2. Sandra Bermudez dice

    noviembre 5, 2019 a las 1:13 pm

    Hola! Si están buscando juguetes, ropa, accesorios para sus bebés o niños, pueden encontrar los mejores de América Latina en Happy Eureka:

    https://happyeureka.com/

  3. Sonia Lopez dice

    noviembre 27, 2019 a las 9:26 am

    Que articulo tan bonito. A ver si soy capaz yo de crear ese vinculo.

    Saludos

Trackbacks

  1. 1effective dice:
    enero 12, 2022 a las 3:31 pm

    3misanthropy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¿Quién soy?

Isis Lugo es madre, maestra de Educación Especial y guía Montessori de 0-6 años.
Multitasking de nacimiento, busca encontrar el equilibrio entre la vida profesional y el hogar y cree que un mundo mejor es posible, si se empieza desde casa.
Más sobre mí…

Síguenos en facebook

Copyright © 2025 · Delightful theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Delightful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...